Usuario discusión:Grafe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Grafe. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. David0811 (Entra y Hablemos), 13:21 7 jun 2008 (UTC)[responder]


Usuario Grafe,

Gracias por tu aportación al artículo sobre grafología. Puedes contar con mi apoyo y colaboración, tu trabajo es impresionante, pero eso sí, por favor, un poco de rigor.

Que hables de una correlación de 0,96 entre extraversión/introversión en una muestra de 60 personas está bien si es real, pero el artículo dice algo MUY distinto (abstract en el enlace) [1]

Este tipo de gazapos nos ponen en evidencia y, a menos a mi, me hacen sentir MEGAvergüenza ajena. Y que conste que te lo digo con ánimo constructivo (no he tenido tiempo de revisar lo demás argumentos en detalle, pero que un 90% de empresas de selección usan la grafología, cuando en Francia se habla de no más de un 85% de usuarios empresariales -contando los ocasionales- (Shackleton & Newell, 1994) me parece simplemente grafoficción.

Como es casi seguro que nos conocemos y que somos vecinos -bueno, en realidad estoy seguro de ello- y los trapos sucios mejor se lavan en casa, tal vez quieras contactar conmigo y, entre los dos y en un ambiente más discreto, conseguir mejorar el artículo sin que borren las aportaciones los bibliotecarios (y como puedes ver, por desgracia, más que justificadamente. Lo siento, pero tenía que decírtelo, sin menoscabo de mi respeto profesional por tu labor). Habla con Alicia Martínez, que sabe quien soy, y discutimos sobre el tema. Al fin y al cabo nos beneficia a ambos ¿No te parece?

Defcon1

Gracias por tu mensaje. Por favor, cuando escribas a otro wikipedista, hazlo en su página de discusión, ya que caso contrario el sistema no nos avisa (esta vez firmaré con el enlace a dicha página para facilitar la respuesta)

En efecto, la presentación de resultados del estudio se prestaba a confusión (parecía que se hablase de 60 sujetos). Tal como lo veo, ese estudio apoyaba indirectamente tanto la validez como la fiabilidad. Como lo que está en tela de juicio en la mayoría de estudios es la validez, el cambio es a mejor. En cuanto al estudio sobre consultoras, y siempre desde mi punto de vista, se debería haber presentado, en su día, de forma más completa. Levanta dudas, y su presentación no da oportunidad de contestarlo. Pero en fin, si no lo cuestioné en su momento, pues eso, quien calla otorga, aunque me reservo el derecho a "no comprar" ;-) El estudio se hizo en España -de ahí mis dudas-, ya que en Francia de sobras sé hasta que punto se usa, pero gracias por las citas. Es evidente que mi investigación bibliográfica es mejorable, y agradezco especialmente los datos adicionales.

Otra cosa, supongo que ya sabes lo delicado de citar a la madre Almela. No por cierto es menos polémico ¡Si Vels levantara la cabeza! En fin, supongo que como no dejan de ser hechos... ¡asco de vida!

Me ha parecido especialmente importante que citases que la grafología psicológica también se usa en los juzgados. Este es un punto demostrable que es negado sistemáticamente por los críticos. Es curioso que no hayan aportado el argumento del análisis de contenido. Bueno, en realidad hay demasiadas lástimas en la wiki ¡Qué te voy a contar!

Por último, en muchas ocasiones usas la palabra "demostrar", cuando lo que hacen los experimentos es confirmar, apoyar o corroborar hipótesis. Esto lo digo más que nada para que no se nos critique por falta de objetividad; la palabra "demostrar" la creo contraria al principio de falsación de Popper (nunca me atrevería a escribirla en un artículo científico, salvo si es de matemáticas, claro está)

--Defcon1 (discusión) 17:17 2 sep 2008 (UTC)[responder]

PS: por cierto, no es preciso que me confirmes la seriedad del ICG-AGC. Pero una cosa es el respeto profesional y a una trayectoria de trabajo bien hecho, y otra que todo lo que hagan me parezca correcto sin cuestionarlo. Al fin y al cabo, todos somos humanos y podemos equivocarnos. No sé, tenía la impresión que a estas alturas ya sabrías quien soy ;-)

Dr Mira[editar]

En el apartado de personalidades indicas que el Dr Mira fue catedrático de la UAB a partir de 1933, pero en esa fecha aún no se había fundado tal universidad. Imagino que te referirás a la Universitat de Barcelona, donde posteriormente el Dr Tous ha continuado trabajando en su prueba, pero como no puedo confirmar tal dato, te agradecería que lo corrigieses tú mismo. Gracias por tu interés. --Defcon1 (discusión) 08:20 3 sep 2008 (UTC)[responder]

revisión del artículo sobre grafología[editar]

El artículo en cuestión está siendo depurado para darle neutralidad y objetividad, aparte de wikificar todo el tema de referencias. Yo estoy revisando mis aportaciones, pero creo que no sería de recibo que hiciese lo propio con las tuyas, dado que la información original has de tenerla tú (sentencias en que se ha usado la grafología, la tesis doctoral en que se valida lo de Viñals, etc. Echale una mirada o mucho de tu trabajo -el que no se adapta a los criterios de la wiki) será borrado definitivamente en breve. --Defcon1 (discusión) 12:30 4 mar 2010 (UTC)[responder]