Verónica Zondek
Verónica Zondek | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1953 Santiago de Chile (Chile) | |
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Hebrea de Jerusalén | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritora y traductora | |
Verónica Zondek (Santiago de Chile, 1953) es una poeta, escritora y traductora chilena.
Biografía[editar]
Nace el 17 de diciembre de 1953 en la ciudad de Santiago de Chile. Es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Hebrea de Jerusalén.[1] Sus poemas han participado junto a otras expresiones artísticas, como el teatro, exposiciones de arte, música, grabado y fotografía; poemas que están escritos en un lenguaje elaborado con base en meditaciones, a reflexiones sobre los soportes de la vida y sus declinaciones. Se ha dedicado a la traducción tanto de textos literarios como de otras materias. Actualmente reside en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.[cita requerida]
Carrera literaria[editar]
Zondek publicó su primer libro, Entre cielo y entre línea, en 1984. Durante la década de 1980, aparecieron La sombra tras el muro (1985), Vagido (1987) y El hueso de la memoria. Este último poemario fue "un parto lento", según la propia autora. Primero lo concibió como una colección de poemas sueltos, que luego desechó y rehízo a la manera de un poema continuado. El libro está dividido en cuatro partes: "La miseria del ojo", "En la carne viva", "El placer de la máscara" y "La vigilia de la carne", cada uno de ellos es una imagen clave de lectura para este poema.
- 1984: Entrecielo y entrelinea. Ediciones Minga, Santiago, Chile.
- 1985: La sombra tras el muro. Ediciones Manieristas, Santiago, Chile.
- 1988: El hueso de la memoria. Editorial Último Reino, Buenos Aires, Argentina.
- 1990: Vagido. Ediciones Embalaje, Museo Rayo, Roldanillo, Colombia.
- 1991: Vagido (II). Editorial Último Reino, Buenos Aires, Argentina.
- 1993: Peregrina de mí. Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile.
- 1995: El hueso de la memoria. 2ª edición, Editorial Último Reino, Buenos Aires, Argentina.
- 1995: Membranza (recopilación obra publicada). Coedición Editorial Cordillera, Canadá y Editorial Cuarto Propio, Santiago, Chile.
- 1999: Entre lagartas. Editorial LOM, Santiago, Chile.
- 2002: La misión de Katalia (cuento infantil). Faro de Luz, Santiago.
- 2003: El libro de los valles. LOM, Santiago, Chile.
- 2008: La raíz del viento. Valdivia, Chile.
- 2008: Por gracia de hombre. LOM Ediciones, Santiago, Chile.
- 2009: Memoria sensible de la sinagoga de calle Serrano (fotografía: Pilar Cruz; Poema Para no olvidar: Verónica Zondek), Santiago, Chile.
- 2011: El hueso de la memoria. 3° edición, Editorial Cuneta, Santiago, Chile.
- 2012: La ciudad que habito. Editorial Kultrún, Valdivia, Chile.
- 2013: Instalaciones de la memoria. Alquimia ediciones, Santiago, Chile.
- 2014: Vagido. Alquimia Ediciones, Santiago, Chile.
- 2014: NOMEOLVIDES: Flores para nombrar la ignominia. LOM Ediciones, Santiago, Chile.
- 2015: Sedimentos (poesía, El hueso de la memoria y Vagido en un solo libro). Amarcord, Madrid, España.
- 2016: Fuego frío. LOM, Santiago, Chile.
- 2018: Una pequeña historia. Cuadro de Tiza, Santiago, Chile.
- 2019: Ojo de agua (antología poética). Lumen, Santiago, Chile.
Traducciones[editar]
- 1994: "Poemas", Derek Walocott. Plaquette, Ediciones Bajo el Volcán, Santiago.
- 2010: Poemas sobre mis derechos de June Jordan, Ediciones Cuadro de Tiza, Santiago.
- 2014: El bebe de la muerte y otros poemas de Anne Sexton. Calabaza del diablo, Santiago, Chile.
- 2017: Red Doc de Anne Carson. Trilce, DF. México; BajoLaLunaPoesía, Buenos Aires, Argentina (2018); Lom Ediciones, Santiago, Chile (2018).
- 2018: La muerte de los padres de Anne Sexton. Zindo & Gafuri, Buenos Aires, Argentina.
Estudios[editar]
- 1990: Cartas al azar (muestra de poesía chilena), hecho en colaboración con María Teresa Adriasola, Ediciones Ergo Sum, Santiago.[2]
- 2005: El ojo atravesado: Correspondencia entre Gabriela Mistral y los escritores uruguayos, notas, comentarios y edición: Silvia Guerra y Verónica Zondek, Editorial LOM, Santiago, Chile.
- 2007: El ojo atravesado II (Gabriela Mistral entre los uruguayos, notas y comentarios Verónica Zondek y Silvia Guerra).
- 2015: Gabriela Mistral, poesía reunida: Mi culpa fue la palabra. Editorial LOM, Santiago, Chile.
Reconocimientos[editar]
- Premio a la Trayectoria Poética, en el Festival de Poesía La Chascona, 26 de mayo de 2017.[3]
Referencias[editar]
- ↑ «Verónica Zondek, LOM». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2017.
- ↑ «Cartas al azar (muestra de poesía chilena) [artículo].». BND: Archivo de referencias críticas. Consultado el 18 de marzo de 2019.
- ↑ Premio a la trayectoria a Verónica Zondek Festival de Poesía La Chascona, 2017. Fundación Pablo Neruda.
Enlaces externos[editar]
- Este artículo o parte de él deriva de la página «El hueso de la memoria» del portal Memoria Chilena, cuyos contenidos originales están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Selección de poemas de Verónica Zondek, del libro 'Por gracia de hombre' Cyber Humanitatis N°46, otoño de 2008.
- Fuego (Verónica Zondek, Chile) Lectura de poemas dentro del XX Festival Internacional de Poesía de Medellín, en la Biblioteca Pública Piloto, julio de 2010.