Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Macabi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 36: Línea 36:


==Semillero==
==Semillero==
Macabi siempre fue testigo de grandes jugadores como por ejemplo: Ignacio Gurwicz Johnny Bencuya, Nicolás Medina, Axel Herzog, Fabio Liebman, Gonzalo Avayu y Los hermanos Saslavsky
Macabi siempre fue testigo de grandes jugadores como por ejemplo: Ignacio Gurwicz Johnny Bencuya, Nicolás Medina, Axel Herzog, Fabio Liebman, Gonzalo Avayu y Los hermanos Saslavsky sin olvidarse de Mateo Ribak


== Cancha ==
== Cancha ==

Revisión del 22:49 6 ago 2017

Macabi
Datos generales
Nombre Organización Hebrea Argentina Macabi
Fundación 30 de diciembre de 1930
Presidente Marcelo Dborkin
Última temporada
Liga faccma y haifa( en ambas 1ro)
Página web oficial

La Organización Hebrea Argentina Macabi, conocido simplemente como Macabi, es una institución deportiva fundada el 30 de diciembre de 1930.[1]

Historia

Macabi fue fundado el 30 de diciembre de 1930 y estuvo afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino (A. F. A.) desde 1953 hasta 1968. Comenzó jugando en la Primera D, la categoría más baja del fútbol argentino que en esa época llevaba el nombre de Aficionados. En 1967 se coronó campeón invicto de esa categoría (22 victorias y 6 empates) y ascendió a la Primera C, donde jugó hasta su descalificación, la cual tuvo lugar en 1968.[1][2]

El 14 de agosto de 2009 firmó un acuerdo con el Club Atlético Vélez Sarsfield, en el que Macabi se compromete a "informar y observar sobre los futuros talentos que surjan de las ligas donde Macabi tiene equipos representativos", mientras que el club de Liniers se garantiza "la prioridad para la inscripción de jugadores de Macabi en sus planteles, en las categorías infantiles, juveniles y profesionales".[1]

Camiseta.

Celeste de frente y azul de atrás (titular), la suplente celeste entera, la alternativa es blanca, es auspiciada por athix.[3]

Semillero

Macabi siempre fue testigo de grandes jugadores como por ejemplo: Ignacio Gurwicz Johnny Bencuya, Nicolás Medina, Axel Herzog, Fabio Liebman, Gonzalo Avayu y Los hermanos Saslavsky sin olvidarse de Mateo Ribak

Cancha

Juega como local en las canchas que se encuentran en su predio deportivo, en San Miguel, Provincia de Buenos Aires.

Actualidad

Aún existente, ha dejado de jugar en los torneos de AFA.

Palmarés

Jugó en los torneos inferiores de AFA entre 1953 y 1968. Alternó la Tercera de Ascenso, el Torneo de Aficionados y la Primera "C".

Goleadas

A favor

En contra

Referencias

  1. a b c Vélez y Macabi, un acuerdo inédito. Clarín.com. 15 de agosto de 2009. Consultado el 15 de agosto de 2009. 
  2. Guillermo Tagliaferri. «Querido ascenso: El año inolvidable de Macabi». Diario Clarín. Consultado el 17 de abril de 2017. 
  3. «EQUIPOS DESAFILIADOS Vol. IV: Macabi». Piel de Ascenso. 9 de septiembre de 2012. Consultado el 17 de abril de 2017.