Ir al contenido

Usuario discusión:Luis Valme

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Luis Valme. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos Varano 16:43 27 nov 2006 (CET)

RE:Generalidades sobre las materias.[editar]

Hola Yakoo. Soy jurista en España. ¿Como se organizan "Cursos de derecho" en español, si las legislaciones de cada pais regulan las mismas materias de formas diferentes? El mismo problema aparece incluso en las diferentes regiones de un mismo país. Es cierto que (por la globalización y otras razones)los paises tiene legislaciones "similares"; pero un estudiante debe conocer su derecho propio "tal como es en el lugar donde va a aplicarse: ¿Hay algún criterio general sobre esto? ¿puede ser materia de discusión? Saludos--

Hola!... Si te refieres a los artículos jurídicos en la Wikipedia en español, te cuento que, los que acostumbramos a escribir en esta área, seguimos más o menos la recomendación señalada en el Portal de Derecho...

O sea, básicamente, tratamos de describir los temas de la manera más general (una especie de mínimo común denominador") doctrinal, y en una sección llamada "Regulación por países" señalamos las especificidades que en cada país tiene dicho tema/materia/institución... Por supuesto, habitualmente cada uno aporta desde el punto de vista de su derecho interno y la descripción/definición general es redactado de forma colaborativa (siguiendo el espiritu wiki), para que sea comprensiva aplicable a varios ordenamientos... Sin perjuicio, que pueden redactarse artículos desde la perspectiva de un país (pero indicándolo en el título) y enlazarlo desde el "artículo general"...

Por supuesto, esto puede ser objeto de una discusión y de hecho, ha sido planteado hace un tiempo en Portal Discusión:Derecho...

Ahora bien, si tu intención es crear "Cursos de Derecho" propiamente tales, el sitio correcto es la Wikiversidad, redactando los materiales del curso en Wikilibros...

Saludos, --Yakoo (discusión) 04:06 6 dic 2006 (CET)