Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Claro (Perú)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
actualizacion de datos
Línea 16: Línea 16:
|twitter = ClaroPeru
|twitter = ClaroPeru
}}
}}
'''Claro''' (registrada como '''América Móvil Perú SAC''') es la filial peruana de la compañía latinoamericana de [[telecomunicaciones]] [[Claro]]. Es la segunda empresa más grande entre las tres empresas de [[telefonía celular]] en el país y forma parte del Grupo [[América Móvil]]. El [[1 de octubre]] de [[2010]], Claro absorbe a Telmex y distribuye los servicios ofrecidos por esa empresa (televisión digital, telefonía e internet) bajo la marca «Claro».
'''Claro''' (registrada como '''América Móvil Perú SAC''') es la filial peruana de la compañía latinoamericana de [[telecomunicaciones]] [[Claro]]. Es la segunda empresa más grande entre las cuatro empresas de [[telefonía celular]] en el país y forma parte del Grupo [[América Móvil]]. El [[1 de octubre]] de [[2010]], Claro absorbe a Telmex y distribuye los servicios ofrecidos por esa empresa (televisión digital, telefonía e internet) bajo la marca «Claro». Compite con Movistar, Bitel y Entel.


La operadora utiliza la tecnología GSM (Global System for Mobile Communications, por sus siglas en inglés), así como su evolución a GPRS (General Packet Radio Service Transmisión) y EDGE (velocidades de datos mayor para GSM Evolution).
La operadora utiliza la tecnología GSM (Global System for Mobile Communications, por sus siglas en inglés), así como su evolución a GPRS (General Packet Radio Service Transmisión) y EDGE (velocidades de datos mayor para GSM Evolution).

Revisión del 02:56 13 oct 2017

Claro
América Móvil Perú SAC
Tipo Privada
Industria Telecomunicaciones
Fundación 2005
Sede central Bandera de Perú Av. Avenida Nicolás Arriola 480, Lima
Marcas Claro Música
Claro Video
Claro TV
Productos Telefonía móvil
Telefonía fija
Telefonía pública
Internet
Televisión por cable digital
Televisión por satélite
Propietario América Móvil
Empresa matriz Claro
Twitter Claro
Sitio web www.claro.com.pe

Claro (registrada como América Móvil Perú SAC) es la filial peruana de la compañía latinoamericana de telecomunicaciones Claro. Es la segunda empresa más grande entre las cuatro empresas de telefonía celular en el país y forma parte del Grupo América Móvil. El 1 de octubre de 2010, Claro absorbe a Telmex y distribuye los servicios ofrecidos por esa empresa (televisión digital, telefonía e internet) bajo la marca «Claro». Compite con Movistar, Bitel y Entel.

La operadora utiliza la tecnología GSM (Global System for Mobile Communications, por sus siglas en inglés), así como su evolución a GPRS (General Packet Radio Service Transmisión) y EDGE (velocidades de datos mayor para GSM Evolution).

Claro Perú ofrece servicios con una red GSM en la banda de 1900 Mhz, también dispone de redes EDGE y UMTS en la banda de 1,900 con planes de lanzamiento comercial a corto plazo.

Historia

El 10 de mayo de 2005, América Móvil adquirió una licencia PCS 1900 MHz para proporcionar servicios de comunicaciones personales en Perú bajo la marca Sercotel Peru. El 10 de agosto de ese mismo año, América Móvil anuncia la adquisición de TIM Perú, y el 11 de octubre lanza la marca Claro. Perú, en ese entonces, se vuelve el primer país en donde Claro es lanzado dentro del mercado extranjero.

En abril de 2008, se convierte en la primera empresa dentro del país en lanzar el servicio de internet móvil 3G, usando la tecnología HSDPA en la banda de 850MHz a una velocidad de hasta 1,5 Mbits.

El 1 de octubre de 2010, la compañía se fusiona con la filial peruana de Teléfonos de México (Telmex). El director comercial de América Móvil, Rodrigo Arosemena, confirmó el inicio del proceso de adquisición. Claro absorbe la empresa y sus productos, y las distribuye bajo su propia marca.

La compañía de telecomunicaciones fue la segunda empresa, después de Movistar Perú, en lanzar el servicio móvil 4G LTE el 15 de mayo de 2014. En ese entonces, sólo estaba disponible para Lima Metropolitana.

Enlaces externos