Usuario discusión:Antonio Casado Puerto

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Antonio Casado Puerto. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. José Daniel (the cake is a lie.) 08:49 15 mar 2010 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Lothar Bergmann[editar]

Hola, Antonio Casado Puerto.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Lothar Bergmann, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Dangelin5 (discusión) 14:46 11 abr 2010 (UTC)[responder]

Hola, Antonio Casado Puerto, bienvenido a Wikipedia. Te quería informar que tuve que proteger esta página debido a que estabas queriendo introducir allí material protegido por derechos de autor. En Wikipedia, que es la «enciclopedia libre», no permitimos información que tenga copyright, algo que se corresponde con la inmensa mayoría del contenido que se puede encontrar por Internet. La licencia que tiene nuestro material es libre, solo requiere de atribución —es decir, que quien use nuestros textos diga de dónde los obtuvo a través de algún formato de cita—. Como otras personas pueden copiar y pegar nuestros artículos, no podemos incorporar en ellos material que tiene derechos de autor porque si un lector ocasional nos visita y lo hace, entonces el copyright del texto se estaría violando. Por eso, para crear desde cero nuestros artículos, citamos material para que sea verificable y lo hacemos según este formato. Te aliento a escribir tu primer artículo, del tema que quieras. Siempre me podrás consultar en caso de dudas. Te aconsejo leer la bienvenida que te han dejado arriba de todo en esta misma página, te aclarará cómo funciona todo esto. Saludos, Gaurī () 21:37 7 sep 2019 (UTC)[responder]

Por cierto, en Wikipedia intentamos que todos nuestros textos estén extraídos de fuentes secundarias o terciarias. No publicamos resultados de investigaciones originales en esta enciclopedia porque somos material de consulta. Si bien no somos una enciclopedia de papel, así que el ejemplo es un poco sesgado, pero en la Encarta o en la Enciclopedia Británica no había material novedoso para la comunidad científica, sino artículos ilustrativos que le servían al lector para informarse sobre aquello que no sabía. Bueno, ese mismo es nuestro propósito aquí, así que no olvides buscar siempre referencias para todo lo que añadas a nuestros textos. Espero que hayas comprendido todo; si tenés una duda, podrás escribirme siguiendo un enlace a mi página de discusión. Saludos, Gaurī () 21:43 7 sep 2019 (UTC)[responder]
Estuve revisando tus aportes, y creo que sería mejor que los agregues aquí: Arte rupestre del extremo sur de la península ibérica. Recordá que los artículos deben estar referenciados y no pueden contener material copipegado de otros sitios. Saludos, Gaurī () 21:58 7 sep 2019 (UTC)[responder]

Hola Gauri. Acabo de ver esto, lo siento, no me manejo muy bien en esto. Te contesto. No tengo idea de qué material me hablas. Nada del texto incluido ha sido copiado de terceros, ya que es un material que hemos diseñado y usado en una actividad hace un par de semanas en relación con el Arte Sureño. Es un material elaborado por varias personas con el fin de componer un dosier y varios paneles usados en la exposición. No se ha publicado en ninguna web, sólo existe impreso en papel y yo lo he utilizado para la entrada. En realidad, ese material si pertenece a alguien será a la Plataforma para la Defensa del Arte Sureño y yo lo utilizo aquí como miembro de esa Plataforma y en su nombre, aunque utilizo mi cuenta personal. Un saludo--Antonio Casado Puerto (discusión) 15:36 8 sep 2019 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, Antonio. Ahora entiendo lo que pasó: trajiste un texto escrito en papel por ti y otros voluntarios a Wikipedia. Nada de eso está prohibido, en ese caso solo tendrías que citarlo adecuadamente (aquí hay más información) y tratar de parafrasearlo lo suficiente como para que no sea exactamente el mismo texto, ya que en ese caso estarías cediendo tus derechos de autor (que obtendrías si publicaran ese dossier) y lo estás poniendo en una licencia que solo exige atribución (la de Wikipedia, esta). De todos modos, para que no se considere fuente primaria, tendrías que buscar fuentes secundarias o terciarias que mencionen los datos y la información que vas a introducir en el artículo.
Sobre las mayúsculas: en español existe una regla que dice que solo la primera palabra lleva mayúscula en los títulos, además de los nombres propios. Aunque fuera una denominación propia (es decir, un sustantivo propio), deberían mantenerse las minúsculas. Aquí te paso dos enlaces al respecto: DPD, Fundeu. ¿Un poco más claro ahora? Entiendo que cuesta meterse al mundo de Wikipedia y quizás uno da cosas por sentado porque hace tiempo que está aquí. Pero casos como el tuyo me permiten afinar mis posibilidades de expresión... Saludos, Gaurī () 17:38 8 sep 2019 (UTC)[responder]

