Ir al contenido

Usuario discusión:Lcortorreal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en Villa Juana[editar]

Hola, Lcortorreal.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Villa Juana, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Ortisa (discusión) 15:56 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Historia de Villa Juana[editar]

Hola Lcortorreal, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Historia de Villa Juana, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Jmvkrecords (Intracorrespondencia) 08:20 12 dic 2011 (UTC)[responder]

Pruebas de edición[editar]

Hola, Lcortorreal. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Si tus comentarios eran específicos a un artículo el sitio correcto es la página de discusión del mismo. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. - José Emilio –jem– Tú dirás... 11:52 29 dic 2011 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Villa Juana (Santo Domingo)[editar]

Hola, Lcortorreal. El artículo Villa Juana (Santo Domingo) en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo. Frank sin Otra (discusión) 18:15 21 may 2017 (UTC)[responder]

Laddy Cortorreal[editar]

Laddy Cortorreal

Ladis Antonio Cortorreal Estévez, conocido como Laddy Cortorreal, destacado profesional dominicano en el ámbito de la informática, el derecho, los medios de comunicación y el liderazgo comunitario. Primeros años y educación Laddy Cortorreal nació en Pimentel, provincia Duarte.

A muy temprana edad su familia se traslada a Villa Juana, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital dominicana, donde pasó gran parte de su infancia y juventud.

Inicio sus estudios primarios en la escuela Agustín Fernández Pérez, en su tierra natal y en el colegio 27 de febrero, en Villa Juana, completando su educación secundaria en el Liceo Fidel Ferrer del Distrito Nacional.

Carrera profesional

Cortorreal con una carrera multifacética como informático, abogado o comunicador social.

Ha sido profesor y director de la carrera de informática en varias universidades dominicanas, incluyendo la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad O&M, Universidad Interamericana (UNICA), CDEP y el Centro de Tecnología Universal (CENTU).

Laboró como analista de programación y luego como director en el centro de Cómputos del Secretariado Técnico de la Presidencia (ONAPLAN), diseñador gráfico y asesor informático en el periódico El Nuevo Diario.

Fundó varios programas de radio, televisión e internet. Entre ellos Orientación Tecnológica, Consumerismo Hoy, Sociedad y Derecho, El Café con Laddy Cortorreal, Voces de Villa Juana y el Club de Oyente de Red Poder Comunitario, entre otros.

Contribuciones a los medios de comunicación

Fundador del primer periódico de informática", Compunoticias". Director de "La Opinión del Pueblo" y la "Revista informativa Villa Juana". Director de la plataforma web del Ministerio de Educación en Radio Educativa Dominicana.

Publicaciones y escritos

Cortorreal es autor del libro "Memorias de Villa Juana" (1996), documentando la historia del barrio. Escribió la serie de Mini Libros comunitarios.

Fundó y dirigió varios sitios web comunitarios como Red Poder Comunitario, Villa Juana, Proactivos Dominicanos, VocesFM, Ilcitec y Fudasol.

Liderazgo profesional y comunitario

Ocupó otros cargos como presidente de la Asociación de Abogados pro Virtualidad de la República Dominicana, de la Fundación Dominicana de Acción Social (FUDASOL), Instituto Liderazgo Ciencia Tecnología y Comunicación (ILCITEC), Comité Permanente Pro Aniversario de Villa Juana (COPFIAVIJU ), creador del himno de Villa Juana, siendo el único barrio en tener su himno y su bandera. Creador del gentilicio Villajuanense, para crear la identidad en los moradores de Villa Juana, director tecnológico de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA).

Su vida transcurrió en tres fases, la primera como profesional de la informática y el derecho, la segunda como director o propietario de medios de comunicaciones, y la tercera como gerente comunitario.

Música favorita

Atrapado musicalmente por la década de los 70.

Cantautores: Ramón Leonardo, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Facundo Cabral, Alberto Cortés, Patxi Andion, Mercedes Sosa, Violeta Parra, Alix Primera, Víctor Jara, El Jíbaro Andrés Jiménez, Si se calla el cantor por Camilo Sexto y Atahualpa Yupanqui, entre otros.

Películas favoritas

Sobre viajes estelares, de historias que den mensajes de superación personal, ciencia ficción de tecnología futurista.


Referencias

Villajuana.net, Fundación Dominicana de Acción Social, Red Poder Comunitario, Ilcitec, Para publicar esta biografía en Wikipedia, sigue estos pasos: Inicia sesión en tu cuenta de Wikipedia (o crea una si no tienes una). Busca si ya existe un artículo sobre Ladis Antonio Cortorreal Estévez.

