Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caracas 92.9 FM»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
|sitio web = [http://lorini.net/streaming/clientes/929fm.htm Sitio Web]
|sitio web = [http://lorini.net/streaming/clientes/929fm.htm Sitio Web]
}}
}}
'''Radio Caracas 92.9 FM''' mejor conocida como '''92.9 Tu FM''' fue una emisora de radio [[Venezuela|venezolana]] que transmiten en [[Frecuencia Modulada]] desde [[Caracas]]. Forma parte del conglomerado de medios [[Empresas 1BC]].
'''Radio Caracas 92.9 FM''' mejor conocida como '''92.9 Tu FM''' fue una emisora de radio [[Venezuela|venezolana]] que transmitió en [[Frecuencia Modulada]] desde [[Caracas]]. Forma parte del conglomerado de medios [[Empresas 1BC]].


La emisora estaba orientada hacia el público juvenil, con estilos musicales [[Pop]], [[Música Rock|Rock]], entre otros, aunque también debía transmitir géneros venezolanos en cumplimiento de la [[Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión|Ley de Radio y Televisión]].
La emisora estaba orientada hacia el público juvenil, con estilos musicales [[Pop]], [[Música Rock|Rock]], entre otros, aunque también debía transmitir géneros venezolanos en cumplimiento de la [[Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión|Ley de Radio y Televisión]].
Línea 30: Línea 30:
Caracas 92.9 nace en noviembre de [[1989]] mientras se iniciaba la explotación comercial de la FM en Venezuela, su intención era captar el público juvenil que antes del inicio de operaciones lo captaba su casa matriz, [[Radio Caracas Radio]] (RCR) que todavía transmite en [[Amplitud Modulada|AM]]. En la década de los 90 la emisora promocionó a la emisora como 92.9 Tu FM y desde entonces se conoce más por ese nombre.
Caracas 92.9 nace en noviembre de [[1989]] mientras se iniciaba la explotación comercial de la FM en Venezuela, su intención era captar el público juvenil que antes del inicio de operaciones lo captaba su casa matriz, [[Radio Caracas Radio]] (RCR) que todavía transmite en [[Amplitud Modulada|AM]]. En la década de los 90 la emisora promocionó a la emisora como 92.9 Tu FM y desde entonces se conoce más por ese nombre.


La línea que sigue la emisora ha causado controversias especialmente en grupo conservadores o nacionalistas, sin embargo, la misma emisora ha tratado de responder a esas críticas con dosis de humor creando algunos de los personajes ficticios como la Madre Teresa de Baruta, una mujer conservadora que trata de vengarse constantemente de la 92.9 por el supuesto daño que le causa a la sociedad esa emisora. La emisora desplegó durante un tiempo el eslogan "100% libre de gaitas", en referencia a la casi uniformidad de emisoras venezolanas que transmitían [[gaita zuliana]] en diciembre. Otras de las críticas que realizaron se refirieron al servicio de transporte de Caracas, aunque nació como un improvisado canto de humor negro en un programa, fue editado y trasmitido regularmente en la radio a principios de la década de [[2000]], el corte se llamaba "Agarra tu camionetica mamita",<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=NouYLQVdZ4c&feature=related La Camionetica de 92.9 Tu FM]</ref> también se hicieron famosos algunos [[jingles]] como "vota niño", referencia al [[Niño Jesús]].<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=UJAJuupjHZM&feature=grec_index Promo de Diciembre 92.9 - Vota Niño]</ref>
La línea que siguió la emisora causó controversias especialmente en grupo conservadores o nacionalistas, sin embargo, la misma emisora ha tratado de responder a esas críticas con dosis de humor creando algunos de los personajes ficticios como la Madre Teresa de Baruta, una mujer conservadora que trata de vengarse constantemente de la 92.9 por el supuesto daño que le causa a la sociedad esa emisora. La emisora desplegó durante un tiempo el eslogan "100% libre de gaitas", en referencia a la casi uniformidad de emisoras venezolanas que transmitían [[gaita zuliana]] en diciembre. Otras de las críticas que realizaron se refirieron al servicio de transporte de Caracas, aunque nació como un improvisado canto de humor negro en un programa, fue editado y trasmitido regularmente en la radio a principios de la década de [[2000]], el corte se llamaba "Agarra tu camionetica mamita",<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=NouYLQVdZ4c&feature=related La Camionetica de 92.9 Tu FM]</ref> también se hicieron famosos algunos [[jingles]] como "vota niño", referencia al [[Niño Jesús]].<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=UJAJuupjHZM&feature=grec_index Promo de Diciembre 92.9 - Vota Niño]</ref>


