Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Curahuasi»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 53: Línea 53:


Otras fechas importantes de Curahuasi son las fiestas patrias el 28 de julio de cada año, así como el 8 de diciembre otra fiesta religiosa de mucho arraigo que se celebra en Lucmos. En estas fechas confluyen muchos curahuasinos que residen en otros lugares del Perú.La fiesta de la Virgen Inmaculada Concepcion el año 2016 estuvo a cargo de los esposos Juan Conaly Diaz Ligarda y Claudia Gabriela Nuñez Arce y su pequeño hijo Hector Patricio. realizando una fiesta sin parangon hasta el momento.
Otras fechas importantes de Curahuasi son las fiestas patrias el 28 de julio de cada año, así como el 8 de diciembre otra fiesta religiosa de mucho arraigo que se celebra en Lucmos. En estas fechas confluyen muchos curahuasinos que residen en otros lugares del Perú.La fiesta de la Virgen Inmaculada Concepcion el año 2016 estuvo a cargo de los esposos Juan Conaly Diaz Ligarda y Claudia Gabriela Nuñez Arce y su pequeño hijo Hector Patricio. realizando una fiesta sin parangon hasta el momento.

=== Local Institucional en Lima ===
Los Curahuasinos queremos saber sobre la situación del local institucional ubicado en tablada de Lurin - Lima por favor expliquenos Srs. Fabio Ovalle Valverde y hermano. Santiago juraste defender el local que paso ?? . Este local es de todos los Curahuasinos que dejaron su granito de arena por años. Por tanto seria un tanto vergonzoso apropiarse de lo ajeno, (propiedad de la Asociación Distrital Curahuasi) deslinden responsabilidades en todo caso. Tarde o temprano tendrán que rendir cuentas.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 20:41 23 jul 2017

Distrito de Curahuasi
Distrito

Abancay en Apurímac
Coordenadas 14°03′43″S 72°40′12″O / -14.062, -72.67
Capital Curahuasi
Idioma oficial español
Entidad Distrito
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Apurímac
 • Provincia Abancay
Alcalde Guillermo Vergara
(2011-2014)
Eventos históricos  
 • Fundación Ley s/n 02 de enero de 1857
Superficie  
 • Total 817.98 km²
Altitud  
 • Media 2684 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 16 532 hab.
 • Densidad 19,83 hab./km²
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 030104
Sitio web oficial

El distrito peruano de Curahuasi es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Abancay ubicada en el Departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sudeste del Perú.

Su capital la ciudad de Curahuasi está ubicada a 2684 msnm.

Historia

El 23 de agosto de 1838 se crea la provincia de Abancay por decreto emitido en el Palacio Protectoral del Cusco siendo presidente Andrés de Santa Cruz, figurando Curahuasi entre sus doctrinas, El 3 de mayo de 1855 se crea la capital del distrito de Curahuasi por Ley 12301, dándole la figura de Pueblo. Dos años después, el 2 de enero de 1857, el distrito de Curahuasi queda establecido con una superficie de 817,98 km2.

Autoridades

Municipales

  • 2015-2018
    • Alcalde: Danilo Valenza Calvo.
  • 2011-2014:[1]
    • Alcalde: Guillermo Vergara Abarca, Movimiento Poder Popular Andino (PPA).
    • Regidores: Mario Valenza Alarcón (PPA), Rosvita Ascue Meléndez (PPA), Julián Huachaca Pedraza (PPA), Miguel Ángel Juro Llamocca (PPA), Lino Mateo Ochoa Sotelo (Unión Por el Perú).
  • 2007-2010
    • Alcalde: Danilo Valenza Calvo.

Turismo

Piedra de Saywite
  • Saywite, espectacular maqueta en un monolito de 2,3 metros de altura y 11 metros de circunferencia,[2]​ donde está representada costa, sierra y selva. Se trata de 203 figuras como loros, pumas, llamas, osos, peces, crustáceos, reptiles, aves y monos, además de escaleras, templos, canales de agua, sembrios, túneles, andenes, murallas, etc
  • Templo al agua de Rumiwasi se trata de una construcción de piedra de 9 niveles con rampas, escaleras y altares. También hay una plaza dominada por un imponete ushnu (plataforma ceremonial) con un nicho en su pared frontal.[3]
  • Baños termales de Cconoc ubicados al lado del río Apurímac. Se encuentra al oeste del pueblo de Curahuasi.[4]

Festividades

La fiesta del aniversario del distrito se realiza celebrándose con mucho fervor religioso, tradición y arraigo popular la festividad patronal de Curahuasi cada 25 de noviembre el día de Santa Catalina de Siena.En esta fecha se realizan actividades deportivas, feria agropecuaria, desfile cívico escolar, y lo más tradicional es la pelea de gallos a navaja que desde hace ya muchos años se ha convertido en un deporte casi nacional, puesto que para competir en esta actividad vienen a Curahuasi galleros de diversos puntos del país.

Otras fechas importantes de Curahuasi son las fiestas patrias el 28 de julio de cada año, así como el 8 de diciembre otra fiesta religiosa de mucho arraigo que se celebra en Lucmos. En estas fechas confluyen muchos curahuasinos que residen en otros lugares del Perú.La fiesta de la Virgen Inmaculada Concepcion el año 2016 estuvo a cargo de los esposos Juan Conaly Diaz Ligarda y Claudia Gabriela Nuñez Arce y su pequeño hijo Hector Patricio. realizando una fiesta sin parangon hasta el momento.

Véase también

Referencias

Enlaces externos