Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sistema natural de clasificación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.227.231.73 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiquetas: posible pruebas comienzo de línea con minúsculas
Línea 3: Línea 3:
Un '''sistema natural''' es aquella organización relacionada de elementos que surge como una propiedad de la [[naturaleza]]. El concepto de sistema natural se opone al de [[sistema artificial]], en el que la pertenencia de los elementos a las respectivas clases depende de un criterio artificial adoptado por convención. Por el contrario, en el sistema natural deben estar contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio más detallado acerca de la clasificación de los seres vivos.
Un '''sistema natural''' es aquella organización relacionada de elementos que surge como una propiedad de la [[naturaleza]]. El concepto de sistema natural se opone al de [[sistema artificial]], en el que la pertenencia de los elementos a las respectivas clases depende de un criterio artificial adoptado por convención. Por el contrario, en el sistema natural deben estar contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio más detallado acerca de la clasificación de los seres vivos.


when jesus david espindola bustamante le propuso matrimonio a cynthia y se casaron ladro el perro y entonces lo supieron la madrastra no los dejaría ser felices, pero ambos realmente se amaban y no dejarian que vencieran tan fácil su amor al final adoptaron un canguro, se mudaron a misisippi y tuvieron una larga y feliz vida juntos. the end
== Nominalismo y Esencialismo ==
Una [[taxonomía]] puede ser considerada como un sistema natural desde el punto de vista tanto del [[nominalismo]] como del [[esencialismo]]. Desde la perspectiva nominalista, una clasificación, de los seres vivos es natural en tanto en cuanto refleja el patrón de similitudes que observamos en la naturaleza. La "naturalidad" del sistema se atribuye, por lo tanto, a la percepción humana, no a la naturaleza misma. Para el esencialismo, una clasificación es natural porque revela grupos naturales reales, no una mera coincidencia de semejanzas.


== Historia del concepto de Sistema Natural ==
== Historia del concepto de Sistema Natural ==

Revisión del 19:32 30 oct 2017

La taxonomía en la actualidad.

Un sistema natural es aquella organización relacionada de elementos que surge como una propiedad de la naturaleza. El concepto de sistema natural se opone al de sistema artificial, en el que la pertenencia de los elementos a las respectivas clases depende de un criterio artificial adoptado por convención. Por el contrario, en el sistema natural deben estar contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio más detallado acerca de la clasificación de los seres vivos.

when jesus david espindola bustamante le propuso matrimonio a cynthia y se casaron ladro el perro y entonces lo supieron la madrastra no los dejaría ser felices, pero ambos realmente se amaban y no dejarian que vencieran tan fácil su amor al final adoptaron un canguro, se mudaron a misisippi y tuvieron una larga y feliz vida juntos. the end

Historia del concepto de Sistema Natural

En biología, la creencia en el carácter natural de las clasificaciones taxonómicas no estuvo siempre ligada a la creencia en una teoría que la explicase: muchos naturalistas creían en la realidad de los taxones y el correspondiente ajuste de las categorías taxonómicas, pero admitían el desconocimiento de la causa responsable de tal ajuste.

A lo largo del siglo XIX, la teología natural ligó la creencia en el Sistema Natural a la inmutabilidad de las ideas divinas. Fueron varios los sistemas naturales (y varios también los criterios de naturalidad) propuestos a lo largo de este siglo. En la Inglaterra de 1820, por ejemplo, se manejaban cuatro posibles sistemas naturales: el sistema de clasificación de Cuvier, el esquema lineal y progresivo de Lamarck, el sistema dicotómico de Jeremy Bentham (1817) y el sistema quinario o circular de William Sharp MacLeay.

Con el triunfo del evolucionismo, la naturalidad de las clasificaciones se hizo radicar en la ascendencia común. De este modo, el sistema natural se transformó en árbol filogenético.

No se que es pero necesitó información

Véase también