Ir al contenido

Usuario discusión:Gerardo sv

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Gerardo sv. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Anna -> ¿preguntas, quejas? 01:00 2 may 2006 (CEST)

Recuerda[editar]

Anna -> ¿preguntas, quejas? 01:00 2 may 2006 (CEST)

Protistas[editar]

Hola. Me alegro de encontrar a un nuevo usuario interesado por las ramas menos conocidas del árbol de la vida. No obstante tengo que rogarte que prepares más a fondo tus aportaciones, documentándolas antes. En el Wikiproyecto:Taxonomía encontrarás algunas fuentes para empezar. Por ejemplo, alguien debería entresacar una clasificación a la medida de una enciclopedia general de los eucariontes basales (Protista) de la publicación de Adl & al (2005). La clasificación que has pegado hace un momento deja mucho que desear. Por ejemplo, los Oomycota son cromófitos y los Chytridiomycota son hongos (reino Fungi) basales (el grupo es parafilético o incluso polifilético). Hay muchos vacíos que llenar en Wikipedia, pero quizá no sea tan fácil como te haya podido parecer a primera vista. Como método te sugiero que uses Google y Google Scholar para buscar fuentes solventes y recientes, que mires las Wikis en otros idiomas (sobre todo inglés y, si sabes, alemán) y que entonces, no antes, hagas añadidos sustanciales. Observa, por ejemplo, que talo es una palabra que no dice nada, y que no se puede describir la compleja estructura de los feófitos o el pseudoplasmodio de los acrasiales con la misma palabra. de momento he dejado como estaban algunas cosas que habías tocado. Para comunicarte con un usuario escribe en su página de discusión, y él te contestará en la tuya (aquí). Para firmar usa el botón de la ventana de edición o pon al final de tus líneas ~~~~; así salen tu alias y la fecha y hora. También es conveniente que comentes los cambios que lo necesiten en la discusión del artículo correspondiente. Bienvenido de nuevo. --LP 01:10 2 may 2006 (CEST)