Frases de su autoría

A veces me sorprendo tanto de actuaciones de personas que dicen ser mis amigos, que por más que quiero callar u olvidar, se me hace casi imposible.

……………..

Entre mi corazón y cerebro afligidos, algo de frontera hay, oponiéndose entre la razón, la verdad y la sinceridad.

……………..

Pablo Neruda dijo “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera". Esto sigue siendo una gran verdad, aunque para los oprimidos servirles esta frase no tiene sentido ni entendible.

……………..

Cuando el oprimido servil ve que su amo opresor no tiene el control de las cosas, prefiere la destrucción total y no la felicidad de los oprimidos.

……………..

Hay personas que por su debilidad espiritual, son aliados a los opresores, en contra de sus propias raíces.

……………..

El servil nunca despierta de su letargo, más solamente para hacer y hacerse daño.

……………..

Consciente o no, el servil solo procesa las ordenes de su amo opresor.

……………..

Un oprimido sea analfabeto o no, siempre encontrará razones, para seguir siendo un servil de uno o más amos.

……………..

Cuando identifique a un oprimido servil, no tengas piedad, es mejor eliminar a uno solo, y no dejar que uno solo elimines a mucho más.

……………..

El oprimido servil es tan cínico, que al final de su derrota y la de su amo, usa una de sus tantas máscaras para seguir juntos a los mansos y buenos ciudadanos.

……………..

El oprimido servil tiene tanta creatividad diabólica, que siempre se presenta con Jesucristo en boca, donde quiera que hay un creyente sano.

……………..

Ellos, "Los oprimidos serviles" confunden tanto a los demás, que se creen que son irremplazables para con el opresor. Una agradable falsedad.

……………..

Una amistad traicionada, es fortaleza para el alma del traicionado.

……………..

Un conglomerado de personas divididas y manipuladas por un grupito de opresores y oprimidos serviles, serán presas fáciles en contra de su desarrollo.


……………..

“El humor, la ironía, el chantaje y la manipulación de la realidad, es el arma de los opresores y serviles oprimidos, que obligan a las personas a sonreír ante la realidad funesta que se vive.”

……………..

No precipitarse, todo está escrito, en el registro celestial, imposible de alterar

……………..

Tener cuidado al querer eliminar la cizaña que se ha camuflado entre nosotros, no sea cosa, que dañe el buen trigo que hemos sembrado.

……………..

Alguien una vez dijo, "Los pueblos que sus calles tienen nombres de cosas o números, es por dos razones: No tuvieron héroes o fueron olvidados”.

Reflexionemos sobre esto.

…………….. Hay personas que buscan e implementarán cualquier método, para callar voces, que trabajan por el bienestar colectivo social.

……………..

Hoy más que nunca, entiendo la necesidad perentoria, de que los buenos nos pongamos de acuerdo. De lo contrario, no tendremos seguridad social, y por consiguiente, faltará la paz.

……………..

Tiempo, Comprensión y Honestidad”, reflejan lo valioso que somos para aquel que nos lo da.

……………..

El Delirio de persecución es tan aterrador, que al final, el que lo padece termina autodestruyéndose.

……………..

La doble moral y contradicciones con la ética, no cabe en el accionar de un ser humano honesto.

……………..

Al nacer, no sabemos lo que seremos, al fallecer si lo que fuimos. Aférrate a un final feliz.

……………..

Mientras más diabluras hagas, al final, todas juntas te pasaran facturas.

……………..

Cuídate, el búmeran lanzado con odio regresará y ajustará cuenta con quien lo ha lanzado.

……………..

Conviértete en esclavo de las cosas buenas, más rechaza las malas, al final de la jornada, el Poder Divino, ajustará cuenta.

……………..

De las personas, los regalos más apreciativos para mi, son el tiempo, la lealtad, la honestidad y la solidaridad. Esos mismos doy a cambio.

……………..

Como amigo, solo pídeme complicidad en cosas prudentes, éticas y solidarias para el bien común. Nunca jamás, para dañar a alguien en particular.

……………..

Agradece infinitamente si alguien te tipifica de “lobo solitario, son productores de conocimientos para el desarrollo colectivo. Dedicando tiempo, fuerza, espíritu y alma. No tienen tiempo para los canes sin sentidos, mucho menos para vicios, normalmente conducido por la mediocridad.

……………..

Afligido mi corazón y cerebro, por las actitudes de algunos amigos, mi consciente y subconsciente, no dejan de emitir sentimientos que por más que yo quiero, no puedo bloquear, para con esto, no dejar que mi salud mental sea afectada temporal o permanentemente. Lcortorreal (discusión) 13:14 30 may 2024 (UTC)[responder]