Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Olimpismo/Convención de títulos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión[editar]

Aunque la opción más bonita me parece la A, a la vez la considero la menos útil. Por eso me decanto por la opción C, ya que pienso que mejoraría la navegabilidad de los usuarios, que solamente tendrían que cambiar el año en la barra de direcciones para dirigirse de un artículo a otro de los Juegos, o para navegar entre sus anexos como los medalleros y los deportes; ya que creo que nadie es capaz de recordar la ciudad en la que se disputaron cada edición de los Juegos Olímpicos.

Por esta misma razón, creo que a nosotros nos ayudaría a la hora de crear anexos y plantillas, dada la dificultad de recordar todas las ciudades de verano e invierno, que además se acrecenta porque algunos Juegos Paralímpicos no se disputaron en la misma ciudad que los Olímpicos.

Un saludo. Pablovp (Comentarios) 14:27 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Como ya dije pregunté en la convención de titulos y alli me dijeron que lo mas usual era poner el titulo mas conocido, en este caso con la ciudad y el año pero yo pienso que asi será tambien en otros idiomas y alli lo ponen como verano e invierno. Un saludo, Titanico81 (discusión) 14:35 16 oct 2009 (UTC)[responder]
Lo había planteado para hacer la discusión en la página principal, pero si queréis la seguimos aquí. Un saludo. Pablovp (Comentarios) 15:42 16 oct 2009 (UTC)[responder]
Recordad, sin embargo, que no se pueden tomar decisiones contrarias a las políticas de convenciones de títulos y cambiar los consensos establecidos en una subpágina de un wikiproyecto. Escarlati - escríbeme 16:41 16 oct 2009 (UTC)[responder]

La opción A me parece la más sensata siguiendo las convenciones de título. En general, los Juegos Olímpicos se recuerdan tanto por los años como por la ciudad organizadora; para muchos es más fácil recordar "los juegos de Atlanta" que "los juegos de 1996". Los mismos Juegos y en gran parte de la prensa se utiliza el nombre compuesto por Ciudad+Año. Y el que no sabe esa relación, siempre tiene la posibilidad de utilizar las redirecciones que tienen que existir. Google no es la mejor solución para ver el nombre más usado, pero siempre es una buena guía.

Ahora, por lo demás, todo esto me parece un gasto innecesario de tiempo. ¿Cuántos artículos tendremos que cambiar para satisfacer este cambio? Hasta ahora, todo ha funcionado bien: If it ain't broke, don't fix it. Cuando comenzaron los artículos, se generó un consenso natural y no veo razones de peso para cambiarlo. No he visto nadie que se haya perdido, porque las redirecciones existen. Todo esto nació porque algunos decían que era "... Beijing ..." y no "... Pekín ..." (otra discusión innecesaria cuando WP:CT es bien clara al respecto). ¿Qué problemas tiene la actual convención? Ninguna, insisto. Eso de que "nos ayudaría a crear anexos y plantillas"... me parece bastante raro. Lo mínimo es que si alguien está editando los anexos de X juegos es que sepa donde fue realizado. Y para el caso de las plantillas se pueden diseñar para que con un comando switch aparezcan los resultados buscados.--B1mbo (¿Alguna duda?) 22:47 16 oct 2009 (UTC)[responder]

¿Consenso natural? El 17 de julio de 2004 el usuario Alstradiaan (disc. · contr. · bloq.) creó dieciséis artículos de algunas ediciones de los Juegos Olímpicos y un mes más tarde fue Ascánder (disc. · contr. · bloq.) el que lo completó, pero no he conseguido encontrar ninguna discusión en la que pregunten o se pongan de acuerdo en como llamarlos.
Por otro lado, es sorprendente que en esta Wikipedia todos los grandes eventos deportivos (Copa Mundial de Fútbol, Eurocopa, Copa América, Copa Africana de Naciones, Campeonato Mundial de Baloncesto, Campeonato Mundial de Balonmano Masculino, etcétera.) y multideportivos (Juegos Mediterráneos, Juegos Panamericanos y Juegos Asiáticos) se nombran sin hacer referencia al nombre de la ciudad o el país organizador.
Un saludo. Pablovp (Comentarios) 23:02 23 nov 2009 (UTC)[responder]