Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gerónimo Venegas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.191.97.183 (disc.) a la última edición de Moya110
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
|otros nombres =
|otros nombres =
|apodo = ''Momo''
|apodo = ''Momo''
|imagen = Gerónimo "Momo" Venegas.jpg
|imagen = Gerónimo ladri "Momo" Venegas.jpg
|tamaño de imagen =
|tamaño de imagen =
|pie de imagen =
|pie de imagen =
Línea 52: Línea 52:
|id =
|id =
}}
}}
'''Gerónimo ''Momo'' Venegas''' ([[Necochea]], [[22 de agosto]] de [[1941]]-[[Buenos Aires]], [[26 de junio]] de [[2017]])<ref>{{Cita web|url=http://tn.com.ar/politica/murio-el-momo-venegas-el-sindicalista-mas-cercano-mauricio-macri_802581|título=Murió el Momo Venegas, el sindicalista más cercano a Mauricio Macri|fechaacceso=26-06-2017|autor=|enlaceautor=|fecha=2017-06-26|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>fue un [[sindicalista]] y militante [[peronista]]. Fue secretario del interior de la [[Confederación General del Trabajo de la República Argentina|CGT]] (Confederación General del Trabajo) de Hugo Moyano, como secretario general de la [[Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores|UATRE]] (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), como presidente de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) y como titular de las 62&nbsp;Organizaciones Gremiales Peronistas y presidente del Grupo Mundial de Trabajadores Agrícolas de la UITA.<ref name="infocampo_1">[http://infocampo.com.ar/nota/campo/62144/venegas-el-cambio-climatico-es-un-factor-de-riesgo-para-los-trabajadores-rurales Venegas: “El cambio climático es un factor de riesgo para los trabajadores rurales”]. Acceso 16-1-2015</ref> Militaba en el [[Partido FE]], una organización política [[argentina]].
'''Gerónimo ''Momo'' Venegas''' ([[Necochea]], [[22 de agosto]] de [[1941]]-[[Buenos Aires]], [[26 de junio]] de [[2017]])<ref>{{Cita web|url=http://tn.com.ar/politica/murio-el-momo-venegas-el-sindicalista-mas-cercano-mauricio-macri_802581|título=Murió el Momo Venegas gracias a dios! , el sindicalista más cercano a Mauricio garca! Macri|fechaacceso=26-06-2017|autor=|enlaceautor=|fecha=2017-06-26|sitioweb=|editorial=|idioma=}}</ref>fue un [[sindicalista]] y militante [[peronista]]. Fue secretario del interior de la [[Confederación General del Trabajo de la República Argentina|CGT]] (Confederación General del Trabajo) de Hugo Moyano, como secretario general de la [[Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores|UATRE]] (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), como presidente de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) y como titular de las 62&nbsp;Organizaciones Gremiales Peronistas y presidente del Grupo Mundial de Trabajadores Agrícolas de la UITA.<ref name="infocampo_1">[http://infocampo.com.ar/nota/campo/62144/venegas-el-cambio-climatico-es-un-factor-de-riesgo-para-los-trabajadores-rurales Venegas: “El cambio climático es un factor de riesgo para los trabajadores rurales”]. Acceso 16-1-2015</ref> Militaba en el [[Partido FE]], una organización política [[argentina]].

== Biografía ==
== Biografía ==
No terminó la escuela primaria, y tuvo varios empleos. En 1992 fue nombrado secretario general de la [[Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores|UATRE]].<ref>{{cita web |url=https://www.pagina12.com.ar/46581-murio-momo-venegas |título=Murió Momo Venegas |obra=Diario Página/12 |fecha=27 de junio de 2017 }}</ref>
No terminó la escuela primaria, y tuvo varios empleos. En 1992 fue nombrado secretario general de la [[Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores|UATRE]].<ref>{{cita web |url=https://www.pagina12.com.ar/46581-murio-momo-venegas |título=Murió Momo Venegas |obra=Diario Página/12 |fecha=27 de junio de 2017 }}</ref>

Revisión del 14:20 19 jul 2017

Gerónimo Venegas
Archivo:Gerónimo ladri "Momo" Venegas.jpg
Información personal
Apodo Momo
Nacimiento 22 de agosto de 1941
Necochea, Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 26 de junio de 2017 (75 años)
Buenos Aires Bandera de Argentina Argentina
Causa de muerte Cáncer de páncreas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Rosa Andino
Hijos 6
Información profesional
Ocupación Político y sindicalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido FE

Gerónimo Momo Venegas (Necochea, 22 de agosto de 1941-Buenos Aires, 26 de junio de 2017)[1]​fue un sindicalista y militante peronista. Fue secretario del interior de la CGT (Confederación General del Trabajo) de Hugo Moyano, como secretario general de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), como presidente de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina) y como titular de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas y presidente del Grupo Mundial de Trabajadores Agrícolas de la UITA.[2]​ Militaba en el Partido FE, una organización política argentina.