Desde su fundación por esta emisora caraqueña han desfilado conocidos locutores como Luis Chataing, Erika de la Vega, Carmen Cecilia Limardo, Tony Escobar, Luis Alfredo Hernández, Kike Valles, Rafael Cadavieco, Elene Quintana, Alfredo Escalante, Mariela Celis, Ana María Simón, Guillermo Tell, Nelson Matamoros, Manuel Sainz, Nelson Bustamante, Anabelle Blum, Fernando Rojo, Guillermo Zambrano, Celso Pineda y Jose Antonio Castillo entre otros...
Desde su fundación por esta emisora caraqueña han desfilado conocidos locutores como: Luis Chataing, Erika de la Vega, Carmen Cecilia Limardo, Tony Escobar, Luis Alfredo Hernández, Cayetano "Kike" Valles, Rafael Cadavieco, Elene Quintana, Alfredo Escalante, Mariela Celis, Ana María Simón, Guillermo Tell, Nelson Matamoros, Manuel Sainz, Nelson Bustamante, Anabelle Blum, Gearldine Salomon, Fernando Rojo, Guillermo Zambrano, Celso Pineda, Fernando Carias, y Jose Antonio Castillo entre otros...


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 17:01 27 ago 2017

92.9 Tu FM
Localización Caracas
Área de radiodifusión VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Eslogan 100% Libre
Frecuencia 92.9 MHz
Primera emisión Noviembre de 1989
Última emisión 25 de agosto de 2017 (sólo en FM)
Formato Pop, Rock
Idioma Español
Propietario Grupo 1BC
Sitio web Sitio Web

Radio Caracas 92.9 FM mejor conocida como 92.9 Tu FM fue una emisora de radio venezolana que transmitió en Frecuencia Modulada desde Caracas. Forma parte del conglomerado de medios Empresas 1BC.

La emisora estaba orientada hacia el público juvenil, con estilos musicales Pop, Rock, entre otros, aunque también debía transmitir géneros venezolanos en cumplimiento de la Ley de Radio y Televisión.

El 25 de Agosto de 2017, la Conatel cesó la emisión de la señal de la emisora debido que la concesión que estaba vencida desde 2005 y nunca fue renovada, en su lugar se colocó la señal "Corazón Llanero Radio" que emite música tradicional del llano venezolano y estaría adscrita a la Fundación "Corazón Llanero".

actualmente la señal se emiten por Internet


Historia

Caracas 92.9 nace en noviembre de 1989 mientras se iniciaba la explotación comercial de la FM en Venezuela, su intención era captar el público juvenil que antes del inicio de operaciones lo captaba su casa matriz, Radio Caracas Radio (RCR) que todavía transmite en AM. En la década de los 90 la emisora promocionó a la emisora como 92.9 Tu FM y desde entonces se conoce más por ese nombre.

La línea que siguió la emisora causó controversias especialmente en grupo conservadores o nacionalistas, sin embargo, la misma emisora ha tratado de responder a esas críticas con dosis de humor creando algunos de los personajes ficticios como la Madre Teresa de Baruta, una mujer conservadora que trata de vengarse constantemente de la 92.9 por el supuesto daño que le causa a la sociedad esa emisora. La emisora desplegó durante un tiempo el eslogan "100% libre de gaitas", en referencia a la casi uniformidad de emisoras venezolanas que transmitían gaita zuliana en diciembre. Otras de las críticas que realizaron se refirieron al servicio de transporte de Caracas, aunque nació como un improvisado canto de humor negro en un programa, fue editado y trasmitido regularmente en la radio a principios de la década de 2000, el corte se llamaba "Agarra tu camionetica mamita",[1]​ también se hicieron famosos algunos jingles como "vota niño", referencia al Niño Jesús.[2]

Desde su fundación por esta emisora caraqueña han desfilado conocidos locutores como: Luis Chataing, Erika de la Vega, Carmen Cecilia Limardo, Tony Escobar, Luis Alfredo Hernández, Cayetano "Kike" Valles, Rafael Cadavieco, Elene Quintana, Alfredo Escalante, Mariela Celis, Ana María Simón, Guillermo Tell, Nelson Matamoros, Manuel Sainz, Nelson Bustamante, Anabelle Blum, Gearldine Salomon, Fernando Rojo, Guillermo Zambrano, Celso Pineda, Fernando Carias, y Jose Antonio Castillo entre otros...

Véase también

Referencias

Enlaces externos