Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Inteligencia musical»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.176.59.128 (disc.) a la última edición de Gonzalo P.M.G.
Añadir contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
La '''inteligencia musical''' corresponde a una de las [[Inteligencia|inteligencias]] del modelo propuesto por [[Howard Gardner]] en la [[teoría de las inteligencias múltiples]]. Esta teoría propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad. En un principio se propusieron siete, las cuales más tarde aumentaron a ocho y que, actualmente probablemente lo hagan a nueve.
La '''inteligencia musical''' corresponde a una de las [[Inteligencia|inteligencias]] del modelo propuesto por [[Howard Gardner]] en la [[teoría de las inteligencias múltiples]]. Esta teoría propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad. En un principio se propusieron siete, las cuales más tarde aumentaron a ocho y que, actualmente probablemente lo hagan a nueve.grimgo eS un cabro a nivel mundial


== Definición ==
== Definición ==

Revisión del 01:46 26 sep 2017

La inteligencia musical corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad. En un principio se propusieron siete, las cuales más tarde aumentaron a ocho y que, actualmente probablemente lo hagan a nueve.grimgo eS un cabro a nivel mundial

Definición

Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresarse mediante las formas musicales. Asimismo, esta inteligencia incluye las habilidades en el canto dentro de cualquier tecnicismo y género musical, tocar un instrumento a la perfección y lograr con él una adecuada presentación, dirigir un conjunto, ensamble, orquesta; componer (en cualquier modo y género) y tener apreciación musical.

Una persona que posee inteligencia musical es aquella que disfruta siguiendo el compás con su pie o con algún objeto rítmico, también se sienten atraídos incluso por los sonidos de la naturaleza y diversos tipos de melodías.[1]

También puede estar relacionada con la inteligencia lingüística, con la inteligencia espacial y con la inteligencia corporal cinética.

La inteligencia musical también se hace evidente en el desarrollo lingüístico, por cuanto demanda del individuo procesos mentales que involucran la categorización de referencias auditivas y su posterior asociación con preconceptos; esto es, el desarrollo de una habilidad para retener estructuras lingüísticas y asimilarlas en sus realizaciones fonéticas.

Merece la pena resaltar que las personas con discapacidad mental tienen una sensibilidad especial hacia la música, y que incluso, algunas personas con lesiones en el habla, pueden tener una gran capacidad para cantar o seguir un ritmo.[2]

Características de la inteligencia musical

Algunas de las características relacionadas con esta inteligencia son las siguientes:

  • Capacidad de percibir y expresar formas musicales.
  • Facilidad para aprender canciones y ritmos.
  • Sensibilidad para detectar rápidamente cuando un tono no es correcto o un instrumento musical no está bien afinado.
  • Capacidad para componer y tocar distintos instrumentos.
  • Gusto por realizar tareas con música de fondo.
  • Sensibilidad especial para escuchar cualquier sonido de su entorno.[3]

Actividades para potenciar la inteligencia musical

A modo de ejemplo, a continuación se presentan algunas actividades para mejorar o motivar la inteligencia musical.

  • Rodearse de un ambiente donde la música sea importante en la vida cotidiana.
  • Acudir a conciertos y recitales musicales.
  • Aprender a tocar algún instrumento.
  • Asistir a clases de canto, individuales o en grupo (coros)
  • Bailar siguiendo el ritmo de una música.
  • Conocer distintos sonidos e instrumentos utilizados en otras partes del mundo, (música andina, africana, celta, oriental…)[3]

Véase también

Referencias

  1. Lapalma, Fernando H. «La Teoría de las Inteligencias Múltiples». La Teoría de las Inteligencias Múltiples. 
  2. «LA INTELIGENCIA MUSICAL: MOTIVACIÓN AL COMPÁS DE LA MÚSICA». Consultado el 3 de noviembre de 2016. 
  3. a b «Inteligencia Musical Rítmica – El Lenguaje del Alma». Consultado el 3 de noviembre de 2016.