Ir al contenido

Wikipedia discusión:Votaciones/2007/Política sobre firma de usuarios/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos[editar]

Bienvenidos al debate de esta futura votación. Ante todo, quiero presentarle mi motivación, esta votación surge de la muy olvidada, no concluida en política pero bien intencionada WP:VO:FIRMA, ya que como me explicarón algunos biblios, una votación no es una política, aunque tiene el sustento para iniciar o concretar una. Como habran visto durante todos los eventos electorales que tiene wikipedia, CAD, SAB, VO, EN, etc., una gran cantidad de firmas que resultan inadecuadas ya sea por el excesivo código que generan, un tamaño inadecuado de sus imágenes, imágenes ofensivas para algunos, spam de proyectos internos y externos, colores exagerados, etc., plantee esta votación. (Creo que esta demás poner las pruebas, solo miren todos los eventos antes mencionados) Así que de todo corazón, les pido que mediten y propongan diferentes puntos para definir bien esta política y se acabe de una vez por todas este lio con las firmas. Saludos Fidel ¡Moquegua! 02:37 16 sep 2007 (CEST)

Propuestas/Dudas[editar]

LLenen Fidel ¡Moquegua! 02:52 16 sep 2007 (CEST)

¿Ya tienes fecha tentativa para la salida de la votación? Bueno, igual si no es así, creo que también es prudente añadir la sección "usar imagenes .gif a las firmas, veo que algún usuario usa una. A ver que podemos concretar aquí. Salut!, Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 02:53 16 sep 2007 (CEST)
La veo un poco lejana la votación (pero no tanto), solo hasta que se defina todos los puntos, pero eso del .gif es buena idea, ¿más aportes? xD! Saludos Fidel ¡Moquegua! 03:03 16 sep 2007 (CEST)
Si te refieres a animaciones, ya fueron prohibidas en esta votación, sólo tienes que informárselo al usuario que lo esté violando guiño. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 07:28 16 sep 2007 (CEST)

Considero que también debería añadirse una opción para prohibir aquellas firmas que ocupan más de un renglón pues son sumamente intrusivas (ejemplos aquí y aquí). Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 07:44 16 sep 2007 (CEST)

Comentarios[editar]

Creo que para generalizar se debería incluir una opción sobre permitir o no, el uso de estilos en la firma, ejemplo: style="font-family:Tahoma;text-align:right" o el uso de divs... Además, considero que no tiene sentido incluir la última opción «Inclusión de publicidad (spam) externa o interna» ya que el spam es prohibido en diferentes niveles, de las cuales la firma no debería ser una excepción. Finalmente, se habla de imágenes, pero no de cuantas serían permitidas. En mi opinión no debería utilizarse imágenes, pero si se utilizan, creo que una imagen es más que suficiente. Saludos Axxgreazz (wiki-es) 09:54 16 sep 2007 (CEST)

Justamente venía a comentar lo mismo que Axx sobre las imágenes. Habría que especificar cantidad de imágenes, y como él, creo que con una es suficiente. Respecto a la imagen de estado, ¿estamos hablando de una imagen uniforme para todos? En caso contrario, tengo que cambiar mi voto RuLf 19:32 16 sep 2007 (CEST) Se me fue la pinza y me puse a votar...

Firmas de plantilla[editar]

Hay algo que no está claro en la votación, y es lo de las firmas en plantilla. Esas firmas son inadecuadas por el alto trabajo que causan a los servidores cuando son modificadas. Así que personas como yo, que usamos plantilla, pero la tenemos protegida eternamente, para que NUNCA se cambie, no estamos causando problemas. Creo que eso debe aclararse, o hacer en ese punto 3 opciones (Se permiten siempre, Se permiten sólo si se protegen, No se permiten NUNCA), y explicar muy bien a la gente sobre los inconvenientes de este tipo de firmas. --Racso ¿¿¿??? 02:33 17 sep 2007 (CEST) Por mi parte, ya he hablado del tema con un biblio y un steward/biblio (adivinen quién :P), y me comentaron que si la firma está protegida, no causa ningún problema.

