Ir al contenido

Usuario discusión:El lobo estepario

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenida[editar]

Permíteme ser yo quien te dé la bienvenida:

Hola, El lobo estepario. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ (puedes conseguirlas pulsando las teclas AtlGr y 4, a la vez, cuatro veces) o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Tirithel (tú dirás...) 20:48 4 sep 2008 (UTC)[responder]

Re: Sobre andurense[editar]

Mensaje trasladado. Escrito a este usuario cuando era conocido como IP 79.151.78.136 • (discusióncontribscontribsborr)

Hola 79.151.78.136 (Tomo nota, tacho el error y coloco el término correcto, arcaísmo ;) Estoy de acuerdo con tu argumentación. ¿Podrías darle la redacción que te parezca adecuada al último párrafo añadido a la sección Gentilicio? Me he limitado a añadir a la entrada la explicación que añadiste a esta discusión, porque tu exégesis me pareció más que razonable. Te pido por favor que edites y te ocupes de enmendar los errores que detectes en este campo. Tienes mi apoyo también para eliminar andurense del infobox, y hacer mención del término -si lo consideras necesario- en el cuerpo del artículo, en los términos que has expuesto. Te envío un cordial saludo. Gracias por tu valiosa colaboración. Tirithel (tú dirás...) 17:45 4 sep 2008 (UTC)[responder]

Por otro lado...[editar]

Mensaje trasladado. Escrito a este usuario cuando era conocido como IP 79.151.78.136 • (discusióncontribscontribsborr)

Sería interesante que te animaras a registrarte como usuario en Wikipedia, pues ello supone muchas ventajas a la hora de contribuir -entre otras cosas que dejaras de aparecer como una IP anónima que puede cambiar con bastante frecuencia-. Además, pienso que sería un placer contar alguien como tú en el desarrollo de este proyecto, hay muchos campos en los que tus contribuciones serían muy valiosas. Gracias por todo. De nuevo, te envío un cordial saludo. Tirithel (tú dirás...) 18:01 4 sep 2008 (UTC)[responder]

Gracias por su sugerencia. Ya lo he hecho. A partir de ahora me conocerá como El lobo estepario. Cualquier cosa que necesite de mí (sobre lingüística, historia del léxico, etc.) no dude en consultarme. Cordiales saludos.--El lobo estepario (discusión) 18:40 4 sep 2008 (UTC)[responder]

Términos castellanizados[editar]

¡Hola de nuevo! Quisiera saber tu opinión sobre el siguiente término castellanizado del latín: Isóptera, que hace referencia a un orden de la clasificación sistemática en biología. Aparece así en el DRAE, pero no en los corpora. En el CREA aparece en tres ocasiones Isoptera. El término latín se considera correcto en los escritos de zoología, pero tenemos dudas sobre el uso del correspondiente término castellanizado (Isóptera), ya que en este caso se usa "los isópteros" para hacer referencia a los animales pertenecientes a ese orden. Recibe un cordial saludo y las gracias de antemano por tu valiosa ayuda. Tirithel (tú dirás...) 17:49 17 sep 2008 (UTC)[responder]

Ya se aclaró... gracias! Saludos! Tirithel (tú dirás...) 22:28 18 sep 2008 (UTC)[responder]

Sobre acentos y sobre Alcalá Venceslada[editar]

Acerca de la acentuación ortográfica, consideré que el este funciona como pronombre y por tanto llevaba tilde. Así lo aprendí y así lo he aplicado, me informaré de lo que me dices. Con respecto a Alcalá Venceslada, simplemente tomé la información del artículo principal, que indica que era filósofo. Si consideras que no es así, te ruego lo corrijas en su artículo. Saludos. Efepe (Deja tu comentario) 20:04 9 may 2009 (UTC)[responder]