Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Daniel Lalín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
porque he descubierto su segundo apellido
descubricion de mujer e hija
Línea 13: Línea 13:
| twitter = lalindaniel
| twitter = lalindaniel
}}
}}
'''Héctor Daniel Lalín Bretones''' es un empresario argentino anteriormente presidente del [[Racing Club]], un club de fútbol profesional instalado en el distrito de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]] en [[Buenos Aires]], de 1997 hasta 1999. En la actualidad, es una figura importante en el negocio del aceite argentino. cuyo segundo apellido es Bretones
'''Héctor Daniel Lalín Bretones''' es un empresario argentino anteriormente presidente del [[Racing Club]], un club de fútbol profesional instalado en el distrito de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]] en [[Buenos Aires]], de 1997 hasta 1999. En la actualidad, es una figura importante en el negocio del aceite argentino. cuyo segundo apellido es Bretones y cuya hermana es Paula Lalín Bretones y cuya hija es llamada Anna Lalín Bretones


== Carrera ==
== Carrera ==

Revisión del 13:25 2 nov 2017

Daniel Lalín
Información personal
Nombre completo Héctor Daniel Lalín
Nacimiento 10 de agosto de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Valentín Alsina (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Empresario
Conocido por Racing Club

Héctor Daniel Lalín Bretones es un empresario argentino anteriormente presidente del Racing Club, un club de fútbol profesional instalado en el distrito de Avellaneda en Buenos Aires, de 1997 hasta 1999. En la actualidad, es una figura importante en el negocio del aceite argentino. cuyo segundo apellido es Bretones y cuya hermana es Paula Lalín Bretones y cuya hija es llamada Anna Lalín Bretones

Carrera

En el año 1970, Lalín fue Decano de la Facultad de Economía en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Más tarde, fue tesorero de la ciudad de Buenos Aires durante la administración de Carlos Grosso (1989-1992). Antes de su elección como presidente del Racing Club, Lalín también trabajó en una empresa inmobiliaria.[cita requerida]

Racing Club

Fue presidente del Racing Club de 1997 a 1999. Durante su presidencia, el Racing club experimentó una crisis financiera, por lo que lo llevó a la quiebra debido a la no verificación de los créditos. Algunas fuentes lo describieron como el presidente más incompetente y/o corrupto del Racing Club, sugiriendo que la compra de varios jugadores de nivel superior, y por tanto, más caros, precipitó la crisis. El 10 de julio de 1998 Lalín pide la quiebra del club. El 13 de julio de 1998 el juez Gorostegui decreta la quiebra y designa como síndico a Liliana Ripoll. El 5 de mayo de 1999 Lalín y su comisión directiva completa presentan la renuncia formal (todavía cumplían funciones residuales). El 5 de mayo de 1999, Lalín y su comité ejecutivo entregaron sus dimisiones.[1]

En 1998, Lalín, un sacerdote y seguidores participaron en un “exorcismo”, ceremonia celebrada con la intención de expulsar demonios del Racing Club. Lalín explicó: “Es un acto de fe. La misma fe mostrada por el abanica que muestra la hinchada al ir al estadio cada domingo”. Lalín también apuntó al síndico Ripoll y al coordinador general del Racing, Agustín Mario Cejas, a quien culpó porque “no quisieron reforzar el equipo para esta temporada”, para luego indicar que “Ripoll es un soldado de Grondona y cumple muy bien sus órdenes”.[2]

Lalín declaró la bancarrota del Racing Club el 10 de julio de 1998. Cuándo anunció la bancarrota, los hinchas se manifestaron reaccionando con violencia. Algunos lanzaron piedras contra él, y una persona le arrojó un bombo, dañándole la nariz. Más de 1500 seguidores “pidieron su cabeza”; sin embargo, defendió la bancarrota explicando que era la única manera de que el club no desapareciera. El 13 de julio de 1998, el Juez Enrique Gorostegui declaró oficialmente la bancarrota del Racing Club. El 4 de marzo de 1999, el Tribunal de Apelaciones de La Plata ordenó la liquidación inmediata del club.

El 6 de octubre de 1999, el fiscal Manuel Barreiro emitió órdenes de arresto para Lalín y presidentes anteriores del Racing Club, entre los que se encontraban Osvaldo Otero y Juan De Stéfano. Los cargos contra Lalín se cesaron y esté fue liberado. En noviembre del año 2000, De Stéfano declaró en Fox Sports que durante un tiempo él y Lalín habían ido a prisión juntos, donde Lalín había dicho que el cese de cargos en su contra le había costado 200 dólares. De Stéfano culpó a Lalín y Otero por la bancarrota del Racing Club, el cual llamó “una estafa, una mentira y una inmoralidad”. De Stéfano reclamó que “el club está hundido por sinvergüenzas”, e instó al juez del caso para que condujera una investigación seria que echara a “la mafia” fuera de la administración del club.

Lalín también dijo que la bancarrota fue declarada porque se le debía dinero a muchos jugadores, entre ellos el anterior entrenador de Racing, Carlos Babington, a quien le debían 600,000 dólares. Había salido un trato de pago para Babington, pero Lalín lo rechazó. Los críticos reclamaron que debía 8 millones de dólares y se le acusó de administración fraudulenta.[cita requerida]

Después de Racing

Después de dejar el Racing Club, Lalín se introdujo en el negocio del aceite con mucho éxito.[cita requerida]

En 2008, Lalín todavía esperaba recuperar el control de Racing Club.[cita requerida] Sin embargo, en las reelecciones a la presidencia del club, recibió solo aproximadamente 500 votos, lo que consideró “un golpe duro a su orgullo”. Lalín dijo en marzo de 2013 que todavía está muy implicado en la política de Racing, hablaba frecuentemente con “las personas en Racing”, y era perjudicial para él que algunas personas creyeran que había “robado” al club. En septiembre de 2013 reiteró su deseo a asumir el control del Racing y criticó severamente a su administración actual.[cita requerida]

Vida personal

Después de 2008, Lalín mantuvo una relación sentimental con su entrenadora personal llamada Laura.

Referencias

Enlaces externos