Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caloría negativa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 95.16.60.45 (disc.) a la última edición de Autisto123
Cambio legítimo, no tiene sentido hacer un artículo con información no confirmada científicamente
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20150511|medicina}}
{{referencias|t=20150511|medicina}}
{{distinguir|Frigoría}}
{{distinguir|Frigoría}}
La teoría de las calorías negativas, que no está aceptada por la comunidad científica, propone que la digestión de ciertos alimentos requiere quemar más calorías de las que aportan. No obstante, todavía no se ha demostrado que esto ocurra con ningún alimento conocido.
El concepto '''calorías negativas''' se refiere a las [[caloría]]s de los alimentos que queman más energía durante su digestión de la que contienen. Este concepto está aún en discusión.


Los defensores de esta teoría se refieren principalmente a las proteínas, argumentando que su aporte calórico es de 4 calorías y que el organismo necesita 8 calorías para metabolizarlas, lo que quiere decir que las proteínas de alta calidad o con buena biodisponibilidad tendrían un saldo final de -4 calorías. En realidad, la verdadera razón por las que las dietas ricas en proteínas son efectivas para la pérdida de peso es por la reducción en la ingesta de grasas e hidratos de carbono.
La teoría de las calorías negativas, que no está formalmente aceptada por la comunidad médica ni otras ciencias biológicas, propone que las calorías que se ingieren con ciertos alimentos, especialmente alimentos industriales, se gastan en la propia digestión de estos alimentos. Y no solo las calorías del alimento son quemadas sino que algunas calorías extras harán falta para la digestión de estos alimentos.

La existencia de las calorías negativas está siendo extensamente debatida y su validez científica aún no ha sido confirmada.

En especial se refiere a las proteínas, ya que su aporte calórico es de 4 calorías por 1 gramo aprox, pero para poder metabolizarse, el cuerpo gasta 8 calorías, es decir, las proteínas de alta calidad o con buena biodisponibilidad, tienen un saldo final de -4 calorías, es por esto que muchas dietas cetogénicas altas en proteínas tienen un gran éxito en la reducción de peso aunque no sean hechas al pie de la letra, porque hacen que el sistema digestivo constantemente esté gastando energía para poder metabolizar los nutrientes que aporta la dieta. {{Cita requerida}}


[[Categoría:Nutrición]]
[[Categoría:Nutrición]]

Revisión del 05:12 20 ago 2017

La teoría de las calorías negativas, que no está aceptada por la comunidad científica, propone que la digestión de ciertos alimentos requiere quemar más calorías de las que aportan. No obstante, todavía no se ha demostrado que esto ocurra con ningún alimento conocido.

Los defensores de esta teoría se refieren principalmente a las proteínas, argumentando que su aporte calórico es de 4 calorías y que el organismo necesita 8 calorías para metabolizarlas, lo que quiere decir que las proteínas de alta calidad o con buena biodisponibilidad tendrían un saldo final de -4 calorías. En realidad, la verdadera razón por las que las dietas ricas en proteínas son efectivas para la pérdida de peso es por la reducción en la ingesta de grasas e hidratos de carbono.