Yo quité mi firma-plantilla, la cambiaba más que... SM Baby Siabef 09:47 17 sep 2007 (CEST) PD: Si se protege, no es problema
El problema de las plantillas es que la gente que los tiene así es porque van a cambiar en el futuro y quieren que su firma quede así en todos los lugares que firmaron. Si no es así, no creo que vean inconveniente en cambiar su firma. Una firma cambiará en el futuro. Son pocos usuarios que han mantenido su firma sin cambios desde que se registraron (hablando de los más antiguos). Ahora, lo más conveniente es evitar las firmas de plantilla a toda costa, debido a la carga de servidores. Nadie se ha preguntado ¿Por qué el café tarda tanto en cargar algunas veces? Alhen | Æ 03:53 26 sep 2007 (CEST)
El cafe tarda mucho en cargar porque es un sistema anticuado con paginas larguisimas, se solucionaria de manera mucho mas simple si instalaran la extension DinamicPageLink o alguna otra alternativa. Para que un usuario sin privilegios de sysop pueda proteger su firma de manera que quede editable solo por el mismo o un biblio alcanza con agregarle ".js" al final del nombre de la pagina.--- Mouse o Ratón: Esa es la cuestión (Queso) 06:54 6 oct 2007 (CEST)

Extensión del código[editar]

Éste es otro punto importante... qué tal si limitamos el código a un número determinado de caracteres... 100 me parecería bien... aunque no es lo mismo un código para un nick de tres letras a uno para quince letras. {Netito}~ ~{Diálogo} 06:14 17 sep 2007 (CEST)

uups... —--- 3 3 3 --- 04:01 18 sep 2007 (CEST)

¡¡¡JAJAJAJA!!! --Racso ¿¿¿??? 05:29 18 sep 2007 (CEST) XDDD
Hasta acá oigo la carcajada, pero ¿cual es el chiste? Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 05:43 18 sep 2007 (CEST)
Ah!:
—<big>---'''[[Usuario:333|  <span style="cursor:help;" title="Mi página de usuario">3</span> ]]
[[Usuario Discusión:333| <span style="cursor:help;" title="Mi página de discusión">3</span> ]]
[[Especial:Contributions/333| <span style="cursor:help;" title="Mis últimas contribuciones">3</span> ]]'''
--- [[Image:Aum.svg|20px]]</big>
Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 05:43 18 sep 2007 (CEST)
Bueno, no sé que digo yo, si el código fuente de mi firma también es bastante grande. Pero creo que el código no es tan importante sino lo que puede verse en pantalla, pues en el caso de 333 y yo lo que puede verse es poco, pero útil (salvo las imágenes, que si no están a gusto de los demás, yo estoy dispuesto a retirarla). Opino que los caracteres que deben contarse son los visibles y no los de enlace (como [[Usuario:, que no se ven ni son de utilidad salvo para ejecutar el enlace. ¿Qué dicen? Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 01:34 20 sep 2007 (CEST)
Sí es importante, pues cuando editas se ve y puede dificultar enormemente seguir el hilo de una discusión o votación. Sanbec 17:37 20 sep 2007 (CEST)

Para mí, la firma ideal:

  • Sólo contiene código wiki: ni imágenes, ni spans, ni divs, ni fonts, ni styles, ni nada por el estilo.
  • Indica claramente el nombre de usuario del wikipedista: si tu nombre de usuario es Pedro, y firmas como Juan, relacionar tus contribuciones con tus comentarios es realmente difícil. Si no te gusta tu nombre de usuario, cámbialo.
  • Enlaza a la página del usuario y, opcionalmente, a su discusión.

Esto puede parecer excesivamente conservador, pero hace mucho más agradable la lectura de votaciones y discusiones. Tal y como son ahora, al leer parece que tus ojos, en vez de pasearse por la página, estuvieran haciendo salto de vallas. Los colorines, los dibujitos y demás distraen de lo que se quiere decir; lo más importante a la hora de valorar una opinión o votación es las ideas que se expresan, y no quién las emite.
La única duda que tengo es si esto debe imponerse, o dejarse al sentido común de cada uno. Um... --Comae (discusión) 01:32 23 sep 2007 (CEST)

