Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carmencita Lara»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 37: Línea 37:
Durante toda su vida artística, Carmencita Lara popularizó valses que le cantan al desamor, la tristeza y la esperanza. Su voz quejumbrosa es como el pañuelo que alivia las penas y la nostalgia. "Llora cholo, llora. ¡Y sufre!", Así fue desde sus inicios, así lo es hasta hoy. Carmencita Lara no sólo ha viajado por todos los rincones del Perú, sino también por varias ciudades de [[Europa]] y [[América Latina]], en las que convocó las catarsis colectivas en sus recitales.<br />En [[Ecuador]], hasta hoy las radios programan sus canciones.
Durante toda su vida artística, Carmencita Lara popularizó valses que le cantan al desamor, la tristeza y la esperanza. Su voz quejumbrosa es como el pañuelo que alivia las penas y la nostalgia. "Llora cholo, llora. ¡Y sufre!", Así fue desde sus inicios, así lo es hasta hoy. Carmencita Lara no sólo ha viajado por todos los rincones del Perú, sino también por varias ciudades de [[Europa]] y [[América Latina]], en las que convocó las catarsis colectivas en sus recitales.<br />En [[Ecuador]], hasta hoy las radios programan sus canciones.


Entre el matrimonio de los artistas, tuvieron 3 hijos: Bickers, Carmen del Rosario y Rosa Maria Lara Capristan. y su nieta Fatima Francia Lara hija de Rosa Maria Lara Capristan
Entre el matrimonio de los artistas, tuvieron 3 hijos: Victor Bickers, Carmen del Rosario y Rosa María Lara Capristan, y su nieta Fatima Francia Lara hija de Rosa Maria Lara Capristan


== Discografía ==
== Discografía ==

Revisión del 20:05 12 oct 2017

Carmencita Lara
Datos generales
Origen Bandera de Perú Paiján, Perú
Información artística
Otros nombres La reina de las provincianos, la dama de los valses tristes, la reina de la rockola
Género(s) vals peruano, marinera, polca, huayno, yaraví, pasillo
Instrumento(s) Voz
Tipo de voz Soprano
Período de actividad 1947 - actualidad
Artistas relacionados Óscar Avilés, Eva Ayllón, Los Embajadores Criollos

Julia Rosa Capristán García (Paiján, Perú; 8 de octubre de 1926), conocida artísticamente como Carmencita Lara, es una cantante peruana de valses, huaynos, marineras, polcas y pasillos. Es considerada por muchos peruanos referente de la música perfecta para "ahogar las penas". Reconocida por el tono agudo de su voz, modo particular de interpretación y por el infaltable acompañamiento del sonido del acordeón del maestro, don Víctor Lara.

Empezó sus primeros pasos como cantante aficionada a los 15 años, en varias radios de Lima, pero profesionalmente a los 18 años.

Doña Julia y don Víctor se conocieron en 1948, en Miraflores, cuando ella buscaba un profesor de piano. Desde entonces, se quedó junto a ella.

A don Víctor fue a quien se le ocurrió bautizarla con el seudónimo de Carmencita Lara. Al momento que ella debía inscribirse en una dependencia del estado, Julia quiso hacerlo con el seudónimo de July García. El funcionario le respondió que allí no inscribían a artistas extranjeros, dando a entender que no le gustaba el nombre. Víctor, le dijo a Julia: – "Ponte Carmencita igual que mi mamá y completamos con Lara ". Así quedó los hermanos Lara como antes eran conocidos

Al lado de Víctor, su esposo, recorrió todas las emisoras radiales en busca de una oportunidad, hasta que el primer contrato llegó. El contrato lo realizó con Radio Excelsior, el 2 de junio de 1955. El dueño de la radioemisora la había escuchado en un restaurante ubicado junto a la Plaza de Armas donde ella fue a cantar. Su primera grabación fue "Olvídala amigo", composición del iqueño Luis R. Cueto, y de quien don Víctor fue el de la idea de grabarla. Para ello utilizaron como instrumentos de acompañamiento acordeón, cajón y contrabajo. Esto a inicios de la década del 60 en un estudio a cargo del guitarrista, don Óscar Avilés.

De allí vinieron, "Llora, llora corazón", "Indio" de Alicia Maguiña, cantautora e investigadora, quien siempre ha resaltado el valor de Carmencita para nuestra cultura popular. Otros temas que grabó: "Clavel Marchito" de Armando Gonzáles, "Milagro" de Augusto Rojas Llerena y "El Árbol de mi casa" de Salvador Oda. Se destaca la gran labor de don Víctor que quizá si no hubiese estado al lado de Carmencita Lara, posiblemente aquella voz quejumbrosa que conocemos se hubiese perdido por algún lado. Él es quien planificaba todo en la exitosa carrera de Carmencita, quien señalaba el camino correcto para alcanzar el prestigio.

La pareja de artistas hizo una serie de aportes a la música peruana. Ella acabó con el estigma de que los criollos no cantan huaynos. Fue una innovadora del vals peruano, no sólo en su forma de interpretarlo sino también en el acompañamiento instrumental con el que contaba. Don Víctor Lara, contribuyó incorporando por primera vez el sonido del acordeón y la batería en el vals peruano. Además, ideó la fórmula exitosa de fusionar la voz femenina con el arpa.

Durante toda su vida artística, Carmencita Lara popularizó valses que le cantan al desamor, la tristeza y la esperanza. Su voz quejumbrosa es como el pañuelo que alivia las penas y la nostalgia. "Llora cholo, llora. ¡Y sufre!", Así fue desde sus inicios, así lo es hasta hoy. Carmencita Lara no sólo ha viajado por todos los rincones del Perú, sino también por varias ciudades de Europa y América Latina, en las que convocó las catarsis colectivas en sus recitales.
En Ecuador, hasta hoy las radios programan sus canciones.

Entre el matrimonio de los artistas, tuvieron 3 hijos: Victor Bickers, Carmen del Rosario y Rosa María Lara Capristan, y su nieta Fatima Francia Lara hija de Rosa Maria Lara Capristan

Discografía

Serie Título Casa discográfica
LD-1379 Carmencita Lara y Víctor Lara Odeón/Iempsa
LD-1497 Una voz peruana Odeón/Iempsa
LD-1619 Una voz... un amor... un bolero Odeón/Iempsa
LD-1697 Aromas criollos Odeón/Iempsa
LD- Jardín de cumbias Odeón/Iempsa
ELD-2077 Su majestad Carmencita Lara Odeón/Iempsa
ELD-02.01.25 La triunfadora... Carmencita Lara Odeón/Iempsa
ELD-02.01.97 Olvídala amigo Odeón/Iempsa
ELD-02.01.163 Alma herida Odeón/Iempsa
ELD-02.01.869 "Vuelve" la reyna de las provincias Odeón/Iempsa
ELD-02.01.1004 Mi retorno triunfal Odeón/Iempsa
ELD-65.15.1614 Con todas las de la ley Odeón/Iempsa

Producciones compilatorias en CD

Serie Título Casa discográfica
IEM-000025 Éxitos de Carmencita Lara, Vol. 1 Iempsa
IEM-000228 Siguen los éxitos, Vol. 2 Iempsa
IEM-000426 Carmencita Lara y Los Embajadores Criollos - Perú Criollo Iempsa
IEM-000671 Viva el norte (2008) Iempsa

Referencias

  • peruanocorazon.blogspot.com

Enlaces externos