Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Terraza (arquitectura)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Urdangaray (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Berthe Morisot 001.jpg|thumb|Mujer y niña en una terraza]]
[[Archivo:Berthe Morisot 001.jpg|thumb|Mujer y niña en una terraza]]
[[Archivo:Avenida de Mijas 3.jpg|thumb|Edificio con terrazas en [[Fuengirola]], [[España]].]]
[[Archivo:Avenida de Mijas 3.jpg|thumb|Edificio con terrazas en [[Fuengirola]], [[España]].]]
La '''terraza''' es la zona de la casa abierta al aire libre, la extensión exterior habitable de una [[vivienda]] por encima de nivel del terreno, provista de barandillas o muros bajos. También es la cubierta plana utilizable de un edificio —la [[azotea]]—, que en algunas zonas del sur de España se denomina ''terrado''.
La '''terraza''' es la zona de la casa abierta al aire calvoooooooolllexterior habitable de una [[vivienda]] por encima de nivel del terreno, provista de barandillas o muros bajos. También es la cubierta plana utilizable de un edificio —la [[azotea]]—, que en algunas zonas del sur de España se denomina ''terrado''.


== Características ==
== Características ==

Revisión del 01:40 26 oct 2017

Mujer y niña en una terraza
Edificio con terrazas en Fuengirola, España.

La terraza es la zona de la casa abierta al aire calvoooooooolllexterior habitable de una vivienda por encima de nivel del terreno, provista de barandillas o muros bajos. También es la cubierta plana utilizable de un edificio —la azotea—, que en algunas zonas del sur de España se denomina terrado.

Características

Aunque sus características físicas varían, una terraza se asemeja a una habitación sin muros exteriores, a veces incluso sin techo, y es mucho más amplia que un balcón. Las terrazas son sumamente versátiles en términos de funcionalidad; pueden ser utilizadas para una gran variedad de actividades: como lugar de reunión, de entretenimiento, de relajación, para tomar el sol, incluso como lugar para comer.

Historia

Surge como extensión utilizable de las casas de cubierta plana, en las regiones soleadas, con baja pluviosidad, como las del Antiguo Egipto y las zonas ribereñas del mar Mediterráneo. Se vuelve a utilizar profusamente con el Movimiento Moderno al plantearse, en los edificios de viviendas en altura, crear un espacio habitable al aire libre, bien soleado, con plantas, intentando imitar las características de los porches de las viviendas unifamiliares.

Véase también

Enlaces externos