Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Revisores/Revisiones en curso/DetalleCAD

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Por donde empezar[editar]

Se propone revisar de manera sistemática la bibliografía, la referenciación, la adecuación al manual de estilo y la redacción de los artículos destacados de manera que cada cual revise aquello que se le dé mejor. Para ello se habilita una lista-tabla de las CAD en curso donde se pueden marcar aquellos aspectos revisados y si han sido favorables o no. Por el momento es todo lo que hay.Εράιδα (Discusión) 20:10 7 nov 2013 (UTC)[responder]

Y ¿qué diferencia hay con la de CAD? ¿Hay que hacerlo en los dos sitios? --Incal (discusión) 19:02 15 nov 2013 (UTC)[responder]
He realizado algunos aportes en uno que se ha cerrado y, por tanto, se considera con consenso ¿es esto lo que se pide? Por otra parte, no entiendo a qué se refiere con Estilo, ¿qué debemos valorar con eso? tampoco sé si yo puedo o no intervenir, sé que en los artículos buenos no puedo porque no tengo ninguno. --Incal (discusión) 19:09 15 nov 2013 (UTC)[responder]
Una última cosa. Si algo de lo que he cambiado está mal ¿me pueden bloquear por eso? --Incal (discusión) 19:11 15 nov 2013 (UTC)[responder]
Lo de Estilo se refiere al manual de estilo. Ya está corregido en la tabla. Gracias por la observación. Por lo que he leído en la CAD, el artículo de la selección española tenía problemas de bibliografía y redacción. En ese sentido, lo marcado aquí refleja lo ocurrido allí y de esa forma tenemos constancia aquí. Por el momento, hay cuatro aspectos para revisar de forma explícita en todos los artículos destacados:
  • Bibliografía: se trata de comprobar si el redactor entiende WP:FF,
  • Referenciación: si el redactor aplica correctamente WP:REF,
  • Redacción: si el redactor tiene una prosa suficiente para destacar el artículo,
  • Manual de estilo: si el redactor conoce WP:ME,
Las revisiones CAD se centran en verificar si un artículo reúne méritos suficientes. Aquí se querría complementar esas revisiones desde una perspectiva pedagógica, ayudando al redactor a mejorar como tal. Siguiendo esa idea, cada cual tiene que ver qué sabe y puede enseñar a los demas.
Por ejemplo, si alguien conoce bien el manual de estilo de wikipedia podría pasarse por distintas CAD y valorar qué tal se desenvuelve el redactor al respecto y enseñarle lo que pueda. Claro, para esto es necesario conocer al dedillo el manual, conocer los fallos más frecuentes y saber transmitirlos de manera positiva. Esto último es muy importante. Revisar para ayudar, no para criticar. De esa forma, las CAD no sólo evalúan sino que se tornan en escuela.
Otra persona puede ocuparse de la redacción, bien por ser filólogo, o tener destreza literaria. Dicha persona podría evaluar qué tal redacta el redactor y señalarle rasgos de su estilo que deba o pueda mejorar. Estos dos aspectos son para mí los más claros. El que ya sabe enseña al que no sabe todavía.
Para la referenciación, se me ha ocurrido la siguiente prueba: escoger al azar un párrafo corto y pedirle al redactor que transcriba la información que sustenta dicho párrafo. Debe ser corto para que lo transcrito pueda sujetarse al derecho de cita. Es una prueba pedagógica que va al centro del problema de la referenciación: poder recuperar la información de manera fácil. Si un redactor sabe que en la CAD se le va a pedir sustentar un párrafo, procurará referenciar bien el artículo y mantener accesibles las fuentes (hoy con los móviles se puede hacer una foto a las páginas que se consultan), anotando de dónde procede la información. También indirectamente se valora cuán original es la redacción, es decir, sirve para valorar WP:DA. Si esta prueba se hubiese hecho con Feliciano, quizá se hubiese podido detectar en su inicio aquel problema.
La bibliografía es un tema complejo. No sólo es deseable que sea fiable sino que el examen de la misma se aproveche para el futuro. Por ejemplo: los artículos de música suelen sacar información de ciertas webs, que se tienen por fiables. Si se confeccionase un listado, un directorio de fuentes fiables, no habría que mirar de nuevo fuentes que ya se miraron. Es un tema complejo, como digo, pero que sería beneficioso para el proyecto.
Para mí, la mejor garantía de la calidad futura del proyecto es que los redactores estén formados y tengan método wikipédico. Esto pretende esta iniciativa. Valorar alguno de estos aspectos quizá no lleve más de un cuarto de hora. Es un tiempo asumible para un redactor revisor y un beneficio razonable por ese trabajo. En cualquier caso, se trata de que trabaje el redactor, no el revisor, teniendo además la sensación de aprender cosas.
Gracias por interesarte. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 21:06 16 nov 2013 (UTC)[responder]

Veracidad[editar]

He cambiado la columna Bibliografía por Veracidad para indicar que una cosa es la cantidad de referencias dadas, apartado Referencias, y otras que dichas referencias coincidan con lo mantenido por la fuente, Veracidad. --Zósimo (discusión) 20:38 16 nov 2013 (UTC)[responder]

Eso se miraría más en referenciación. En bibliografía se atendería a la fiabilidad de las fuentes. Un saludo y gracias por interesarte. Εράιδα (Discusión) 21:11 16 nov 2013 (UTC)[responder]

Esta página es contraproducente[editar]

Veo esta página como una tarea más que se les carga a los revisores. Además no resulta fácil de localizar, sólo está vinculada con el Café y las discusiones de tres o cuatro usuarios, por lo que muchos de ellos no tendrán ni idea de su existencia. --Incal (discusión) 20:10 29 nov 2013 (UTC)[responder]

En su momento se anunció en el café y eso ya es mucho, porque no está bien visto que los wikiproyectos hagan spam. El resto del camino habrá que hacerlo trabajando. Un saludo.Εράιδα (Discusión) 09:40 30 nov 2013 (UTC)[responder]
Pero si es para los revisores debería estar en la página de revisión, no sólo en el Café donde, antes o después, se archivará. De lo contrario ¿para qué sirve? ¿Cual es su objetivo? Lo vuelvo a preguntar porque se contestó que se pretende ayudar al redactor de forma pedagógica, pero poco puede ayudar un simple a favor o en contra, por que la pregunta será inmediata ¿en qué partes de la redacción/fuentes/verificación/manual de estillo...? --Incal (discusión) 11:40 30 nov 2013 (UTC)[responder]
Lo importante es lo que los revisores especializados hagan en cada CAD. Aquí sólo se apunta el trabajo que ya está hecho. En cuanto a estar aquí o allí, esto no es CAD. Es sólo un wikiproyecto. Saludos. Εράιδα (Discusión) 17:42 1 dic 2013 (UTC)[responder]