Faradio
faradio | ||
---|---|---|
![]() Condensador ideal cuya capacidad se expresa en faradios. | ||
Estándar | Unidades derivadas del Sistema Internacional | |
Magnitud | Capacidad eléctrica | |
Símbolo | F | |
Nombrada en honor de | Michael Faraday | |
Equivalencias | ||
Unidades básicas del Sistema Internacional | 1 F = s4 A2 m-2 kg-1 | |
Sistema CGS | 1 F = 8,9875517874 × 1011 statfaradio | |
Se denomina faradio[1] o farad[2] (símbolo: F) a la unidad de capacidad eléctrica del Sistema Internacional de Unidades (SI). Recibe el nombre en honor a Michael Faraday.
Un faradio es la capacidad de un condensador entre cuyas placas existe una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio (1 V) cuando está cargado de una cantidad de electricidad igual a un culombio (1 C).
En electrotecnia mide más específicamente la capacidad de un condensador o un sistema de conductores, es decir, la carga que puede almacenar cuando se le aplica una tensión.[3]
|
En donde:
- F = Faradio
- A = Amperio
- V = Voltio
- C = Culombio
- J = Julio
- m = metro
- N = Newton
- s = Segundo
- W = Vatio
- kg = Kilogramo
- Ω = Ohmio
- H = Henrio
No debe confundirse con el faraday (unidad), que es una antigua unidad de carga eléctrica equivalente a la constante de Faraday.
Múltiplos del SI[editar]
A continuación una tabla de los múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional de Unidades.
Submúltiplos | Múltiplos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Valor | Símbolo | Nombre | Valor | Símbolo | Nombre | |
10−1 F | dF | decifaradio | 101 F | daF | decafaradio | |
10−2 F | cF | centifaradio | 102 F | hF | hectofaradio | |
10−3 F | mF | milifaradio | 103 F | kF | kilofaradio | |
10−6 F | µF | microfaradio | 106 F | MF | megafaradio | |
10−9 F | nF | nanofaradio | 109 F | GF | gigafaradio | |
10−12 F | pF | picofaradio | 1012 F | TF | terafaradio | |
10−15 F | fF | femtofaradio | 1015 F | PF | petafaradio | |
10−18 F | aF | attofaradio | 1018 F | EF | exafaradio | |
10−21 F | zF | zeptofaradio | 1021 F | ZF | zettafaradio | |
10−24 F | yF | yoctofaradio | 1024 F | YF | yottafaradio | |
Prefijos comunes de unidades están en negrita. |
Esta unidad del Sistema Internacional es nombrada así en honor a Michael Faraday. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (F), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (faradio), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.Basado en The International System of Units, sección 5.2.
Además en ámbitos técnicos se utiliza la unidad micro-microfaradio escita como MMFD, mmfd, MMF o uuF la cual es equivalente al picofaradio (pF).[4]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «faradio». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «farad». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Bureau international des poids et mesures (2006). «cap.2, pág.54». Le Système international d'unités (8ª edición). ISBN 92-822-2213-6. «Le farad est la capacité d’un condensateur électrique entre les armatures duquel apparaît une différence de potentiel électrique de 1 volt, lorsqu’il est chargé d’une quantité d’électricité égale à 1 coulomb.»
- ↑ MF - MMFD Conversion Chart (en inglés)