Waqrapukara
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Waqrapukara | ||
---|---|---|
Waqrapukara | ||
![]() Fortaleza de Waqrapukara | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 14°01′12″S 71°41′38″O / -14.019878, -71.693821 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Mapa de localización | ||
Waqrapukara (del quechua, waqra, 'cuerno' y pukara, 'fortaleza'; 'fortaleza en forma de cuerno')[1] o Waqrapucará es un conjunto arqueológico incaico ubicado en la comunidad campesina de Huayqui, anexo de Percca en el distrito de Acos, ubicado en la provincia de Acomayo en el departamento del Cuzco. Se halla cerca del río Apurímac a 4 300 m s. n. m. Fue construida por los canchis y luego conquistada por los incas. Fue declara en julio del año 2017 como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.[2] La edificación se trataría de un santuario inca. El edificio está situado sobre andenes, plazas y un bosque de piedra.[3][4]
Referencias[editar]
- ↑ Waqrapukara: La otra maravilla del Cusco Archivado el 19 de mayo de 2018 en Wayback Machine., La República
- ↑ Descubre la sorprendente fortaleza Waqrapukara en el Cusco, El Comercio
- ↑ Misterios de Waqrapukara, La República
- ↑ Waqrapukara Historia, peru.gob.pe