Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carolina Herschel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Basquetteur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
Cuando William abandonó la música y empezó a estudiar [[astronomía]], ella hizo lo mismo. Así comenzó la carrera científica de Carolina, bajo las directrices de su hermano, que finalmente la llevaron a formarse por sí misma. William se especializó en la construcción de los mejores telescopios de su época, y Carolina comenzó ayudando a tomar anotaciones de los cuerpos celestes divisados por él para terminar realizando sus propias observaciones, que luego solían contrastar juntos. En [[1786]] poseía ya un pequeño observatorio propio. William era el astrónomo del rey y cuando ella tenía 37 años el rey [[Jorge III]] le asignó un sueldo como ayudante de su hermano, lo que le dio independencia económica y le permitió convertirse poco a poco en una celebridad en el mundo científico.<ref name="Ashworth">Ashworth, Wilhelm. "Untitled Review". The British Society for the History of Science. Volumen 3 ejemplar 4 año 2004. Pàg. 350-351. (en inglés)</ref>
Cuando William abandonó la música y empezó a estudiar [[astronomía]], ella hizo lo mismo. Así comenzó la carrera científica de Carolina, bajo las directrices de su hermano, que finalmente la llevaron a formarse por sí misma. William se especializó en la construcción de los mejores telescopios de su época, y Carolina comenzó ayudando a tomar anotaciones de los cuerpos celestes divisados por él para terminar realizando sus propias observaciones, que luego solían contrastar juntos. En [[1786]] poseía ya un pequeño observatorio propio. William era el astrónomo del rey y cuando ella tenía 37 años el rey [[Jorge III]] le asignó un sueldo como ayudante de su hermano, lo que le dio independencia económica y le permitió convertirse poco a poco en una celebridad en el mundo científico.<ref name="Ashworth">Ashworth, Wilhelm. "Untitled Review". The British Society for the History of Science. Volumen 3 ejemplar 4 año 2004. Pàg. 350-351. (en inglés)</ref>


Junto con su hermano descubrió mil estrellas dobles, y ambos demostraron que muchas de ellas eran [[Estrella binaria|sistemas binarios]], con lo cual hallaron la primera prueba de la existencia de gravedad fuera del sistema solar. Cuando William falleció, a pesar de que ya no vivían juntos porque él se había casado tiempo atrás, Carolina abandonó Inglaterra y volvió a Hannover.
Junto con su hermano descubrió mil estrellas dobles, y ambos demostraron que muchas de ellas eran [[Estrella binaria|sistemas binarios]], con lo cual hallaron la primera prueba de la existencia de gravedad fuera del sistema solar. Cuando William falleció, a pesar de que ya no vivían juntos porque él se había casado tiempo atrás, Caroli mi rabo na abandonó Inglaterra y volvió a Hannover.


Carolina Herschel es considerada la primera astrónoma profesional. En [[1828]] recibió la [[Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica|Medalla de oro]] de la [[Royal Astronomical Society]], sociedad de la que fue su primer miembro honorario femenino. La nombraron miembro de la [[Real Academia Irlandesa]] y en [[1846]] recibió la Medalla de Oro de las Ciencias, del rey [[Federico Guillermo IV]] de [[Prusia]].<ref>Ogilvie, Marilyn Bailey. Women in Science: Antiquity through the Nineteenth Century (en inglés). [[MIT Press]], 1986, p. 97-98. ISBN 0-262-65038-X.</ref>
Carolina Herschel es considerada la primera astrónoma profesional. En [[1828]] recibió la [[Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica|Medalla de oro]] de la [[Royal Astronomical Society]], sociedad de la que fue su primer miembro honorario femenino. La nombraron miembro de la [[Real Academia Irlandesa]] y en [[1846]] recibió la Medalla de Oro de las Ciencias, del rey [[Federico Guillermo IV]] de [[Prusia]].<ref>Ogilvie, Marilyn Bailey. Women in Science: Antiquity through the Nineteenth Century (en inglés). [[MIT Press]], 1986, p. 97-98. ISBN 0-262-65038-X.</ref>

