Ir al contenido

Usuario discusión:SirRamza

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sumavisos[editar]

Tienes que escribirlo de manera que no parezca publicidad. De todas formas no parecía muy relevante. Saludos Lourdes, mensajes aquí 18:29 26 mar 2012 (UTC)[responder]


Encontre estos links en internet para hacer la nota, no se si son de utilidad

http://arielarrieta.com/2009/08/11/sumavisos-com-recibe-inversion/

http://damianvoltes.com/por-que-inverti-en-sumavisos

http://spanish.martinvarsavsky.net/tecnologaa-e-internet/sumavisos-una-historia-de-exito.html

http://www.crunchbase.com/company/sumavisos

--SirRamza (discusión) 18:30 26 mar 2012 (UTC)


Me parecia relevante ya que lei en su blog que tienen 11 millones de visitas al mes y estan en 30 paises, ademas a mi personalmente me ayudo a encontrar trabajo, por eso me interese en la misma.

Con esos links y otros que fui encontrando serviria la informacion?

--SirRamza (discusión) 18:32 26 mar 2012 (UTC)

Qué suerte, enhorabuena por tu trabajo, no me extraña que lo quieras tanto. Hacemos una cosa, lo escribes en una subpágina y desde ella preguntamos a más gente. Pincha aquí Usuario:SirRamza/Borrador y empiezas la tarea. Ya me dirás. Lourdes, mensajes aquí 18:41 26 mar 2012 (UTC)[responder]

Le he dado un repaso y he neutralizado. Mira si te parece bien. He puesto al final las posibles categorías (sin enlazar, claro). Da tu opinión. Espero tu respuesta. Lourdes, mensajes aquí 14:08 28 mar 2012 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Sumavisos»[editar]

Hola, SirRamza. Se ha revisado el artículo «Sumavisos» y este cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. Esto es porque el artículo no tiene un interés enciclopédico, recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos utilices el asistente para la creación de artículos.

Te agradeceré que revises la política de borrado y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo, o al que lo marcó para su borrado, por favor menciona de que artículo estas hablando enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Usuario: D_PedroDon Pedro )(Gnosce te ipsum...)( 15:38 9 abr 2012 (UTC)[responder]

Perdona, no había visto tu conversación con Lourdes. A mí cuando lo he leído me seguía pareciendo promocional (le faltaban sobre todo referencias y razones que justificasen su relevancia enciclopédica. Tienes el artículo en alguna subpágina (ya ha sido borrado de nuevo por otro bibliotecario), me lo podrías enlazar? Si hay duda sobre su relevancia, y hay opiniones a favor y en contra, podríamos abrir una consulta de borrado. Un saludo y estoy a tu disposición para lo que necesites. --Usuario: D_PedroDon Pedro )(Gnosce te ipsum...)( 15:48 9 abr 2012 (UTC)[responder]
Mira, te he corregido un par de cosas en el artículo: he puesto varias [cita requerida] donde creo yo que más falta hacen referencias, he cambiado "monetizar" por "rentabilizar" (que es más fácil de entender para gente no familiarizada con la jerga de la web) y te he puesto la plantilla de "en obras", que hará que la gente no te borre el artículo hasta que lo hayas terminado. Aunque dado que el artículo ha sido borrado ya dos veces, te aconsejaría que no lo volvieras a crear hasta que no lo hayas terminado en tu subpágina. Lo más importante es que tienes que demostrar por qué esta empresa es merecedora de estar en Wikipedia, busca referencias de periódicos y medios web reconocidos que hablen bien de ella, y referenciálos. Aparte tienes que buscar citas y artículos que demuestren las frases tras las que he puesto lo de [cita requerida]. Cuando hayas terminado avísame y le echo un vistazo. Un saludo.--Usuario: D_PedroDon Pedro )(Gnosce te ipsum...)( 16:04 9 abr 2012 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, SirRamza, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Joan Cwaik en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 06:56 12 may 2016 (UTC)[responder]

Sobre Joan, respuesta[editar]

Hola Tarawa, gracias por tu input sobre mi nota. Por las dudas te comento que yo me acerque a Joan para comentarle sobre mis ganas de hacer su pagina de wikipedia, ya que me parecía que estaba en un punto para tener una. Si mal no entendi el tema de relevancia, creo que Joan como "personaje" cumple el pedido.

En google se encuentran varias notas sobre el sobre medios de primera linea como La Nacion, Infobae, etc https://www.google.com.ar/search?q=joan+cwaik&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_rd=cr,ssl&ei=SSw0V6mfK4WFwgST4a6YCQ#q=%22joan+cwaik%22

Esta siendo expositor sobre innovacion tecnologia en eventos gigantes alrededor del mundo

Hasta es un panelista recurrente en el programa de television C5N y sale en varios otros programas https://www.youtube.com/results?search_query=%22joan+cwaik%22

No se si hay algo que este faltando o yo me este equivocando en cuanto al proceso a cumplir, pero me pareció que los mismos estaban al tanto. Saludos.

Categorías en «Felipe Miguel»[editar]

Hola, SirRamza. El artículo Felipe Miguel en el que has colaborado no posee categorías. Para que la o las páginas que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregadas al menos en una categoría que agrupe temas iguales o similares. Después de leer Ayuda:Categoría verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir al planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con agregar [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final de ese artículo. La categoría que pongas aparecerá entonces al fondo de la página (si la ves en color rojo es porque aún no existe una categoría con ese nombre y deberías buscar otra ya existente). De esta forma, el artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Esperamos que sigas creando artículos teniendo en cuenta este consejo que ayudaría enormemente a los demás colaboradores a mantener organizada esta enciclopedia.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. NewDataB (discusión) 17:40 29 abr 2019 (UTC)[responder]