Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mariano Ruiz-Esquide»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NinoBot (discusión · contribs.)
m Bot - Categorizando artículos sin referencias
hail grasa prro
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 31: Línea 31:
| sitioweb = [http://marianoruizesquide.blogspot.com/ marianoruizesquide.blogspot]
| sitioweb = [http://marianoruizesquide.blogspot.com/ marianoruizesquide.blogspot]
}}
}}
'''Sergio Mariano Ruiz-Esquide Jara''' (n. [[10 de mayo]] de [[1930]], en [[Talcahuano]]) es un médico cirujano y político [[chile]]no. Estudió [[Medicina]] en la [[Universidad de Concepción]], donde fue dirigente del Centro de Alumnos de Medicina y de la Federación de Estudiantes de [[Concepción (Chile)|Concepción]]. Al egresar de la universidad se incorporó al [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Partido Demócrata Cristiano]], siendo elegido como [[Alcalde|Regidor]] por Talcahuano en [[1963]]. Fue Presidente del Comando Comunal de la campaña presidencial de [[Eduardo Frei Montalva]] y en mayo de [[1965]] fue elegido [[Cámara de Diputados de Chile|Diputado]] por la [[Provincia de Concepción (Chile)|Provincia de Concepción]], resultando reelecto con significativas votaciones en [[1969]] y [[1973]]. Asumió sucesivamente los cargos de Jefe de los comités de [[diputado]]s de su partido, de representante de éstos ante el Consejo Nacional y luego, en 1970, de Secretario nacional de la Junta Nacional.
'''Sergio Mariano Ruiz-Equisde Jara''' (n. [[10 de mayo]] de [[1930]], en [[Talcahuano]]), a.k.a Sergio Ruiz xD, es un político y creador de momazos[[chile]]no. Estudió [[Ingeniería en creación de Momazos]] en la [[Universidad de Concepción]], donde fue dirigente del Centro de Alumnos de Memedroid y de la Federación de Estudiantes de [[Novagecko (Chile)|Concepción]]. Al egresar de la universidad se incorporó al [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Partido Demócrata Cristiano]], siendo elegido como [[Alcalde|Regidor]] por Talcahuano en [[1963]]. Fue Presidente del Comando Comunal de la campaña presidencial de [[Eduardo Frei Montalva]] y en mayo de [[1965]] fue elegido [[Cámara de Diputados de Chile|Diputado]] por la [[Provincia de Concepción (Chile)|Provincia de Concepción]], resultando reelecto con significativas votaciones en [[1969]] y [[1973]]. Asumió sucesivamente los cargos de Jefe de los comités de [[diputado]]s de su partido, de representante de éstos ante el Consejo Nacional y luego, en 1970, de Secretario nacional de la Junta Nacional.


En 1973, con ocasión del derrocamiento del presidente [[Salvador Allende]], firmó una declaración pública de rechazo al golpe militar, conocida como Declaración del "[[Grupo de los Trece]]".
En 1973, con ocasión del derrocamiento del presidente [[Salvador Allende]], firmó una declaración pública de rechazo al golpe militar, conocida como Declaración del "[[Grupo de los Trece]]".

Revisión del 21:44 15 jul 2017

Mariano Ruiz-Esquide


Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 13, Biobío Cordillera
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 2014
Predecesor Creación del cargo
Sucesor Felipe Harboe Bascuñán


Diputado de la República de Chile
por la 17ª Agrupación Departamental, Concepción, Coronel, Tomé, Talcahuano y Yumbel
15 de mayo de 1965-21 de septiembre de 1973


Regidor de Talcahuano
1963-1967

Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Chile Talcahuano, Chile
Fallecimiento 20 de enero de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Viña del Mar (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Cónyuge Inés Figueroa Velázquez
Hijos Tres
Educación
Educado en Universidad de Concepción
Posgrado Universidad Central de Madrid
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Partido Demócrata Cristiano
Sitio web

Sergio Mariano Ruiz-Equisde Jara (n. 10 de mayo de 1930, en Talcahuano), a.k.a Sergio Ruiz xD, es un político y creador de momazoschileno. Estudió Ingeniería en creación de Momazos en la Universidad de Concepción, donde fue dirigente del Centro de Alumnos de Memedroid y de la Federación de Estudiantes de Concepción. Al egresar de la universidad se incorporó al Partido Demócrata Cristiano, siendo elegido como Regidor por Talcahuano en 1963. Fue Presidente del Comando Comunal de la campaña presidencial de Eduardo Frei Montalva y en mayo de 1965 fue elegido Diputado por la Provincia de Concepción, resultando reelecto con significativas votaciones en 1969 y 1973. Asumió sucesivamente los cargos de Jefe de los comités de diputados de su partido, de representante de éstos ante el Consejo Nacional y luego, en 1970, de Secretario nacional de la Junta Nacional.

