Ir al contenido

Usuario discusión:Ramisa33

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencias en Teatro Principal de Reinosa[editar]

Hola Ramisa33. La web del ayuntamiento de Reinosa no es una referencia fiable? Pues qué consideras una referencia fiable entonces? Saludos!--L'irlandés (discusión) 09:33 27 ago 2013 (UTC)[responder]

Taxonomía[editar]

Hola Ramisa33, bienvenido. He visto que colocaste plantillas de infraesbozo en numerosos artículos, muchos de ellos referentes a especies animales o vegetales. En muchos casos no creo califiquen de infraesbozo teniendo en cuenta el tema tratado y la info disponible. En los casos en que no se discuta la relevancia y haya poca información disponible, el criterio de esbozo cambia: si están contextualizados, y teniendo en cuenta que los artículos de especies se consideran relevantes, si el artículo aporta información referenciada que aunque sea mínima es enciclopédicamente pertinente y proporcional a la existente, no corresponde calificarlo de infraesbozo y eliminarlo sin más. Sin duda, si hay más info disponible y algún usuario con conocimientos del tema puede y quiere ampliarlo, mejor. Pero es bueno, razonable y en nada contrario a las políticas que entre tanto, si cumple esas condiciones, el artículo perviva. Saludos cordiales, Javier (discusión) 17:37 12 sep 2013 (UTC)[responder]

Cuidado con la plantilla infraesbozo[editar]

Generalmente un infraesbozo tiene menos de 500 bytes y tu has colocado la plantilla en artículos que no cumplen ese criterio. Cuidado porque al colocar esa plantilla estas pidiendo que borren artículos innecesariamente. los puedes ver acá [¿Cómo buscar esbozos? https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Esbozo]:

Buscar en una categoría y sus subcategorías, hasta un nivel determinado, los esbozos con un tamaño máximo o una cantidad de wikienlaces máxima. Este ejemplo busca esbozos en las categorías hasta 5 niveles de profundidad en la categoría Matemáticas con menos de 512 bytes o que tengan menos de 4 wikienlaces.

El artículo Museo de arte de Singapur que marcaste como "infraesbozo" tiene 1790 bytes y muchos wikienlaces. --Waraira (discusión) 16:54 22 sep 2013 (UTC)[responder]

Comunicación[editar]

Hola. ¿Cómo estás? Te comunico que vamos a continuar con los talleres de Wikipedia en la Educación. Próximamente, vamos a enviarte información al respecto. Un cálido saludo.--Roxyuru (discusión) 02:05 31 mar 2014 (UTC)[responder]

Sobre los artículos a crear[editar]

A la hora de crear artículos:

  • Ten en cuenta de que el artículo no exista con un nombre similar. Intenta buscarlo y escribir sus variantes en un artículo mayor a través de la creación de un enlace interno. Si el enlace interno está en rojo, eso nos indica que esa página no existe y puedes crearla. Piensa en elementos de tu localidad o temas de interés específicos para escribir.
  • Selecciona bien el título respetando las convenciones que se encuentran disponibles en el siguiente enlace: Convenciones de Títulos
  • Lo más importante es que tengas las referencias, los enlaces externos (fundamentales), e internos que conecten el artículo con otros, de ser posible, vinculando el nuevo artículo a otro artículo de una categoría mayor, ej. Montevideo con Uruguay.
  • Intenta siempre tener un modelo de artículo a seguir de acuerdo a la categoría de que se trate y apoyarte en los wikipedistas con mayor experiencia que tengan disposición para ayudarte.
  • El tiempo y la forma en que crees el artículo cuenta. Intenta tener todos los elementos disponibles para crear el artículo en pocos pasos y evitar que sea nominado a su eliminación en poco tiempo.
  • Siempre tiene que tener secciones en un order establecido por la comunidad (busca el orden en otros artículos similares ya creados). El índice lo hace Wikipedia por defecto y no hay que preocuparse por ello.
  • Ubica siempre la plantilla {{en desarrollo}} al inicio de la página que creaste para solicitar colaboración en el artículo y evitar su eliminación.
  • Las fotos no son imprescindibles pero suman. Hay artículos sin fotos que se sostienen por su relevancia, fuentes, estilo, contenido y estilo de escritura. Recuerda la política de derechos de autor. Puedes utilizar fotos propias, subirlas o utilizar fotos de otros wikipedistas ya subidas.
  • Nunca copiar y pegar el contenido de un enlace externo tal cual aparece en el sitio web, si no se considera plagio. Hay que parafrasear utilizando las propias palabras.
  • Los artículos sobre lugares y personas tienen fichas específicas que se deben completar y se pueden copiar y pegar agregando o cambiando los datos que correspondan.
  • Se deben evitar los adjetivos que tengan una connotación negativa o positiva ej. malo, horrible, fantástico, mejor, gran, etc. para preservar el punto de vista neutral.

