Ir al contenido

Usuario discusión:Jmonzongasca

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jmonzongasca. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Ilfirin - Entra, amigo, y habla Ilfirin 10:24 20 jun 2007 (CEST)

Hola, Jmonzongasca. Estás haciendo un buen trabajo con Castillo Mayor. Sin embargo, hasta que el artículo no esté plenamente acorde con las convenciones de estilo de wikipedia, (por tí o por otros), es mejor que le dejes puesto el cartel de wikificar. No es nada malo, ni por estar así se va a borrar ni nada, es sólo para avisar de que hay que mejorar la forma en que está redactado y organizado. Ah, y la foto está muy bien, muy ilustrativa. Saludos, Ilfirin - Entra, amigo, y habla Ilfirin 10:24 20 jun 2007 (CEST)

Hola de nuevo. He estado retocando el artículo. Ahora parece más corto porque he comprimido las secciones: no es conveniente poner tantas secciones tan vacías. Parte del contenido lo he trasladado a Daroca, porque no hacía referencia al castillo, sino a otras cosas que hay en la localidad. No se ha perdido nada salvo la dirección de email y los teléfonos de la oficina de turismo. Sintiéndolo mucho, wikipedia no es una guía turística, así que podemos hablar del castillo, pero no dar esos datos, sería como hacer promoción. Sin embargo, si el patronato de turismo de la ciudad tiene página web, se puede poner un vínculo al final de la página. Muy buena idea lo de la bibliografía. Creo que tengo ese libro en casa, pero ahora no estoy allí. ¿Son dos tomos grandes encuadernados en amarillo que tiene muchas más fotos que texto? Tienen mucha más información. Bien extraída, se podría completar mucho el artículo. Saludos, Ilfirin - Entra, amigo, y habla Ilfirin 10:39 20 jun 2007 (CEST)

Múltiples problemas en Natalio Bayo[editar]

Hola, Jmonzongasca. El artículo Natalio Bayo en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, Ezarate (discusión) 13:06 4 sep 2008 (UTC)[responder]