Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «BD Bacatá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29: Línea 29:
|coste remodelación =
|coste remodelación =
|propietario =
|propietario =
|altura = 216 [[Metro|m]] <small>(''torre sur'')</small>,<ref name="Altura">{{cita web|url=http://prabyc.com.co/torre-bacata-bd|título=BD Bacatá|editor=Prabyc|fechaacceso=13 de marzo de 2017}}</ref><br />167 [[Metro|m]] <small>(''torre norte'')</small><ref name="Altura" />
|altura = 240[[Metro|m]] <small>(''torre sur'')</small>,<ref name="Altura">{{cita web|url=http://prabyc.com.co/torre-bacata-bd|título=BD Bacatá|editor=Prabyc|fechaacceso=13 de marzo de 2017}}</ref><br />167 [[Metro|m]] <small>(''torre norte'')</small><ref name="Altura" />
|altura arquitectónica =
|altura arquitectónica =
|altura máxima =
|altura máxima =

Revisión del 19:54 24 sep 2017

BD Bacatá

Vista de la fachada sur al nivel del suelo
Localización
País Colombia
Ubicación Bandera de Colombia Bogotá - Colombia
Coordenadas 4°36′18″N 74°04′13″O / 4.6048888888889, -74.070138888889
Información general
Estado Coronado
Usos Mixto
Inicio octubre de 2011
Coronación 24 de julio de 2015
Finalización estimada diciembre de 2017
Construcción 2018
Coste 240 000 millones (COP)
Altura 240m (torre sur),[1]
167 m (torre norte)[1]
Récord de altura
Predecesor Torre Colpatria
Detalles técnicos
Plantas 67 (torre sur),
56 (torre norte)
Diseño y construcción
Arquitecto Bandera de España Grupo Alonso Balagúer
Promotor Bandera de España BD Promotores
Contratista Bandera de Colombia Prabyc Ingenieros
Viviendas 405
Otra información
N.º de habitaciones 319
N.º de suites 67
N.º de plazas de aparcamiento 700[2]
Referencias
[3][4]
www.bdbacata.com

El BD Bacatá (abreviatura para Bogotá Downtown Bacatá) es un complejo arquitectónico que se está construyendo en Bogotá. El proyecto está ubicado en el centro de la ciudad en la intersección de la carrera 5 y la calle 19. Se ha proyectado que tenga cinco usos: vivienda, oficinas, hotel, centro comercial y parqueadero (privado y público).[5]​ Estará compuesto por dos torres, la más alta tendrá 67 pisos y 216 metros de altura en la que se ubicarán 319 habitaciones de lujo y 63 habitaciones de larga estancia, la segunda contará con 56 pisos y 167 metros de altura donde se ubicarán 117 oficinas y 405 apartamentos.[1][2]​ En su diseño han intervenido arquitectos de España y Colombia.[6]​ El Grupo Hotusa será el encargado de gestionar el hotel, de la mano de la cadena hotelera Eurostars Hotels.[7][8]​ El BD Bacatá es el primer rascacielos en el mundo financiado por personas naturales a través de la compra de acciones y derechos fiduciarios que la ley colombiana permite.[9]

Diseño

El complejo BD Bacatá contará con los dos edificios más altos de Colombia, uno de 67 pisos, donde funcionará el nuevo Hotel Bacatá, y otro compuesto por una torre de 56 pisos. Los materiales predominantes en la construcción del edificio son el vidrio, el aluminio y el concreto. Tendrá conexión peatonal en el primer piso a través de la plataforma del centro comercial que será común para ambos edificios y adicionalmente se construirán dos puentes peatonales en los pisos 14 y 25 de ambas torres.[10]

En la torre sur, donde se ha planeado que esté el hotel, predominará el vidrio, contará con un muro cortina. La parte de las oficinas, en la torre norte también contará con fachadas de vidrio y la sección destinada para vivienda, contará con ventanas de suelo a techo y tendrá balcones. El área total de la fachada será de 25 000 m², fabricada en Galicia, España. Cada panel será fabricado con dos vidrios templados de 6 mm de grosor separados por un vacío de aire, con bordes de aluminio, y diseñados para soportar vientos de hasta 100 km/h. Además, entre los pisos 57 y 61 de la torre sur, se construirá un cubo de cristal en el que operará un restaurante gourmet que contará con una vista amplia de la ciudad. El restaurante tendrá dos terrazas que estarán cubiertas de cristal.[11]

En el edificio las plantas de energía permanecerán en los primeros niveles y se enviará la energía por medio de barras conductoras a las subestaciones eléctricas distribuidas en los niveles superiores.[12]​ Incluye un sistema de control y gestión del agua en todo el edificio que evitará el desperdicio de las aguas lluvias, implementando un sistema de tres ciclos de reutilización de aguas grises.[13]

Los materiales que se utilizarán en la construcción son 56 000 m³ de concreto, 25 000 m² de vidrio y 11 500 toneladas de acero.

Construcción

En el lugar donde se realiza la construcción se encontraba ubicado el Hotel Bacatá, el cual fue demolido totalmente en octubre de 2011 para luego iniciar los trabajos de excavación y cimentación de la nueva estructura.