En 1973, con ocasión del derrocamiento del presidente Salvador Allende, firmó una declaración pública de rechazo al golpe militar, conocida como Declaración del "Grupo de los Trece".

Al ser disuelto el Congreso Nacional, se radicó en la ciudad de Los Ángeles, ejerciendo en el hospital local desde 1974 hasta 1976. En 1977 fue relegado a Antofagasta, por criticar en la revista Hoy a la dictadura militar del General Pinochet. Tras su retorno a Concepción se incorporó al Hospital Clínico Regional de esa ciudad, integrando el Consejo Regional del Colegio Médico desde 1981 a 1989, año en que renunció a su cargo para ser nominado candidato a Senador, resultando electo en 1989 por un período de 8 años. A partir de esa fecha ha sido Jefe del Comité de los Senadores Demócrata Cristianos y miembro de las Comisiones de Salud y Educación del Senado. Actualmente, es Consejero Nacional de su partido en representación de los Senadores, e integra las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Comisión de Salud del Senado.

El año 2013, tras varios años como parlamentario, decidió no repostularse al cargo de Senador.

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 1973

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Arturo Frei Bolívar Confederación de la Democracia PDC 34 314 13,17 Diputado
Hosain Sabag Castillo Confederación de la Democracia PDC 12 867 5,09 Diputado
Mariano Ruiz-Esquide Jara Confederación de la Democracia PDC 16 999 6,72 Diputado
Mario Mosquera Roa Confederación de la Democracia PDC 11 411 4,51
Duberildo Jaque Araneda Confederación de la Democracia PIR 4586 1,81
Antonio Lama Zugbi Confederación de la Democracia PADENA 977 0,39
Eduardo King Caldichoury Confederación de la Democracia PN 18 247 7,22 Diputado
Enrique van Rysselberghe Martínez Confederación de la Democracia PN 12 670 5,01
Orlando Cantuarias Zepeda Unidad Popular PR 13 392 5,30
Verónica Careaga Vera Unidad Popular IC 1842 0,73
Manuel Rodríguez Rodríguez Unidad Popular PS 17 139 6,78 Diputado
Óscar González Robles Unidad Popular PS 20 438 8,08 Diputado
Gerardo Espinoza Carrillo Unidad Popular PS 13 383 5,29
Óscar Guillermo Garretón Purcell Unidad Popular MAPU 17 631 6,97 Diputado
Iván Quintana Miranda Unidad Popular PCCh 20 488 8,10 Diputado
Fernando Agurto Ramírez Unidad Popular PCCh 18 283 7,23 Diputado
Luis Fuentealba Medina Unidad Popular PCCh 17 091 6,76
Juan Muñoz Pedreros Unión Socialista Popular USOPO 322 0,13
Francisco Santibáñez Pozo Unión Socialista Popular USOPO 254 0,10
José Ernesto Manríquez Salas Unión Socialista Popular USOPO 163 0,06
Fernando Ruíz Navarrete Unión Socialista Popular USOPO 145 0,06
Carlos Rosales Valverde Unión Socialista Popular USOPO 156 0,06

Elecciones parlamentarias de 1989

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Mariano Ruiz-Esquide Jara Concertación por la Democracia PDC 111 432 31,12 Senador
Edgardo Condeza Vaccaro Concertación por la Democracia PPD 101 587 28,37
Mario Ríos Santander Democracia y Progreso RN 73 858 20,62 Senador
Guillermo Arthur Errázuriz Democracia y Progreso ILB 71 251 19,90

Elecciones parlamentarias de 1997

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Mariano Ruiz-Esquide Jara Concertación por la Democracia PDC 109 368 35,78 Senador
Mario Ríos Santander Unión por Chile RN 96 935 31,71 Senador
Octavio Jara Wolff Concertación por la Democracia PPD 79 240 25,92
Ena Del Rosario Novoa Arriagada La Izquierda PC 20 158 6,59

Elecciones parlamentarias de 2005

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Mariano Ruiz-Esquide Jara Concertación Democrática PDC 139 657 39,31 Senador
Víctor Pérez Varela Alianza UDI 83 170 23,41 Senador
Mario Ríos Santander Alianza RN 67 822 19,09
Eleodoro Torres González Concertación Democrática ILB 38 053 10,71
Marta Morales Peña Juntos Podemos Más PC 16 521 4,65
Gloria Mújica Ascui Juntos Podemos Más PH 10 030 2,82

Notas

  1. El Mercurio (Santiago), 6 de marzo de 1973
  2. Votación Candidatos por Circunscripción 13, Senadores 1989 en Elecciones.gov.cl, Fuente de datos: TRICEL
  3. Votación Candidatos por Circunscripción 13, Senadores 1997 en Elecciones.gov.cl, Fuente de datos: TRICEL
  4. Votación Candidatos por Circunscripción 13, Senadores 2005 en Elecciones.gov.cl, Fuente de datos: TRICEL

Enlaces externos