Ir al contenido

Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Cifrado César

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Cifrado César


Cifrado César[editar]

Propuesto por
~~×α£đ ¡Reviérteme! ~~ 02:58 9 sep 2008 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 9 de septiembre al 15 de septiembre
Categoría
Cifrados clásicos, Roma Antigua, Teoría de Grupos
Motivación
es un buen artículo, pero no tan amplio y verificable como para ser AD
Fecha de elección
Diciembre de 2005
Datos generales del artículo
Cifrado César (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  • En contra En contra Pues otro más que ya es obsoleto. No cabe duda que hace unos años la referenciación no importaba nada. Poromiami 03:13 9 sep 2008 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Si bien tiene 3 libros de bibliografía, en su extensión actual sería un buen AB. Saludos, Gizmo II ¿Eu? 15:22 9 sep 2008 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Cierto que está desfasado de los estándares actuales para AD, y que las referencias no son muchas. Adolece de falta de Notas al pié y además la traducción no es muy acorde al castellano en algunos puntos (incluso hay errores de composición). Sin embargo, tiene buena información, bien estructurada y uas imágenes y tablas francamente buenas; creo que con un poquito de trabajo podría ser AB.--Marctaltor (discusión) 19:39 9 sep 2008 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Por todo lo dicho aquí. Jaime (discusión) 19:48 9 sep 2008 (UTC)[responder]
  • en contraligeramente Algo en contra Pues yo he de discrepar... sobre todo en lo que a referencias se refiere, y es que no es lo mismo un artículo de Historia, por ejemplo, que un artículo sobre una "técnica de cifrado". Mencionar tres libros distintos que hablen sobre una técnica de cifrado casi desconocida me parecen más que suficientes. La descripción del tipo de cifrado es perfectamente comprensible y sencilla, en un tono muy didáctico. La sección de historia, por su parte, está perfectamente referenciada y menciona anécdotas y utilizaciones, lo cual es de agradecer, y el descifrado está muy bien desglosado.
Otra cosa que me preocupa es la alusión constante a "extensión" de un artículo. Si bien existen artículos que pueden y deben ser todo lo extensos que sea posible, existen otros que no tendría sentido extender más, y esta es una muestra perfecta de ello. Un "artículo destacado" no significa que el redactor/es haya tenido que sufrir más para realizarlo, sino que haya recogido los puntos fundamentales, los haya redactado y expresado con una gramática correcta y entendible, y cualquiera que lea dicho artículo sea capaz de seguirlo y comprenderlo. Algo que está más que logrado. Me da miedo que la wikipedia se convierta en un monstruo de artículos mastodónticos, que se aleje de su cometido original.
Un cordial saludo y perdón por la "extensión" del comentario (jeje).

RedTony (⇨ ✉) 21:05 10 sep 2008 (UTC)[responder]

comentario Comentario Puede que tengas razón, pero un AD tiene que ser algo más que un artículo completo y bien escrito. Tiene que ser de lo mejor que Wikipedia puede ofrecer. No significa que un AD tenga que medir 100 kb o tener 1000 referencias para serlo, pero sí algo fuera de lo común. Artículos como éste hay varios. Y después de todo, por casos como éste es que existen los ABs, para reconocer a aquellos artículos de calidad pero que dadas las circunstancias difícilmente pueden ser ADs. Y creo que éste tiene todo para ser AB. Poromiami 03:17 12 sep 2008 (UTC)[responder]
Cambio mi voto a "algo a favor". Veo el punto en tus argumentos, Poro, y quizá sea muy atrevido dejarlo como AD. Quizá simplemente no hay artículos que deban ser AD porque la trascendencia del tema que tratan no es suficiente, o se puedan siempre ampliar de algún modo... Un saludo.
RedTony (⇨ ✉) 17:36 12 sep 2008 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Un artículo interesante y razonablemente bien escrito, pero que tiene toda la pinta de AB. Yo, al menos, no lo veo como uno de los mejores artículos de wikipedia en español, los hay mucho más completos a puñados. Por la temática (un sistema de cifrado) no hay que ser demasiado exigentes con su extensión, pero la falta de referencias (tan importantes para respaldar la calidad y exactitud) refuerza con mucho mi posición. Karshan susúrrame al oído 23:18 12 sep 2008 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Para AB está, si la wikipedia mejora y se hace más estricta para bien o para mal, los artículos deben adaptarse. OboeC - (Discusión) 14:44 15 sep 2008 (UTC)[responder]