Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cepillín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Roquetero (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
|Alias =
|Alias =
|Nacimiento = [[7 de febrero]] de [[1946]]<br />({{edad|7|2|1946}})
|Nacimiento = [[7 de febrero]] de [[1946]]<br />({{edad|7|2|1946}})
|Muerte =
|Muerte = Mañana ":v"
|Origen = [[Monterrey]], [[Nuevo León]], [[México]] [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|Bandera de México.]]
|Origen = [[Monterrey]], [[Nuevo León]], [[México]] [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|Bandera de México.]]
|Instrumento =
|Instrumento =

Revisión del 00:07 11 ago 2017

Cepillín
Datos generales
Origen Monterrey, Nuevo León, México Bandera de México.

Ricardo González Gutiérrez (Monterrey, Nuevo León, 7 de febrero de 1946), conocido como Cepillín, es un payaso, presentador de televisión y cantante mexicano de música para niños.

Trayectoria

Ricardo estudió odontología en la ciudad de Monterrey y empezó a pintarse la cara para que los niños no le tuvieran miedo cuando les arreglaba sus dientes. De ahí el nombre de Cepillín.

En la facultad de odontología se llevaban a cabo campañas de higiene dental dirigidas a los niños, en las que participaba. Eran transmitidas en el canal 12 de la ciudad de Monterrey (ahora conocido como Multimedios televisión), donde el arquitecto Héctor Benavides le ofreció que trabajara para los niños en un programa que sería transmitido de lunes a viernes. Dicha emisión tuvo tanto éxito, que se extendió hasta los sábados y domingos, y permaneció en el aire por 6 años; del 27 de febrero de 1971 al 3 de enero de 1977.

En ese año, González decidió probar suerte en la ciudad de México. Consiguió que la empresa Televisa le diera un programa todos los días, denominado El show de Cepillín. Este programa era de corte educativo y cómico con artistas invitados, incluyendo algunos de talla internacional. Esta emisión permaneció 3 años; de 1977 a 1980 y se llegó a transmitir a 18 países de latino América con bastante éxito.

Del programa surgieron varias grabaciones discográficas, de las cuales se escucharon canciones como: «La feria de Cepillín», «Tomás», «En un bosque de la china», «La gallina co-co-ua», y muchos temas más. Por estas grabaciones obtuvo once discos de oro, con ventas superiores al millón de copias.

En el programa, y las obras de teatro montadas por él, surgieron personalidades que después se convertirían en celebridades internacionales como la cantante Yuri, y la actriz Salma Hayek.[cita requerida]

En el año 1987 tuvo un programa en el canal 5 de la empresa Televisa, de la ciudad de México, Llamado 'Una sonrisa con Cepillín', con una duración de más de 1 año.

En 1990 vuelve a trabajar en su natal Monterrey, Nuevo León, en un programa llamado 'Súper sábados con Cepillín', que duró un año al aire. En este programa empezaron a trabajar sus hijos, Ricardo González jr. en la producción, y Roberto González, actuando con un personaje llamado 'Franky'.

Desde el año 1982, ha trabajado en la compañía de circo montada por él mismo, por toda la república mexicana y los Estados Unidos, hasta 2005, año en que se retira de dicha actividad ya que en ese año sufrió un infarto al término de su espectáculo circense ocurrido en la ciudad de Puebla.[1]

Últimos años

En 2006 vuelve a la televisión en un programa llamado Cepillin's live, en el que trabajó junto a sus hijos Cepi y Franky. Este fue transmitido por Multimedios Televisión, en la ciudad de Monterrey. En el mes de julio de ese año, Cepillín sufre un segundo infarto pero se restablece gracias a la intervención oportuna de los médicos que lo atendieron.[2]

En 2008 fue homenajeado en la denominada Plaza de las Luminarias, de la Ciudad de México, así como en el estadio de béisbol de Monterrey, en el cual recibió un reconocimiento del fundador, José Maíz.

Los últimos proyectos en los que trabajó fueron al lado de sus hijos Cepi, Franky y Sergio Antonio Maldonado Carreto en Estados Unidos en que gira con la empresa MAC touning & entertainment, y estuvo un año al aire con sus hijos Cepi y Franky en Viva la Familia de la Garrocha con Aracely Arámbula.

Filmografía

Series de TV

  • La hora de la merienda con Cepillin - (1971) a (1976) (Como el mismo/Escritor).
  • El show de Cepillín - (1977) a (1980) (Como el mismo/Escritor).
  • Chulas fronteras - (1982)(Como el mismo/Escritor).
  • Chiquilladas - (1982) a (1988) (Actuaciones Especiales).
  • Los Sánchez - (2005) (29 de abril de 2005 Temporada 1 Capítulo 160 como él mismo).
  • Cepillín - (2006) (Como el mismo/Anfitrión).

Historieta

Debido a su popularidad en 1977 Macc División Historietas publica un cómic con sus aventuras. El dibujante mexicano Oscar González Loyo (Creador de Karmatrón) realizó el arte de las secciones de pasatiempos en Las Aventuras de Cepillín de 1977 a 1979.

Dibujos animados

En el programa de televisión de Monterrey el jueves 27 de enero de 2007 sale al aire la primera serie animada de Cepillín. A cargo de:

Cepillín Producciones

Idea original: Ricardo González Cepillín

Argumento: Ricardo González Gutiérrez, Ricardo González Jr., Roberto González, Israel Álvarez

Voces:

Ricardo González ..... Cepillín

Ricardo González Jr...... Cepi

Roberto González ..... Franky

Israel Álvarez ..... Voces adicionales

Dibujo y Animación

Israel Álvarez

Discografía oficial

  • La feria de Cepillín (1977)
  • Cepillín Night Fever (1977)
  • El bosque de la China (1977)
  • Vaselina Grease con Cepillín (1978)
  • La gallinita Co,co,ua (1978)
  • Cepillín: vamos a la escuela (1978)
  • Navidad con Cepillín (1978)
  • Un milagro en el circo (1979)
  • Cepillín Superman (1979)
  • Cepillín: Un día con mamá (1980)
  • Cepillín: El vaquero infantil (1980)
  • Fiesta con Cepillín (1981)
  • Una sonrisa con Cepillín (1985)
  • Cepillín: Rondas infantiles (1990)
  • Cepillín: 30 éxitos [2 CD'S] (2004)
  • Cepillín Hall of Fame: Historia musical (2004)

Premios

Tres Calendarios Azteca de oro.

Tres premios UPEM.

Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE) de Nueva York.

Disco de oro por La feria de Cepillín en Los Ángeles.

Micrófono de Oro.

Las llaves de la ciudad de Oklahoma.

Pergamino del estado de Oklahoma.

Las llaves de la ciudad de Las Vegas.

Pergamino del estado de Las Vegas.

Referencias

Enlaces externos