A continuar! Saludos, --Roxyuru (discusión) 02:25 31 mar 2014 (UTC)[responder]

Posibles Temas de los artículos para el proyecto[editar]

Hola. ¿Cómo estás? Recuerda que puedes crear artículos sobre:

  • Monumentos
  • Lugares históricos
  • Accidentes geográficos
  • Personalidades de relevancia nacional e internacional (artistas, políticos, deportistas, etc). Evitar los controversiales y tratar de elegir las personalidades fallecidas.
  • Institutos de Formación Docente e Institutos de nivel terciario relevantes. Agregar los enlaces externos de la página web oficial.

Intenta seleccionar un tema de tu interés, fíjate que no exista en Wikipedia en español un artículo sobre ello y comienza a buscar información para comenzar a crearlo en el próximo taller. Lee artículos buenos de temas similares para comprender su estructura. Ellos sirven de modelo a la hora de crear nuevos artículos. No dudes en contactarme ante cualquier consulta o duda escribiendo un mensaje en mi página de usuario. Un cálido saludo,--Roxyuru (discusión) 17:28 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Nuevas Jornadas Wikipedia en la Educación[editar]

Las jornadas se realizarán este viernes 25 en el IFD de Minas. Las inscripciones están disponibles en el sitio del proyecto. Estas jornadas cuentan con el aval del C.F.E. Los participantes recibirán constancias y podrán obtener el certificado del curso con evaluación.Solicitamos que los participantes traigan su computador portátil y modem, de ser posible. Esperamos contar con tu presencia. Un cálido saludo,--Roxyuru (discusión) 20:34 21 abr 2014 (UTC)[responder]

Certificado Wikipedia en la Educación[editar]

Hola Ramisa33. ¿Cómo estás? Te escribo para avisarte que aún estás a tiempo para comenzar a editar en Wikipedia y obtener el Certificado del Curso Wikipedia en la Educación expedido por el CFE.

Necesitas tener más de 50 ediciones y crear un artículo. Yo te puedo ayudar. ¿Sobre qué tema te gustaría escribir?

No dudes en comunicarte conmigo ante cualquier duda o consulta.

Un cálido saludo,--Roxyuru (discusión) 21:46 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Sobre qué escribir[editar]

Hola. Si no tienes idea sobre qué escribir para crear un artículo o dudas de su relevancia, te dejo este enlace interno con algunos artículos solicitados que se ven en rojo: PR:WPEU/Artículos solicitados. Aún estás a tiempo para editar y recibir el certificado del Curso Wikipedia en la Educación si aún no lo has obtenido. No dudes en contactarme si necesitas ayuda. Un cálido saludo, --Roxyuru (discusión) 01:29 20 jul 2014 (UTC)[responder]

¡Muy feliz 2016![editar]

¡Feliz Año Nuevo!
¡¡¡¡Muchas felicidades
para ti!!!!
Espero que el próximo año esté colmado de paz, alegría y amor

Deck the Halls
Deck the Halls, performed by USAFB Concert Band

-- Roxyuru Usuario Discusión:Roxyuru