Sí, bueno, y ¿qué pasa con los que firman de cierta manera y que son claramente reconocidos de esa manera, pero que no se llaman así? Pongo el ejemplo más conocido: Gusgus (disc. · contr. · bloq.) ha firmado como "Mercedes" desde hace quién sabe cuanto tiempo, y todos la conocemos de esa manera, a pesar de que nunca se ha cambiado el nombre, tal vez lo crea innecesario.
Por otro lado, no creo que el uso de colores esté mal, ni el de spans o styles, tal vez sí el de divs, pero nada más. Si el código fuente esconde más, como con 333 o yo, de lo que pone en la pantalla, no creo que esté mal. Yo creo...
Creo que decir que el sentido común varía en cada uno y decir que usar colores o imagenes va en contra del SC va en contra del mismo sentido común. Igual, como digo, yo creo... Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 02:20 23 sep 2007 (CEST)
Estoy de acuerdo con Comae, yo no pude registrarme como Mercedes porque el sistema no me lo permite, vaya Vd. a saber por qué, pero puedo volver a intentar cambiar el nombre o poner Gusgus en la firma, lo que prefiera la comunidad. Soy consciente de que puede desconcertar pinchar mi nombre y llegar a la página de Gusgus, sobre todo si se trata de alguien nuevo que pueda pensar que se ha equivocado. Mercedes (mensajes) 11:07 15 oct 2007 (CEST)

spam[editar]

Me sorprende que se haya incluido la sección «Inclusión de publicidad (spam) externa o interna» Eso ya está expresamente prohibido en WP:SPAM, así que la elimino. Sanbec 11:19 18 sep 2007 (CEST)

Tamaño de la imagen[editar]

Cambio lo de 20px a 30x15 porque limita en ambos sentidos (ancho y alto), es lo que tenemos aprobado ahora mismo. —Chabacano(D) 03:04 20 sep 2007 (CEST)

Diferentes propuestas[editar]

Leidas y agregadas, me dicen después que opinan. Saludos Fidel ¡Moquegua! 00:51 23 sep 2007 (CEST)

Lo del tamaño en Kb está mal. Tanto 1 como 2 como 3 Kb son excesivos. Un solo kb es esto:
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 
aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa aaa 

Tres es lo que mide este artículo: Volkswagen Tiguan. Si una firma tiene ese tamaño, ya nos podemos olvidar de leer las discusiones.—Chabacano(D) 02:35 23 sep 2007 (CEST)

Bueno, gracias Chabacano, entonces creo que mejor es por carácteres. Saludos Fidel ¡Moquegua! 05:51 23 sep 2007 (CEST)

¡¡Jajajaja!! ¿Una firma de 3KB? XDDD Pónganle de 100 bytes, y similares. --Racso ¿¿¿??? 04:05 25 sep 2007 (CEST)

No seas ácido, Racso, {{puesarréglalo}} Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 04:11 25 sep 2007 (CEST)
Ojo, que no era burla. Sólo me dio risa imaginarme una discusión con firmas de 3KB, con javascripts y todo XDDD --Racso ¿¿¿??? 04:17 25 sep 2007 (CEST) Ahora que lo pienso bien, es en cierta forma burla. Lo siento (igual me sigue dando risa :P).
Pues ya que lo {{puesarreglaste}}, {{puesyaríete}} :P Cobalttempest ¡Independencia! Dialoguemos 04:41 25 sep 2007 (CEST)
He cambiado las opciones por unos valores que en mi opinión son más realistas. Muy pocos usuarios podrían tener firmas con pesos menores o iguales a 50 bytes, y tener una firma superior a los 500 bytes me parece una exageración, así que he puesto los límites en 100, 250 y 500. Personalmente voy por los 250, pero esperaré a dar mi argumentación cuando inicie de votación guiño. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 07:31 26 sep 2007 (CEST)

Spam (2da ronda)[editar]

Hace un rato tuve un problema con Rataube (disc. · contr. · bloq.) pues este usuario insiste en colocar en su firma el texto Inciclopedista. A pesar de mis pedidos, que empezaron desde un link interno al artículo Inciclopedia desde su firma, aun indica que no se explica nada en la política de spam y que no tenemos una política de firmas. Es por eso que él lo sigue haciendo. ¿Deberíamos incluir una sección extra en WP:SPAM o tratar de incluir un apartado algo más específico para firmas?. Alhen | Æ 04:00 26 sep 2007 (CEST)

Yo creo que lo mejor sería incluir el apartado para firmas, y también incluir la pregunta en esta votación. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal 09:02 26 sep 2007 (CEST)
EMO el tema del Spam a través de la firma debería incluirse en WP:SPAM y no como pregunta en esta votación ya que hasta donde tengo entendido no permitimos el Spam en ninguna de sus manifestaciones o variantes. Saludos Axxgreazz (wiki-es) 19:57 1 oct 2007 (CEST)
Finalmente cambie mi firma. De todos si quieren prohibir enlaces internos en la firma, deberian promover una prohibicion explicita para evitar futuras complicaciones. En lo personal, mi postura es que solo se deben agregar las restricciones imprescindibles, cualquiera sea el tema. Pero esa es su opinion, mejor ser explicitos, que despues querer estar castigando cosas que no estan vedadas. La actual politica, que he tenido que revisar con detenimiento, es altamente ambigua al respecto, prohibe el uso de enlaces internos para promover votaciones, no para otras cosas. --- Mouse o Ratón: Esa es la cuestión (Queso) 06:31 6 oct 2007 (CEST)