Debido a que el lugar en donde se construye el edificio es reducido, el proceso de excavación albergó algunas particularidades, como el sistema de anillos con el cual se construyeron sus sótanos. Primero se excavaron algunos metros para construir el piso del primer sótano y los muros de contención, a este piso se le dejó un gran hoyo en el centro para iniciar la excavación del segundo sótano y repetir nuevamente el procedimiento, así, piso a piso se excavaron los siete sótanos donde finalmente se construyeron cerca de 300 pilotes de 40 metros de profundidad y entre 90 cm y 2,5 m de diámetro que sostienen la estructura.[14]​ En diciembre de 2012 se terminó de construir la totalidad de los muros de contención de entre 35 m y 45 m de profundidad y se inició el proceso de excavación de cada uno de los sótanos.

El 15 de abril de 2014 inició la construcción sobre el nivel de la calle de cada uno de los 67 pisos que conforman la torre sur. El proceso constructivo permitió terminar un piso cada semana construyendo de forma escalonada y consecutiva cada uno de los niveles.[15]

El 19 de abril de 2015, un año después de que se iniciara la construcción del primer piso al nivel del suelo, la estructura del BD Bacatá, mientras se construía la planta 51, superó en número de pisos a la Torre Colpatria que cuenta con 50.[16]​ En este mes también se inició la demolición de los pilotes que en la fase de construcción de la cimentación sirvieron como soporte a los anillos de contención para los siete sótanos de las torres.[17]

El 2 de junio de 2015 la estructura en construcción del BD Bacatá superó en altura a la Torre Colpatria de 196 m que fue durante 36 años el edificio más alto de Colombia.[18]

El 24 de julio de 2015, siete semanas después de haber superado a la Torre Colpatria, se fundió la última placa de la torre sur completando 67 pisos y los 216 m finales mientras que la torre norte se encontraba en la construcción del piso 30.[19]

El 9 de diciembre de 2015, la estructura en construcción de la torre norte también superó a la Torre Colpatria y se convirtió entonces en la segunda torre más alta del país. El 20 de diciembre del mismo año se fundió la última placa de la torre norte para así completar 56 pisos y los 167 m finales de la estructura. Los trabajos de acabados interiores y exteriores continuaron en ambas torres.

En septiembre de 2016 inició la entrega formal de los apartamentos y oficinas ubicados en la torre norte, y los locales comerciales de la planta baja comenzaron a ser adecuados por las diferentes marcas que los van a utilizar.[2]

La empresa encargada de realizar la construcción del complejo es Prabyc Ingenieros.

Evolución de la construcción

Véase también

Referencias

  1. a b c Prabyc (ed.). «BD Bacatá». Consultado el 13 de marzo de 2017. 
  2. a b c Portafolio, ed. (29 de septiembre de 2016). «BD Bacatá, el edificio más alto del país, inicia entrega de oficinas y apartamentos». Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  3. «BD Bacatá» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. 
  4. «BD Bacatá Torre Sur» (en inglés). Emporis. 
  5. Skyscraperpage (ed.). «BD Bacatá». Consultado el 18 de septiembre de 2011. 
  6. ABC, ed. (5 de febrero de 2010). «Arquitectos españoles construirán edificios multiusos más altos de Colombia». Consultado el 20 de septiembre de 2011. 
  7. Expansión, ed. (8 de febrero de 2012). «Hotusa gestionará el hotel del mayor edificio de Bogotá». Consultado el 26 de febrero de 2012. 
  8. La Información, ed. (7 de febrero de 2012). «Hotusa desembarca en Colombia con un hotel de lujo en Bogotá». Consultado el 26 de febrero de 2012. 
  9. Raskin, Max (24 de enero de 2013). «Crowdfunding for Real Estate: Buy a Slice of a Skyscraper» (en inglés). Bloomberg Business. Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  10. Valencia, Nicolás (27 de julio de 2015). «En construcción: BD Bacatá / Alonso & Balaguer». Archdaily. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  11. «El edificio más alto de Colombia, el BD Bacatá, tendrá 25 mil metros cuadrados de ventanería». Portafolio. 15 de agosto de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2016. 
  12. BD Bacatá. «Avance de la Obra». Consultado el 11 de mayo de 2014. 
  13. «Se han construido 57 pisos del edificio BD Bacatá, el más alto del país». El Nuevo Día. 5 de junio de 2015. Consultado el 5 de junio de 2015. 
  14. BD Bacatá, ed. (11 de noviembre de 2011). «Arranca cimentación del BD Bacatá». Consultado el 13 de noviembre de 2011. 
  15. La W Radio, ed. (7 de mayo de 2014). «¿Cómo avanza el edificio BD Bacatá? Autoridades del proyecto responden.». Consultado el 11 de mayo de 2014. 
  16. Torres, Guillermo (18 de abril de 2015). «El techo de Colombia». Semana. Consultado el 19 de abril de 2015. 
  17. «Demolición de pilotes en el Proyecto BD Bacatá». Roca Negra. 15 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015. 
  18. «Edificio BD Bacatá es oficialmente el más alto de Colombia y será entregado en agosto». El Espectador. 2 de junio de 2015. Consultado el 3 de junio de 2015. 
  19. Arango, Tatiana (24 de julio de 2015). «BD Bacatá llegó al piso 67 y le puso placa al edificio más alto de Colombia». La República. Consultado el 24 de julio de 2015. 

Enlaces externos


Predecesor:
Torre Colpatria
Edificio más alto de Colombia
2016 - Presente
Sucesor:
-