Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «San Mateo de Gállego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
| referencia = Zaragoza
| referencia = Zaragoza
| gentilicio = sanmateano, na
| gentilicio = sanmateano, na
| patrona = [[Virgen del Rosario]]
| patrona = [[pablo emilio escobar]]
| alcalde = Pablo Isac (Los jinchos)
| alcalde = Pablo Isac (Los jinchos)
| alcalde_año = 2011
| alcalde_año = 2011

Revisión del 00:33 13 ago 2017

municipio de Aragón




ubicada en España
Ubicación de {{{nombre_oficial}}} en España
ubicada en Provincia de Zaragoza
Ubicación de {{{nombre_oficial}}} en la provincia de Zaragoza
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca Zaragoza
• Partido judicial Zaragoza[1]
Ubicación 41°49′53″N 0°45′58″O / 41.8313659, -0.7661536
• Altitud 281 metros
Superficie 35,9 km²
Población 3441 hab. (2023)
• Densidad 85,71 hab./km²
Gentilicio sadabense
Código postal 50840
Patrón Virgen del Rosario
Sitio web https://www.sanmateodegallego.es/

</ref>

| distancia = 24 | referencia = Zaragoza | gentilicio = sanmateano, na | patrona = pablo emilio escobar | alcalde = Pablo Isac (Los jinchos) | alcalde_año = 2011 }}

San Mateo de Gállego es un municipio español de la provincia de Zaragoza. Cubre una superficie de 35,9 km². Está a una distancia de 24 km de Zaragoza y situado a una altitud de 281 m, junto al Río Gállego, afluente del Río Ebro. Se encuentra limitado al norte con el municipio de Zuera, al sur con el barrio zaragozano de Peñaflor, al este con Leciñena y al oeste con el propio río. Incluye en su término 3 polígonos industriales y el barrio del Saso. A esta población se puede acceder bien mediante la Autovía de Huesca, salida de Villanueva de Gállego (norte) o bien mediante la carretera A-123.

El gentilicio del municipio es sanmateano.

Iglesia Mudéjar

La Iglesia parroquial mudéjar data del siglo XVI y su realza con su Torre. Dentro de la parroquia hay tallas y retablos con valor tanto entrañable como material.

Destaca su Pila Bautismal y un tríptico recuperado para la parroquia.

Torre de la Iglesia

La Iglesia de San Mateo y su Torre, se alzan en un extremo del casco antiguo de la Villa, donde una profunda espelunca sobre el cauce del río Gállego, limita y constriñe el caserío, a la vez que sirve de mirador natural sobre el amplio valle.

La anómala situación de la Torre, tras la cabecera de la Iglesia, y el carácter prismático de su cuerpo inferior, sin decoración, aparejada en groseros aljezones y sin más aberturas que los ventanales próximos a su remate, hace suponer su preexistencia como torre defensiva integrante del  Castillo, que aún da nombre a la Plaza en que se asienta, y que, según los técnicos, podría datar del siglo XII.

Equipamientos

  • Consultorio médico (Medicina general y enfermería, pediatría, matrona). Se sitúa en la calle Sierra de Alcubierre y está adscrito al centro de salud de Zuera.
  • E.P Infantil Pompitas. Edad de 4 meses a 3 años.
  • Colegio Público Galo Ponte. Colegio público de Infantil y Primaria. Edad de 3 años a 12 años.
  • Aula de Educación de Adultos. Situada en el edificio del Cubo.
  • Biblioteca. Ubicada en la planta subterránea del Ayuntamiento.
  • Sala de exposiciones. Ubicada en la 2ª planta del Ayuntamiento.Cuenta con una superficie de 100m2 divididos en dos estancias.
  • Instalaciones deportivas. Cuenta con Polideportivo municipal, gimnasio, 2 pistas de tenis y un frontón en el exterior.
  • Centro Cultural "El Cubo". Edificio que aúna actividades juveniles y culturales con la convivencia de las diferentes asociaciones municipales.
  • Piscinas Municipales. Tiene dos vasos de adultos y uno para niños. Cuenta con una cafetería. En el exterior hay 3 pistas de padel, una de cristal y dos de cemento.
  • Plaza de Toros. Usada para los propios actos taurinos y para la celebración de diferentes eventos de la localidad.
  • Residencia Geriátrica "La Sabina".
  • Residencia Discapacidad L´Agua Salada.
  • Centro Social Municipal. Ubica el centro de la 3ª edad y la sede las Amas de Casa.
  • Campo de fútbol "Santa Engracia".

Áreas industriales

Incluye en su término 3 polígonos industriales (Río Gállego I, II, III) que se extienden a lo largo de las carreteras A-123 y CV-852.

Política local

Últimos alcaldes de San Mateo de Gállego

Período Alcalde Partido
1979-1983 Jesús Gil Tolosa[2] Ind.
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019 José Manuel González[3] PSOE

Resultados electorales

Elecciones municipales[4]
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 5 7 5 6
PP 4 3 3 2
CHA - 2 2
PAR 2 1 1 1
FIA -
Total 11 11 11 11

Servicios Municipales

Equipo de voluntarios de Protección Civil, Fundación Municipal San Mateo y Organismo Autónomo de Servicios Sociales

Fiestas

Hermanamientos


Referencias

  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  3. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  4. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012. 

Véase también

Enlaces externos