Ir al contenido

Usuario discusión:Carlos Besse

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa de Tucumán[editar]

Buenas tardes. He revertido tu edición en ese artículo. Es cierto, en la declaración de la Independencia se llama al Estado Provincias Unidas del Sud. Pero para la historia, nunca existió tal estado: el que existió, y utilizó varios nombres, pasó a la historia como Provincias Unidas del Río de la Plata, como se lo llamó por lo menos desde fines de 1811 y hasta alrededor de 1830 (desde 1826, superpuesto con República Argentina). Por supuesto, se pueden hacer todas esas aclaraciones en los artículos correspondientes, y quizá hasta en el interior del artículo de la Casa de Tucumán, pero no en la introducción: allí sólo corresponde la información básica, sin aclaraciones secundarias. La introducción de cada artículo tiene como objetivo que el lector decida si va a leer el artículo, o no es un tema que le interese. Qué nombre usó la declaración de la Independencia para el Estado que en ese momento se llamaba Provincias Unidas del Río de la Plata y actualmente se llama Argentina es información superflua y no ayuda en nada; de hecho, confunde al lector.

Me disculpo, entonces, pero he tenido que revertirte. Gracias por tu comprensión. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:23 9 jul 2022 (UTC)[responder]

Marcelo, muchas gracias por su dedicación en la explicación de la reversión.
Me resulta muy útil el concepto de introducción al artículo.
Le solicito que me sugiera en donde puedo plantera esta custión pue sería interesante entender el porqué se declaró la independencia de las Provincias unidas de sud América y no del Río de la Plata, del mismo modo que la Marcha Patriítoca, posteriro Himno Nacional Argentino, hace refernecia en su estribillo final a Las Provincias Unidas del Sud. Se trata de un tema central en la formación de la patria y su constitución.
Un gran saludo. Carlos Besse (discusión) 03:14 10 jul 2022 (UTC)[responder]
Quizá el mejor lugar para esto sea la página de Discusión:Provincias Unidas del Río de la Plata, o en la de Discusión:Provincias Unidas en Sud-América. Y posiblemente se pueda buscar algún lugar para hacer unas breves menciones al tema en esos mismos artículos. Y también, quizá, en los artículos de la Declaración de la Independencia argentina y del Congreso de Tucumán.
En mi opinión, es posible que la intención de al menos una parte de los diputados fuese crear un único estado que incluyese a los virreinatos del Perú y del Río de la Plata (lo he leído en al menos dos autores, aunque no recuerdo exactamente dónde), tal como se desprende de varias cartas escritas por políticos de la época, por el proyecto de coronar a un descendiente de los Incas, etc.
En todo caso, no es algo que tenga un lugar en el artículo de la Casa de Tucumán. Gracias por tu mensaje, y bienvenido a Wikipedia. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 04:34 10 jul 2022 (UTC)[responder]