Ir al contenido

Villarrín de Campos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:34 6 mar 2015 por Juamax (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Villarrín de Campos
municipio de España

Escudo

Villarrín de Campos ubicada en España
Villarrín de Campos
Villarrín de Campos
Ubicación de Villarrín de Campos en España
Villarrín de Campos ubicada en la provincia de Zamora
Villarrín de Campos
Villarrín de Campos
Ubicación de Villarrín de Campos en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra de Campos
• Mancomunidad Tierra de Campos-Pan-Lampreana
Ubicación 41°47′46″N 5°38′24″O / 41.796111111111, -5.64
• Altitud 690 m
Superficie 50,9 km²
Población 397 hab. (2023)
• Densidad 8,07 hab./km²
Gentilicio Villarrino, na
Código postal 49137
Alcalde (2011) Mª Concepción Gómez Gómez (PP)
Presupuesto 302 138,18 €[1]​ (2015)
Sitio web Ayuntamiento de Villarrín de Campos

Villarrín de Campos es un municipio de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora. Pertenece a la denominada comarca de Tierra de Campos.

Población

La población actual del municipio desciende principalmente de gentes pertenecientes a pueblos prerromanos como los vacceos (rama de la tribu de los celtíberos) y de repobladores pertenecientes al norte peninsular y Europa central que se asentaron en la zona durante la Reconquista.

Clima

Villarrín de Campos tiene un clima mediterráneo continentalizado, de primaveras y otoños suaves, frescos y húmedos, con veranos cortos, secos y muy cálidos e inviernos largos, algo húmedos y muy fríos con heladas frecuentes. La temperatura media en los meses invernales se sitúa sobre los 4 °C, y en los meses estivales sobre los 22 °C. Las precipitaciones se encuentran entre los 450 y 500 mm anuales.

Economía local

Villarrín de Campos contaba con una pequeña industria textil y también con una láctea de gran tradición, las dos se han trasladado al pueblo de Coreses, dejando solo una parte testimonial en Villarrín.

Fiestas

Santísimo Cristo de los Afligidos, el último domingo de septiembre.[2]

Monumentos

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo renacentista, tiene planta de cruz latina y cuenta con una torre a sus pies. En su interior, se encuentra el Cristo de los Afligidos (que ya se hallaba en 1414 en el templo) y doce tablas, que forman el retablo mayor, de influencia flamenca y borgoña del siglo XVI, y que representan la vida del Señor y la Virgen.

Construcciones típicas

Al igual que en el resto de la comarca de Tierra de Campos, en Villarrín de Campos los palomares son abundantes, estén en ruinas o mejor conservados. Los tipos más comunes son los circulares con patio y los rectangulares sin patio.

Parajes naturales

El término municipal, incluido en la reserva natural de Lagunas de Villafáfila, engloba en su interior numerosas lagunas de gran valor ecológico, como las de las Salinas, San Pedro, Villardón, etc. El río Salado tiene su nacimiento en este término, debido al desagüe de las lagunas. En las proximidades de la laguna de San Pedro, se encuentra un área recreativa dotada de mesas, fuente, barbacoa y diversos paneles informativos sobre la importancia de este espacio natural, así como un observatorio de aves.

Servicios

  • Área recreativa
  • Campo de Golf
  • Centro de Salud
  • Estación de servicio/Gasolinera
  • Frontón
  • Observatorio de aves
  • Parque
  • Piscina Municipal
  • Polideportivo Municipal
  • Residencia para la 3ª Edad
  • Taller mecánico
  • Bares,restaurante
  • Alojamientos rurales
  • Farmacia
  • Wifi gratuita en ayuntamiento, bares y alojamientos rurales
  • Zonas habilitadas para comidas campestres, barbacoa
  • Rutas de senderismo

Referencias

Enlaces externos