Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vitaminas hidrosolubles»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 2803:2A80:1220:3FC2:918B:B15A:F054:AAE (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20140613170055}}
{{referencias|t=20140613170055}}
Las '''vitaminas hidrosolubles''' son aquellas que se disuelven en agua, como el agua que tomamos de la llave. Se trata de [[coenzima]]s o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.
Las '''vitaminas hidrosolubles''' son aquellas que se disuelven en agua, como el agua que tomamos de la llave. Se trata de [[coenzima]]s o precursores tembo memete la erea de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.


Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no aportan, al término de su preparación, la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras.
Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no aportan, al término de su preparación, la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras.

Revisión del 00:03 30 oct 2017

Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua, como el agua que tomamos de la llave. Se trata de coenzimas o precursores tembo memete la erea de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.

Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no aportan, al término de su preparación, la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras.

Algunas vitaminas hidrosolubles son la vitamina C (ácido ascórbico) y las vitaminas del grupo B –B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina o ácido nicotínico), B5 (ácido pantoténico), B6 (fosfato de piridoxal), B8 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cianocobalamina)–.

El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico por muy elevada que sea su ingesta, aunque se podría sufrir anormalidades en el riñón por no poder evacuar la totalidad de líquido.

En diferencia de las vitaminas liposolubles, las vitaminas hidrosolubles no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente, y solo puede prescindirse de ellas durante algunos días.