Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cerveza Superior»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Correogsk (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 20: Línea 20:


===En el futbol mexicano===
===En el futbol mexicano===
Debido a su impacto comercial, no tuvo dificultades para entrar al ámbito del [[futbol mexicano|futbol]], y patrocinó a varios clubes, especialmente a varios de la zona del golfo-centro-sur: [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]], [[Puebla FC|Puebla]], [[Monarcas Morelia|Morelia]], [[Atlético Yucatán|Yucatán]], [[Tampico Madero Fútbol Club|Tampico]] y [[Jaguares de Chiapas|Jaguares]], además de otros clubes de divisiones inferiores.
Debido a su impacto comercial, no tuvo dificultades para entrar al ámbito del [[futbol mexicano|futbol]], y patrocinó a varios clubes, especialmente a varios de la zona del golfo-centro-sur: [[Tiburones Rojos de Veracruz|Veracruz]], [[Puebla FC|Puebla]], [[Monarcas Morelia|Morelia]], [[Atlético Yucatán|Yucatán]], [[Tampico Madero Fútbol Club|Tampico]],[[Jaguares de Chiapas|Jaguares y también a las Chivas del Guadalajara]], además de otros clubes de divisiones inferiores.


===En el beisbol mexicano===
===En el beisbol mexicano===

Revisión del 19:51 15 jul 2017

Imagen de la cerveza mexicana Superior, en la Ciudad de México.
Cerveza Superior
Origen
Origen Orizaba (Veracruz)
Distribuidor Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma
Composición
Tipo Cerveza

En México, Cerveza Superior es la marca de una cerveza clara, tipo lager originaria del estado de Veracruz, elaborada por el grupo Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, que tiene 4.5% de alcohol.

Historia

Cervecería Moctezuma: origen del nombre Superior

La cerveza Superior nace en 1896, junto con Cervecería Moctezuma, en la ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz, se introdujo al mercado veracruzano en 1902 y comenzó a extenderse por todo el golfo-centro. Se dice que en un principio la cerveza se llamaba Moctezuma, pero que un ciudadano alemán, apellidado Newmaier, exclamó, al probarla: "¡Ésta ser una cerveza superior!”, y que desde entonces adquirió ese nombre.

Grupo Cuauhtémoc-Moctezuma: la Rubia Superior

Fue bien aceptada por el gusto mexicano, por tratarse de una cerveza nacional, y a partir de los años 80 tuvo una fuerte campaña de mercadotecnia, ideada por el entonces ya denominado Grupo Cuauhtémoc-Moctezuma. Fue así como surgió la idea de la publicidad de la Rubia Superior, en la cual una chica rubia, interpretada por distintas modelos, se convirtió en motivo de culto entre los consumidores de la cerveza tanto nacionales como extranjeros. En el lenguaje coloquial surgió la frase "La rubia que todos quieren", que terminó por convertirse en un eslogan que adoptó la marca.

En el futbol mexicano

Debido a su impacto comercial, no tuvo dificultades para entrar al ámbito del futbol, y patrocinó a varios clubes, especialmente a varios de la zona del golfo-centro-sur: Veracruz, Puebla, Morelia, Yucatán, Tampico,Jaguares y también a las Chivas del Guadalajara, además de otros clubes de divisiones inferiores.

En el beisbol mexicano

Por otra parte, siempre patrocinó a clubes de beisbol, como los Rojos del Águila de Veracruz y los Pericos de Puebla. En el 2003, cambió de imagen, con el nuevo eslogan "Vive el placer", una campaña publicitaria que duró hasta el 2008, a pesar de lo cual comenzó a perder impacto publicitario y, sobre todo, patrocinios en ambos deportes.

Surgimiento de Heineken

Al incorporarse el grupo Heineken, la marca se relegó, frente al proyecto de Cerveza Indio. A la fecha, es posible adquirirla únicamente en algunas cadenas de autoservicio, y desapareció por completo su publicidad desde el 2009.

Presentaciones

Originalmente se comercializaba principalmente en botella, con varias presentaciones: media, familiar, versión lata, ediciones especiales en los años 50 y 60. Actualmente, se distribuye en envase medio, individual y six-pack.