Ir al contenido

Usuario discusión:El Plantinar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Por favor, deja de agregar contenidos sin relevancia y sin referencias. Entiendo tu posicion, pero llenar una pagina con charla evocativa no la volvera relevante. Si quieres hacerlo puedes usar cualquiera de los sitios webs y blogs gratuitos que abundan en la red. No te cobran un euro y puedes colgar lo que sea. Aqui me temo que no lograras hacerlo. Por favor, lee la Ayuda de Wikipedia para mejorar tu articulo, aunque no creo que sea posible. El propio contenido no tiene relevancia y a mi entender, no prosperará. Te sugiero que copies y guardes la info en tu PC y la cuelgues en algun blog cuando ya no este disponible en WP. Gracias. Andrea (discusión) 12:40 16 sep 2010 (UTC)[responder]

Como te acaban de comentar, el planteamiento actual del artículo es a todas luces inadecuado para una enciclopedia como Wikipedia. Iba a solicitar su borrado inmediato, pero en atención al aviso que ya te han dejado esperaré un día más para que copies y traslades su contenido a cualquier web o blog de Internet, si es que quieres conservar, mejorar y publicar su contenido. Si lo que quieres realmente es redactar un artículo enciclopédico sobre El Plantinar, es mejor que primero leas todas nuestras políticas, veas otros artículos y empieces de cero. - José Emilio –jem– Tú dirás... 23:54 16 sep 2010 (UTC)[responder]

Gracias por vuestras recomendaciones, ya tengo una copia del artículo, que publicaré en mi Blog. Pero basandome en esto: http://es.wikipedia.org/wiki/San_Bernardo_(Sevilla) y en esto otro http://es.wikipedia.org/wiki/Barrio_de_Nervi%C3%B3n_(Sevilla), quería hacer una crónica del barrio. Es cierto que pongo en primera persona el relato, pero mi intención es ir más alla, gente de aquella época y de la actual están trabajando en la busqueda de datos, documentales. Si una Hermandad, de reciente creación, tiene cabida en wikipedia con este texto: http://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_del_Sol_(Sevilla) en el que los datos que aportan son porque yo lo digo, sin base documental, y sin relevancia, en este caso pesé que ampliar lo conocido por lo historicamente conocido sería de utilidad para los que creen que la hermandad y el campo de baloncesto salieron de la nada como una seta. En fín gracias de todos modos, la experiencia ha sido positiva, y espero tener en un futuro próximo una redacción más relevante. Muchas gracias.--El Plantinar (discusión) 10:23 17 sep 2010 (UTC)[responder]

Gracias por avisar, ademas de irrelevante es un plagio. Ya he pedido que lo borren. De los otros veo que son muy distintos al tuyo; te pediria que los leas bien. Y te recomiendo que le dejes a jem la respuesta en su discusion, porque si no esta vigilando tu pagina nunca la recibirá. Un saludo. Andrea (discusión) 22:20 17 sep 2010 (UTC)[responder]
En este caso sí he querido estar pendiente, así que me he enterado y te respondo. Como bien te indica Andrea, las otras páginas citadas tienen una base enciclopédica, con más o menos detalles que pulir, pero aceptables (aunque siempre podemos, cualquier usuario, pedir referencias u otras mejoras, o corregir errores). Es muy válido que quieras escribir un relato en primera persona y con expresiones coloquiales, pero como podrás ver en cualquier otro artículo, su sitio no es Wikipedia. Eso no quiere decir que El Plantinar no pueda tener un artículo, igual que esos otros barrios de Sevilla; como te decía, si lo planteas desde cero de acuerdo a las políticas y te fijas en esos otros artículos, sería perfectamente viable, y nosotros y otros usuarios te ayudaríamos con gusto si lo necesitaras. - José Emilio –jem– Tú dirás... 23:31 17 sep 2010 (UTC)[responder]