¿100 bytes?![editar]

Creo que medir la firma por bytes o caracter me parece algo.. inadecuado.. a saber:

  1. Número de caracteres: Usuarios como 333 quedarían en el mejor de los casos limitados a 12 caracteres, y eso no alcanza ni para [[User:333|333]]... mientras que usuarios como HOLA ME LLAMO PAQUITO Y QUIERO SER FELIZ PORQUE WIKIPEDIA ES BUENA, ni hablar, podrían usar firmas como esa del Bene16, y estar amparados..
  2. Número de bytes: Desgraciarían a muchos: Usuario:Tomatejc/Bytes de firmas

No quiero tampoco cortar de tajo esa sección.. pero si ponernos a pensar.. SC. C'est moi Parlez 01:02 7 oct 2007 (CEST)

Hay caracteres especiales como los que están en el CJK (chino, japonés, coreano) que miden 2 bytes. Sería desventajoso si alguien hiciera una firma con esos caracteres. —Taichi - (*) 23:50 9 oct 2007 (CEST)
Pero considero que no se deberían incluir estos caracteres en las firmas, hay ordenadores que no tienen estas fuentes instaladas, por lo que sería malo encontrar una firma llena de esos cuadritos/signos de interrogación tediosos. Alvaro_QC [Moleste aqui] 16:58 15 oct 2007 (CEST)
Asi es. En IE 6.0 no se ven ese tipo de carateres por lo cual sólo veo los cuadraditos mencionados por Alvaro. Saludos Axxgreazz (wiki-es) 17:42 15 oct 2007 (CEST)
Mi estimado Cestmoi, segun WP:NU no se permiten nombres tan largos asi que un usuario con ese nombre es nodable. y con respecto alos códigos voy a añadir otro apartado. Saludos Fidel ¡Moquegua! 03:36 10 nov 2007 (CET)

Antes de iniciar la votación[editar]

Sería bueno leer este hilo en mi discu -- drini [meta:] [commons:] 15:29 9 oct 2007 (CEST)

Aparte de la mala educación de Ratchet, podemos ver que la idea de incluir "no firmar con imágenes" a la votación, ¿verdad? Cobalttempest Dialoguemos 02:34 10 oct 2007 (CEST)

Esa sección ya está. O ¿te refieres a discutir si debe estar? Cobalttempest Dialoguemos 02:36 10 oct 2007 (CEST)

¿Le insulte? ¿Le amenacé? ¿Le vandalicé la página? Sólo discutimos, tensamente, pero discutimos. Además, consiguió que cambiara mi firma. Cobalttempest, no olvides WP:E, WP:PBF ni WP:NAP antes de insultar. Ratchet Disc Cont 21:47 1 nov 2007 (CET)

Debate Final[editar]

Ingresen todo aquí para la última pulida. Saludos Fidel ¡Moquegua! 05:07 15 oct 2007 (CEST)

Considero que esta opción: «Inclusión de colores en las firmas» debería estar incluida o supeditada a esta: «Inclusión de códigos no wikis en las firmas», ya que si el segundo no aplica el primero en consecuencia tampoco aplicaría. Saludos Axxgreazz (wiki-es) 16:05 15 oct 2007 (CEST)
Debería de haber la opción de "En contra" en "Peso en bytes" y "Cantidad de caracteres", puede que uno este a favor de que haya un límite en el peso pero que no haya un límite para la cantidad de caracteres y viceversa. Saludos Álvaro_QC [Moleste aqui] 22:57 15 oct 2007 (CEST)
Alvaro, esas opciones son secundarias si se admite que exista un límite. Saludos Fidel ¡Moquegua! 04:14 10 nov 2007 (CET)

Anular la votación[editar]

He incluido ese apartado, la combinación de sentido común y la votación anterior viene funcionando bien. Además, como ya indiqué, esta votación tiene fallas graves. C'est moi Parlez 01:12 16 oct 2007 (CEST)