Biografía

No terminó la escuela primaria, y tuvo varios empleos. En 1992 fue nombrado secretario general de la UATRE.[3]

En 1995, Carlos Menem firmó un decreto que transformó el Instituto de Servicios Sociales para las Actividades Rurales y Afines en la actual Obra Social de Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera). El "Momo" fue nombrado presidente un año después. Durante sus últimos años se desempeñó como titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Actividad política

Durante el conflicto con el campo, ordenó que las 62 Organizaciones no participaran en los actos oficialistas convocados por la CGT y apoyó el reclamo de los productores rurales.[4]

En 2013 fue uno de los fundadores del Partido FE.[5]​En 2014 inicialmente se alió al Gobernador de Córdoba Dr. José Manuel de la Sota con vistas a competir como precandidato presidencial de cara al 2015 por el partido Demócrata Cristiano argentino a nivel nacional, pero luego de que la Democracia Cristiana sellara su alianza con el Frente Renovador, Venegas rompió con De la Sota[6]​y se integró la coalición Cambiemos que ganó las elecciones de 2015 en el orden nacional, en la provincia de Buenos Aires y otros distritos.[7]

Causas judiciales

En 2011 fue implicado por la Justicia en el manejo irregular de medicamentos acusado de "asociación ilícita y comercialización de medicamentos peligrosos para la salud pública".[8]​y procesado por el juez federal Norberto Oyarbide.[4][9][10]

El fiscal del Fuero Penal del Departamento Judicial La Plata, lo imputó por "amenazas calificadas",por un hecho ocurrido en agosto del 2012, por denuncia de las autoridades de la Asociación Argentina de Trabajadores Horticultores y Floricultores. [11][12]

Actividad internacional

En 1993, como secretario general de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), realizó ―junto a la FITPA―, la primera conferencia latinoamericana de mujeres en Argentina a los fines de evaluar la situación laboral femenina en el sector rural latinoamericano.

La UITA es una federación internacional de organizaciones sindicales de los sectores de procesamiento de alimentos, manufactura de bebidas, procesamiento de tabaco, sectores agrícolas y de plantaciones y en las industrias hotelera, de restaurantes y proveedores, comercios y servicios.[13]

En 2011 en Ghana (África), fue electo presidente del Grupo Profesional Técnico de Agricultura de la UITA, cargo que ejerció a nivel mundial representando a los trabajadores rurales.[2]

RENATRE

Como secretario general del gremio rural, durante siete años en el Congreso, impulsó la ley 25.191, sancionada en noviembre de 1999, por la cual se creó el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), y la Libreta del Trabajador Rural. Los fondos que se recaudaban del sector agropecuario, eran administrados por los propios actores del campo y volvían al mismo en beneficios. Conformaban su Directorio, la UATRE (en representación de los trabajadores), la Sociedad Rural Argentina, las Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina. También se extendieron certificados de competencias laborales. La Ley 26727 creó el organismo RENATEA y les quitó al sindicato de trabajadores y empleadores rurales la administración del seguro por desempleo de ese sector, por lo que a pedido de Venegas la Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad de los artículos 106 y 107 de dicha ley. En la nota en que daba a conocer este fallo, el diario Página 12 afirmó:

"Desde el Renatre, el Momo mantuvo una relación de connivencia con los empresarios, y se mostró indiferente a los posibles casos de trata laboral extendidos en muchas explotaciones agropecuarias. Para fiscalizar, tercerizaba el trabajo a una sociedad anónima (Gregard SA)".[14]

Guillermo Martini, funcionario del organismo declarado inconstitucional, afirmó que durante la conducción de Venegas en el Renatea se habían subdelegado la registración, los subsistemas de seguridad social, la capacitación y otras instancias de control en cinco sociedades anónimas, otra de las prácticas de Venegas era inflar el padrón de trabajadores con libreta agraria que, en la práctica, no tenían trabajo o lo hacían en la total informalidad. Del total de trabajadores que tenía el Renatre, sólo un 42 por ciento estaba registrado en la AFIP. [15]

Referencias

Enlaces externos