Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:


El '''Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera''' es un aeropuerto próximo a la [[Pisco (ciudad)|ciudad de Pisco]], en el [[departamento de Ica]] del [[Perú]].
El '''Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera''' es un aeropuerto próximo a la [[Pisco (ciudad)|ciudad de Pisco]], en el [[departamento de Ica]] del [[Perú]].
Es utilizado regularmente por las Fuerzas Armadas del Perú pero también puede recibir aviones civiles de gran capacidad debido a las características de su pista de aterrizaje. De hecho es utilizado como aeropuerto alterno al [[Aeropuerto Internacional Jorge Chávez]] de Lima, la capital del Perú, cuando las condiciones climáticas no permiten aterrizajes en esta ciudad (especialmente las nieblas muy densas y bajas).<ref>http://www.corpac.gob.pe/Docs/Aeropuertos/Concesionados/PISCO.pdf</ref>
Es utilizado regularmente por las Fuerzas Armadas del Perú pero también puede recibir aviones civiles de gran capacidad debido a las características de su pista de aterrizaje. De hecho es utilizado como aeropuerto alterno al [[Aeropuerto Internacional Jorge Chávez]] de Lima, la capital del Perú, so en vuelos de indole nacional mas bo internacional debido a sus instalaciones incipientes a la fecha (2017) cuando las condiciones climáticas no permiten aterrizajes en esta ciudad (especialmente las nieblas muy densas y bajas).<ref>http://www.corpac.gob.pe/Docs/Aeropuertos/Concesionados/PISCO.pdf</ref>


En noviembre de 2008 albergó a varias aeronaves que llegaron con presidentes de diferentes países asistentes a la cita de [[APEC]] 2008 que se realizó en Lima, debido a la falta de espacio para estacionamineto de aeronaves en el aeropuerto capitalino.
En noviembre de 2008 albergó a varias aeronaves que llegaron con presidentes de diferentes países asistentes a la cita de [[APEC]] 2008 que se realizó en Lima, debido a la falta de espacio para estacionamineto de aeronaves en el aeropuerto capitalino.

Revisión del 19:15 17 oct 2017

Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera
Aeropuerto de Pisco
IATA: PIO OACI: SPSO FAA:
Localización
Ubicación Pisco, Perú, Perú
Elevación 12
Sirve a Pisco (ciudad)
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Aeropuertos del Perú
Construido Gobierno del Perú 1975
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
4/223020Asfalto
Mapa
PIO / SPSO ubicada en Perú
PIO / SPSO
PIO / SPSO
Sitio web
http://www.adp.com.pe/

El Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera es un aeropuerto próximo a la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica del Perú. Es utilizado regularmente por las Fuerzas Armadas del Perú pero también puede recibir aviones civiles de gran capacidad debido a las características de su pista de aterrizaje. De hecho es utilizado como aeropuerto alterno al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, la capital del Perú, so en vuelos de indole nacional mas bo internacional debido a sus instalaciones incipientes a la fecha (2017) cuando las condiciones climáticas no permiten aterrizajes en esta ciudad (especialmente las nieblas muy densas y bajas).[1]

En noviembre de 2008 albergó a varias aeronaves que llegaron con presidentes de diferentes países asistentes a la cita de APEC 2008 que se realizó en Lima, debido a la falta de espacio para estacionamineto de aeronaves en el aeropuerto capitalino.

Actualidad

El futuro comercial de este aeropuerto es bastante promisorio pues su operación ha sido concesionado a una empresa privada ADP Perú, debido a que se ubica en una zona altamente turística como es la Bahía de Paracas que actualmente (año 2012) viene recibiendo inversiones hoteleras de gran magnitud. Su cercanía a la zona de las mundialmente famosas Líneas de Nazca refuerzan aún más las posibilidades de este aeropuerto para su uso como base de vuelos turísticos en aviones menores.

El presidente Ollanta Humala inauguró las obras de modernización en el terminal aéreo de Pisco, cuya inversión ascendió a cerca de S/150 millones.

