Ir al contenido

Usuario discusión:Velecio

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Velecio. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Filipo (Mensajes a la botella ) 11:08 30 abr 2008 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Hola, creo que has confundido la Página de usuario con un artículo....de todas formas quizá deberías tener en cuenta WP:AP. Saludos. Varano (discusión) 11:21 30 abr 2008 (UTC)[responder]


Posible spam o autopromoción en Velecío Editores[editar]

Hola, Velecio.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo Velecío Editores en el que has colaborado. Te agradeceré revises las políticas sobre autopromoción y spam, y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «promocional» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Descansatore (discusión) 09:55 5 may 2008 (UTC)[responder]

RE[editar]

Hola, Descansatore: me gustaría saber qué es lo que la página de Velecío Editores sea de autor promoción y no lo sean, por ejemplo, las de REPSOL, Editorial Anagrama o Mútua madrileña. Si alguien me dice las diferencias se lo agradecería. Me gustaría saber las reglas de equidad que rigen en wikipedia. Gracias. Velecío

Equidad[editar]

Hola: me gustaría saber qué es lo que hace en la página de Velecío Editores ser auto promoción y no lo sean, por ejemplo, las de REPSOL, Editorial Anagrama o Mútua madrileña. Si alguien me dice las diferencias se lo agradecería. Me gustaría saber las reglas de equidad que rigen en wikipedia. Gracias. Velecío

Echale un ojo a esto[editar]

Wikipedia:Páginas de autopromoción Wikipedia:Spam

Para mi, personalmente era una página de autopromoción, ya que no tiene un valor enciclopedico relevante (es mi modesta opinión)Descansatore (discusión) 09:00 6 may 2008 (UTC)[responder]


Repito[editar]

Sí, ya le eché un ojo, pero no terminas de aclararme nada. Repito, dime, entonces, por qué otras páginas de otras editoriales u otras empresas no son de autopromoción y ésta sí. Si esas empresas tienen valor enciclopédico, esta debería tenerlo. Creo que el concepto de equidad aquí es muy muy relativo. En mi modesta opinión...

Valor enciclopédico[editar]

Realmente este era el valor de la entrada, el enciclopédico. Para promocionar la editorial ya existen bastantes mecanismo, como su página web o you tube. Sin embargo observamos que autores fundamentales en la literatura clásica como Jean Paul, no se han traducido y son desconocidos en castellano, añadiendo éste y otros nombres de la literatura a nuestro artículo queríamos que se dieran a conocer y se supiera la existencia de sus traducciones a español. Si esto, según tu modesta opinión, no es relevante enciclopédicamente ¿qué lo es Mutua Madrileña? Nuestro trabajo es CULTURAL y por ello lo dábamos a conocer y no simplemente mercantilista. Si la difusión de la cultura no tiene cabida en wikipedia, entonces estamos de acuerdo en la retirada del artículo. --

Hay que crear el artículo correctamente y ya está: Nov (discusión) 18:18 12 sep 2008 (UTC)[responder]