A opinión personal, si se anula la votación, los infractores de firmas con sus "plantillas de navegación" o firmas tendran respaldo de hacer lo que quieran por no existir politica alguna que regule eso. Muchos ejemplos de intervención de biblio con firmas terminan en peleas, ya que dicen es x darle gusto al biblio y no a wikipedia. Saludos Fidel ¡Moquegua! 04:16 10 nov 2007 (CET)

Pregunta[editar]

Alto un momento. Para determinar bien por cuál opción voy a votar, quisiera saber cómo se miden los bytes de una firma. No tengo ni idea. ¿Alguien podría responderme, por favor? --Mafores - Expón tus argumentos - 21:54 23 oct 2007 (CEST)

Supongo que contando los caracteres. Aunque debería ponerse de forma explícita, ya que en UTF-8 1 catacter no siempre ocupa un byte. ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 23:58 27 oct 2007 (CEST)

Firmar con plantillas protegidas[editar]

El motivo para no firmar con plantillas, es el riesgo de vandalismos. Bien, ¿qué les parece entonces firmar con plantillas protegidas (se podría pedir la protección a cualquier bibliotecario)? Las firmas no serían cambiadas salvo en caso de necesidad (como el de Ratchet), NO porque el usuario se haya cansado de la firma y quiera cambiarla (tendría que crear otra nueva).

A su vez, las plantillas solucionan el problema de la longitud de la firma. ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 00:06 28 oct 2007 (CEST)

Uhm, no entiendo lo de los vandalismos..., si una persona quiere vandalizar con su firma lo que haría sería no usar una plantilla, escribiría directamente su código en preferencia donde nadie excepto él y la gente que tenga acceso directo a la base datos pueda modificarlo, porque si firmara con una plantilla quitar el vandalismo en la firma es suficiente para quitarlo... (Aunque la ONG a favor de los servidores de Wikimedia pondrá el grito en el cielo... muy fervientes seguidores de la Job Queue que para algo la implementaron... XD )
Aunque pongamos un caso que puede ser a lo que te refieres... bueno por ejemplo si quiero vandalizar, cojo Usuario:Platonides/firma0407 o la de algún otro usuario, no la mía, y la vandalizo (aunque lo haría de una forma mucho más chunga de lo que se le puede ocurrir a un troll normalito y que causaría bastantes quebraderos de cabeza sobre todo a la gente con Firefox y similares, pero no pienso describir el modo y si hay suerte un poco difícil detectar..), bien como ya he dicho posiblemente el principal problema sería la posibilidad de que alguien ajeno al dueño la modifique (entre otras cosas porque no se recibe un aviso) para ello como bien dice Mouse o Ratón un poco más arriba basta con "simular" que se trata de una página de javascript o CSS (añadiendo las extensión .js o .css) ya que este tipo de páginas son solo accesibles por su dueño y por los administradores
PD: voy ha hacer una pequeña prueba sobre el Job Queue... — Chixpy (disc) 04:42 28 oct 2007 (CET)
Uhm, como es lógico solo sube una tarea por página en la que se usa y por edición cada realizada en la plantilla... (o al menos eso supongo ya que en la wiki de mi ordenador en lo que actulizo la página de estadísticas ya ha hecho buena parte de las tareas pendientes XD ) — Chixpy (disc) 05:01 28 oct 2007 (CET)
La primera vez que cambié fue por que se eliminó mi imagen de Commons y la segunda, para conseguir esta, fue para no usar imágenes y no cambiarla más. La verdad es que sí que fue por necesidad. Por cierto, ahora uso {{subst:Usuario:Ratchet/Firma}} y drini lo bloqueó para que no lo vandalicen. Ratchet Disc Cont 21:57 1 nov 2007 (CET)

¿Y?[editar]

¿Para cuándo la votación? Estoy esperando ansioso... --Mafores - Expón tus argumentos - 17:33 2 nov 2007 (CET)

Cuando haya un debate más activo amigo. Saludos Fidel ¡Moquegua! 04:19 10 nov 2007 (CET)

¿Retroactividad?[editar]

Si se aprueba una limitación de tamaño de las firmas, ¿las anteriores tendrán que sustituirse o se dejarán igual? Saludos, Ratchet Disc Cont 14:52 4 nov 2007 (CET)

Lo pasado se respetara y lo nuevo tendra que sufrir los nuevos efectos de la política naciente. Saludos Fidel ¡Moquegua! 04:20 10 nov 2007 (CET)