Facilidades a la exportación

Una empresa privada viene preparando una inversión en equipos de refrigeración, importante para el desarrollo de nuevas rutas sucursales de exportación, con el objetivo de anticipar el aumento de exportaciones de perecederos que se prevé para los próximos años, eligiendo el renovado aeropuerto de Pisco.[2]​ Este es un proyecto a futuro, cuando empiece a aumentar el número de aeronaves y se convierta en una alternativa para la exportación. Este tipo de inversiones le dará la capacidad al aeropuerto para ampliar el espectro comercial, manejando pasajeros, carga seca y carga refrigerada, principalmente para la exportación.

Accesos

El aeropuerto se encuentra ubicado en el kilómetro 231 de la carretera panamericana sur, en el Distrito de San Andrés, Provincia de Pisco, Departamento de Ica, Perú. La vía panamericana es una autopista de doble vía, desde la salida de la capital hasta la ciudad Ciudad de Pisco donde se ubica el aeropuerto. Con esta nueva autopista la distancia en automóvil desde Lima al aeropuerto de pisco es aproximadamente de 2 horas y media.

Remodelación del Aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera (2012-2016)

La terminal aérea, a cargo de Aeropuertos del Perú, entró en un proceso de remodelación[3]​ que durará 32 meses y esperan convertirlo en un ‘hub’ sudamericano. El lunes 3 de septiembre de 2012 empezaron las obras de la renovación del aeropuerto de Pisco, los trabajos durarán 32 meses y costarán S/.153 millones, inversión con la cual esperan convertirlo en un ‘hub’ y así poder competir con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Para tal fin, la remodelación ha empezado a trabajar en la plataforma para aviones y el terminal de pasajeros.

Este nuevo terminal presentará una moderna infraestructura y diseño arquitectónico, con todas las comodidades y espacios necesarios para un aeropuerto que podrá recibir vuelos nacionales e internacionales, cumpliendo con estándares mundiales.

Se proyecta que para el 2017 estarían atendiendo a 400 mil pasajeros. En Pisco no sólo se puede operar los vuelos turísticos a Nasca. Hay un potencial de rutas rentables como Lima-Pisco-Arequipa o Lima-Pisco-Cusco y una red de conexiones nacionales e internacionales que pueden partir desde esta base sureña.

Hasta ahora, Star Perú ha asegurado que implementará un vuelo chárter Lima-Pisco-Talara para una empresa petrolera, además de LC Perú, que iniciará vuelos turísticos desde Pisco a Nasca y Cusco este año.

Avance de la obra

A junio de 2013 se tiene ya invertido 50 millones de los 150 millones de soles de la obra total, la cual se concluirá en mayo de 2015, por otro lado se espera que la tarifa del aeropuerto sea 40% más barata que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez[4]

El aeropuerto contará con dos salas de llegada (nacional e internacional), un sótano para el manejo del equipaje, un terminal de pasajeros y otro de carga. Además, habrá una zona comercial que incluirá tiendas, restaurantes y un pequeño museo en el que se promocionarán los principales atractivos de la región.[5]

Se espera la entrega final de obras del aeropuerto el primer semestre del 2015, acualmente tiene un avance del 79%.[6][7][8][9]

El alcalde del Distrito de San Andrés se viene reuniendo con el director ejecutivo de la empresa Aeropuertos del Perú, concesionaria del aeropuerto, para coordinar acciones conjuntas para mejorar las vías de acceso al terminal con vista al inicio de operaciones en el primer semestre del 2015.[10]

El MTC ha anunciado que las obras del aeropuerto estarán listas en mayo 2015 y que su inauguración será en junio 2015. Se estima que tendrá una demanda de 400,000 pasajeros en 2017. Se indicó además que la autopista Chincha - Pisco (ciudad) estará lista en diciembre 2015 y que la autopista Pisco (ciudad) - Ica estaría lista en junio 2016.[11]

Obras Concluidas

Según lo planificado por el concesionario AdP, las obras de remodelación del aeropuerto han concluido a fines de mayo del 2015 y espera que entre en operaciones en la última semana de junio del 2015, la inversión final ascendió a US$153 millones. Tras la modernización el aeropuerto está dotado de una plataforma que permitirá el estacionamiento de seis aeronaves de categoría C (aviones tipo Airbus 319, Airbus 320 y Boeing 737), y 14 estacionamientos para aviones tipo B (de menor envergadura). Además tendrá de amplios terminales para pasajeros y carga. Actualmente existe un mercado de pasajeros que llega a Pisco para visitar las Líneas de Nazca la idea es captar este mercado para que llegue directamente y que sirva además como puerta de entrada internacional al sur del Perú, este proceso debe durar aproximadamente de uno a dos años. Para acelerar este proceso el concesionario al MTC un subsidio temporal de las rutas a Pisco. El concesionario también ha lanzado una convocatoria para otorgar en concesión el servicio de almacenaje de las cámaras de frío destinadas a la carga perecible con fines de exportación del aeropuerto de Pisco.[12]