Revisión del 12:13 25 sep 2017

Carolina Herschel
Información personal
Nombre de nacimiento Caroline Lucretia Herschel
Nacimiento 16 de marzo de 1750
Hannover, Alemania
Fallecimiento 9 de enero de 1848
(97 años)
Hannover, Alemania
Sepultura Gartenfriedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Isaac Herschel Ver y modificar los datos en Wikidata
Anna Ilse Moritzen Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónoma, matemática
Empleador Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal Astronomical Society Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.fembio.org/english/biography.php/woman/biography/caroline-herschel Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Medalla de oro en 1828
Medalla de oro de Prusia en 1846

Caroline Lucretia Herschel[1]​ (Hannover, Alemania, 16 de marzo de 1750-Hannover, 9 de enero de 1848) fue una astrónoma alemana que vivió también en Inglaterra. Trabajó con su hermano Sir William Herschel en la elaboración de sus telescopios y en sus observaciones. Descubrió ocho cometas, de los cuales seis llevan su nombre, entre los que destaca el cometa periódico 35P/Herschel-Rigollet encontrado el 21 de diciembre de 1788.

Biografía

Nació en una familia numerosa de músicos y no recibió educación formal, ya que su madre pensaba que solo debía recibir la educación propia para ser una buena ama de casa. Tanto su hermano William como Alexander eran músicos y con 22 años se fue con ellos a estudiar canto. Era una buena soprano, pero excesivamente dependiente de las directrices de William, ya que cantaba solo cuando este la dirigía.

Cuando William abandonó la música y empezó a estudiar astronomía, ella hizo lo mismo. Así comenzó la carrera científica de Carolina, bajo las directrices de su hermano, que finalmente la llevaron a formarse por sí misma. William se especializó en la construcción de los mejores telescopios de su época, y Carolina comenzó ayudando a tomar anotaciones de los cuerpos celestes divisados por él para terminar realizando sus propias observaciones, que luego solían contrastar juntos. En 1786 poseía ya un pequeño observatorio propio. William era el astrónomo del rey y cuando ella tenía 37 años el rey Jorge III le asignó un sueldo como ayudante de su hermano, lo que le dio independencia económica y le permitió convertirse poco a poco en una celebridad en el mundo científico.[2]

Junto con su hermano descubrió mil estrellas dobles, y ambos demostraron que muchas de ellas eran sistemas binarios, con lo cual hallaron la primera prueba de la existencia de gravedad fuera del sistema solar. Cuando William falleció, a pesar de que ya no vivían juntos porque él se había casado tiempo atrás, Caroli mi rabo na abandonó Inglaterra y volvió a Hannover.

Carolina Herschel es considerada la primera astrónoma profesional. En 1828 recibió la Medalla de oro de la Royal Astronomical Society, sociedad de la que fue su primer miembro honorario femenino. La nombraron miembro de la Real Academia Irlandesa y en 1846 recibió la Medalla de Oro de las Ciencias, del rey Federico Guillermo IV de Prusia.[3]

Además de trabajar como secretaria de su hermano, descubrió por su propia cuenta ocho cometas y tres nebulosas, asimismo elaboró diversos catálogos. Su trabajo fue reconocido en mayor medida tras su muerte en 1848, a los 97 años. [4]

El cráter lunar C. Herschel lleva su nombre en su honor.

Referencias

  1. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Carolina Herschel». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona. 
  2. Ashworth, Wilhelm. "Untitled Review". The British Society for the History of Science. Volumen 3 ejemplar 4 año 2004. Pàg. 350-351. (en inglés)
  3. Ogilvie, Marilyn Bailey. Women in Science: Antiquity through the Nineteenth Century (en inglés). MIT Press, 1986, p. 97-98. ISBN 0-262-65038-X.
  4. «Obituary of Miss Caroline Lucretia Herschel». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (en inglés) (8). pp. 64-66. Consultado el 18 de marzo de 2016. 

Enlaces externos