Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ommastrephidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:


== Anatomía ==
== Anatomía ==
Las ''potas'' poseen dos [[branquia]]s, un [[sistema circulatorio]] cerrado formado por un [[corazón]] sistémico y dos corazones branquiales.<br />El cuerpo se destaca por un ''manto'' [[torpedo|torpediforme]] estrecho y alargado a cuyos lados se encuentran dos [[Aleta (zoología)|aletas]] carnosas triangulares que suponen un tercio total de la longitud corporal, tales aletas se reúnen en el ápice posterior del manto. En la parte delantera la porción cefálica, con dos [[ojo]]s muy evolucionados, se prolonga en ocho ''brazos'' ( o ''patas'' ) y dos más se prolongan hasta alcanzar casi la misma longitud del ''manto'', este par recibe el nombre de [[tentáculo]]s y poseen cuatro hileras de [[Ventosa (biología)|ventosa]]s en los extremos. La pota común es de color rosado claro con pequeñas manchas violáceas o rojizas y azuladas por lo cual se [[mimetismo|mimetiza]] muy bien en el agua marina. Cuando este animal se siente atacado expele una "tinta" o [[sepia]] de color marrón muy oscuro.
Las ''potas'' poseen dos [[branquia]]s, un [[sistema circulatorio]] cerrado formado por un [[corazón]] sistémico y dos corazones branquiales.<br />El cuerpo se destaca por un ''manto'' [[torpedo|torpediforme]] estrecho y alargado a cuyos lados se encuentran dos [[Aleta (zoología)|aletas]] carnosas triangulares que suponen un tercio total de la longitud corporal, tales aletas se reúnen en el ápice posterior del manto. En la parte delantera la porción cefálica, con dos [[ojo]]s muy evolucionados, se prolonga en ocho ''brazos'' ( o ''patas'' ) y dos más se prolongan hasta alcanzar casi la misma longitud del ''manto'', este par recibe el nombre de [[tentáculo]]s y poseen cuatro hileras de [[Ventosa (biología)|ventosa]]s en los extremos. La pota común es de color rosado claro con pequeñas manchas violáceas o rojizas y azuladas por lo cual se [[mimetismo|mimetiza]] muy bien en el agua marina. Cuando este animal se siente atacado expele una "tinta" o [[sepia]] de color marrón muy oscuro. lala naca naca naca la pita se parece al pulpo


;^))


== Hábitos ==
== Hábitos ==

Revisión del 00:44 27 sep 2017

Pasamar preparado para subasta al público en El Campello (Alicante).

Pota, pasamar o lura son nombres vulgares que reciben ciertas especies de moluscos marinos pertenecientes a la clase Cephalopoda, subclase Coleoidea, orden Teuthida,[cita requerida] con un aspecto semejante al del calamar, con el que suele ser confundido.

Anatomía

Las potas poseen dos branquias, un sistema circulatorio cerrado formado por un corazón sistémico y dos corazones branquiales.
El cuerpo se destaca por un manto torpediforme estrecho y alargado a cuyos lados se encuentran dos aletas carnosas triangulares que suponen un tercio total de la longitud corporal, tales aletas se reúnen en el ápice posterior del manto. En la parte delantera la porción cefálica, con dos ojos muy evolucionados, se prolonga en ocho brazos ( o patas ) y dos más se prolongan hasta alcanzar casi la misma longitud del manto, este par recibe el nombre de tentáculos y poseen cuatro hileras de ventosas en los extremos. La pota común es de color rosado claro con pequeñas manchas violáceas o rojizas y azuladas por lo cual se mimetiza muy bien en el agua marina. Cuando este animal se siente atacado expele una "tinta" o sepia de color marrón muy oscuro. lala naca naca naca la pita se parece al pulpo


^))

Hábitos

Su alimentación es netamente carnívora, estando constituida por peces pelágicos, crustáceos e invertebrados en general.

Habita en las aguas del Océano Atlántico, Mar Mediterráneo y del Océano Pacífico desde zonas casi superficiales hasta una profundidad de por lo menos 800 metros, durante la noche tiende a ascender a las aguas superficiales, esto hace que su pesca se realice preferentemente en horas nocturnas mediante poteras que realizan la captura con redes de arrastre.

Especies

Entre las diversas especies, las más conocidas resultan ser (lista por orden alfabético):

Gastronomía

Las preparaciones culinarias de las potas son prácticamente las mismas que las realizadas sobre la base de los calamares, aunque suele preferírselas preparadas, tras ser evisceradas y cortadas en rabas o anillas mediante el hervor, marinadas en salsa provenzal.

El pasamar está considerado gastronómicamente inferior al calamar porque su carne no es tan fina, por lo que su precio de mercado es inferior. Es abundante especialmente en la costa alicantina. Se suele preparar encebollado o bien formando parte de diferentes platos en los que predomina el arroz, como en la paella.en las costas peruanas también son muy consumidas.

Véase también

Enlaces externos