Ir al contenido

Usuario discusión:Pdch70

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Inmigración china en Panamá; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. Gastón Cuello (discusión) 13:25 29 jul 2016 (UTC)[responder]

Primero que todo, Wikipedia es una enciclopedia libre, como reza su lema. Si veo algo que no cuadra con la realidad, lo voy a editar, a aclarar. No estoy vandalisando nada, estoy añadiendo contenido a esta página. Si he eliminado algunos términos que son conflictivos y que no se sustentan por sí mismos. Ejemplo, se ha hecho creer que los inmigrantes chinos y los descendientes nacidos en Panamá son el mismo grupo llamándolos chinos, y eso es una contradicción. Cada uno es un grupo distinto. Se ha aclarado que los inmigrantes chinos Residentes son distintos a los inmigrantes chinos que se naturalizaron panameños. Su estatus migratorio evolucionó. Se infiere falsamente que porque una persona que nace en una familia inmigrante, tiene una cultura llamándola por el mismo nombre de una nacionalidad extranjera en Panamá. Ejemplo, es chino aquel que sigue costumbres chinas en el hogar o su trabajo, aun habiendo nacido en Panamá o haberse naturalizado panameño.

Es un error querer bloquear a alguien que solo desea despejar un lenguaje confuso y ambiguo, porque al querer bloquearlo, solo intenta coartar la libertad de expresión en la enciclopedia "libre". Estas ediciones se hacen con el fin de evitar brotes de racismo, intolerancia y violencia que se han manifestado históricamente entre comunidades chinas y no chinas alrededor del mundo entero. Pdch70 (discusión) 22:34 31 jul 2016 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Pdch70. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta.--Fixertool (discusión) 21:51 31 jul 2016 (UTC)[responder]

Yo estoy en calma, tú piensas que yo estoy exaltado, pero no es asi. Yo estoy preparado para responder con respuestas veraces, basados en argumentos legales, como la Constitución de Panamá y los Derechos Humanos.

Pdch70 (discusión) 22:48 31 jul 2016 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. Taichi 03:25 1 ago 2016 (UTC)[responder]

Desbloqueo[editar]

Pido el desbloqueo de mi pagina, como el usuario Pdch70, ya que he editado varias veces el articulo Inmigracion China en Panamá, y se insiste en editarlo con términos contradictorios y ambiguos, como llamar "chinos" a los descendientes de estos, cuando han nacido en Panamá y tienen nacionalidad panameña. También se insiste en llamar de manera subjetiva a las personas como "chino-panameños", cuando no se debe mezclar dos nacionalidades para nombrar el gentilicio de una persona. Estoy editando los conceptos erróneos de los términos, no atacando a las personas en sí. Estos términos que he editado crean problemas de identidad nacional, de ser llamados extranjeros en la tierra donde uno nació, y viola la Declaración de los Derechos Humanos, que defiende el derecho de tener una nacionalidad.