Aerolíneas y Destinos

Destinos Nacionales

Ciudades por regiones Nombre del Aeropuerto Aerolíneas
Archivo:Bandera de Lima.png Lima (1 Destino, 1 Aerolíneas)
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Bandera de Perú Star Perú (1 de abril de 2017)[13]
Cusco (1 Destino, 1 Aerolíneas)
Cusco Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete Bandera de Perú Star Perú (1 de abril de 2017)[13]

Bandera de Perú LC Perú

Charter

Vías de acceso

Autopista Lima - Ica

El aeropuerto está conectado a la red nacional del Perú vía la red vial 6, parte de la Ruta nacional PE-1S, la cual opera desde Lima hasta Ica. La autopista llega hasta la localidad de Chincha a 40 km del aeropuerto. Actualmente se están realizando los trabajos de la ampliación de la autopista que llegará hasta la ciudad de Ica pasando por la localidad de Pisco, donde se encuentra el aeropuerto. Así el trayecto tendrá una duración de 2 horas aproximadamente. Se tiene planificada la conclusión de las obras en octubre 2016[15]

Conexión Ferroviaria

El MTC ha anunciado el desarrollo de un tren de cercanías entre Lima y Pisco. El Gobierno prevé desarrollar la implementación de un tren de cercanías para Lima, que integrará la zona sur de la ciudad capital con Pisco e Ica, señaló el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El mismo iría a una velocidad de 180 kilómetros por hora desde el distrito capitalino de Lurín hasta Pisco. La ruta representaría así una alternativa al transporte aéreo que los viajeros deben de utilizar para llegar a ese lugar. Con esto se busca potenciar el uso del aeropuerto de Pisco como una alternativa al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el trayecto entre Pisco y Lima sería aproximadamente de 1 hora[16]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. http://www.corpac.gob.pe/Docs/Aeropuertos/Concesionados/PISCO.pdf
  2. http://aeronoticias.com.pe/noticiero/index.php?option=com_content&view=article&id=53108:frio-aereo-tendra-sucursal-para-aeropuerto-de-pisco&catid=75:finanzas-corporativas&Itemid=630
  3. http://elcomercio.pe/economia/1464964/noticia-aeropuerto-pisco-renovado-costara153-millones
  4. http://elcomercio.pe/economia/1589540/noticia-adp-ya-lleva-invertidos50-millones-aeropuerto-pisco_1
  5. http://www.larepublica.pe/07-09-2014/aeropuerto-de-pisco-permitira-viajes-directos-al-sur-del-pais
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas rpp.com.pe
  7. http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-mtc-invertira-s-2141-mllnsen-region-ica-26558.aspx#.VOY0NdKiuRs
  8. http://elcomercio.pe/economia/peru/mtc-concesionara-aeropuertos-jaen-jauja-y-huanuco-2015-noticia-1763778
  9. http://www.rpp.com.pe/2015-01-01-ministro-de-transportes-participo-en-juramentacion-de-alcalde-de-pisco-noticia_755803.html
  10. http://diariocorreo.pe/edicion/ica/aeropuerto-de-pisco-beneficia-a-distritos-560462/
  11. http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-gobierno-inaugurara-junio-nuevo-aeropuerto-internacional-pisco-546524.aspx
  12. http://gestion.pe/impresa/aeropuerto-pisco-inicia-operaciones-30-dias-2132732
  13. a b Star Perú operará la ruta Lima–Pisco–Cusco en abril del 2017, portaldeturismo.pe
  14. Aerodiana
  15. Autopista de Lima hacia Ica estaría lista en octubre del 2016
  16. MTC anuncia el desarrollo de un “tren de cercanías” entre Lima y Pisco