Bueno, parece que el panorama se va aclarando. Entiendo que puedo volver a reponer el texto y seguir añadiendo a la entrada. La verdad es que no puse referencias porque el texto origen se utilizó durante unos días para informar a los asistentes a unas Jornadas sobre Arte Sureño, no se va a editar posteriormente y no nos importa icluirlo en Wikipedia. Es más, preferimos que esté en Wikipedia como una forma de hacerlo perdurar en el tiempo y de difundirlo entre más interesados. De todas formas no tenemos inconvenientes y lo haremos constar. Gracias por todo --Antonio Casado Puerto (discusión) 16:45 10 sep 2019 (UTC)[responder]

Es decir que ni siquiera prestaste atención a todo lo que se te ha dicho sobre derechos de autor. Sin contar que también se te explicó que la redacción, el estilo, la estructura, la falta de fuentes y las investigaciones originales no se corresponden con esta enciclopedia. Ahora debo agregar conflicto de intereses y Lo que Wikipedia no es. Lo siento, un mínimo de receptividad deben tener los mensajes que te dejamos Gauri y yo. --Fixertool (discusión) 19:54 10 sep 2019 (UTC)[responder]

Creador fantasma[editar]

Hola Gauri. Gracias por dedicarnos tu tiempo. Me gustan la corrección del título, era algo que se estaba haciendo de esperar. Me gusta mucho el adjetivo andaluz; era algo necesario y que yo llevo reivindicando desde el principio. Ahora es mejor eliminar mi entrada y dedicarme a completar ésta. De todas formas te voy a pedir una cosa más: sería conveniente que el título fuera de la forma Arte Sureño Andaluz, en mayúsculas, ya que estamos luchando por crear una denominación específica para nuestro arte rupestre particular y lo necesitamos para que reciba el reconocimiento y protección adecuada por parte de nuestros gobiernos. ¿Es posible? Gracias por adelantado.--Antonio Casado Puerto (discusión) 12:19 8 sep 2019 (UTC)[responder]

Hola otra vez. Acabo de ver el mensaje que le dejaste a Txo. Empecé a hacer una pequeña investigación en Google y veo que la denominación «Arte sureño» es más común que el título que tenemos actualmente (13 000 resultados contra aproximadamente 2000), por lo que un traslado (o sea, un cambio de nombre) para el artículo sería una buena idea. De todos modos, creo que debería ser «Arte sureño andaluz», para evitar confusiones con otros sures. De todos modos, si ves este paper, ambos títulos serían correctos. Voy a efectuar el traslado. Saludos, Gaurī () 22:34 7 sep 2019 (UTC)[responder]


Estimado: Creo que Txo no tiene mucho tiempo de responderte e incluso tiene un aviso en su página de usuario que dice que está de vacaciones. Tranquilo que en la medida de nuestro tiempo y posibilidades siempre encontrarás quién te de una mano. Ten en cuenta que Wikipedia no es fuente primaria (no es posible publicar investigaciones originales) y que el contenido debe estar referenciado con fuentes fiables y verificables. Esta es una enciclopedia generalista que además tiene un manual de estilo. En concreto, se debe evitar una redacción de tipo ensayístico, que puede estar muy bien para una revista especializada pero no para Wikipedia.
No es necesario que te leas todos esos enlaces que te pasé pues sería muy tedioso. Pero estoy seguro de que si les das un vistazo por arriba entenderás de qué va esto. Por otra parte, nadie pone en duda ni tus conocimientos ni tu idoneidad para el tema.
Cualquier duda, puedes consultar aquí mismo. Si hay errores graves y concretos, descríbelos de la forma más sucinta posible. Los iremos viendo. Saludos.--Fixertool (discusión) 03:38 8 sep 2019 (UTC)[responder]
Hola: pues si, no he podido responder, estaba fuera y sin acceso a ordenador (no suelo usar el móvil para editar en wikipedia). Lo primero responder al usuario, sí, es bastante normal que ocurran cosas de esas en wikipedia y se debe al propio concepto en el que se basa el proyecto, cualquier usuario (cualquiera) puede editar cualquier artículo. Pero lo bueno es queda y se recupera. Hay una serie de políticas que se deben cumplir (te aconsejo que repases los enlaces que te dejaron en la bienvenida para enterarte un poco de como va esto) y usando el sentido común todo suele ir bien. En los artículos es importante NO copiar-pegar nada de otros sitios (suele tener derechos de autor y aquí todo está libre de derechos de autor) y poner referencias de donde procede la información que se ha añadido (wikipdia no es fuente primaría por lo que todo debe haber sido publicado antes). Luego... piensa que quien se acerque a consultar algo será de otro sitio, de otra cultura diferentes a la tuya, por lo que intenta poner siempre las cosas sin dar nada por sobresabido (me refiero, por ejemplo, a lo de "sureño" que como dice el compañero... hay otros "sures"). Un saludo Txo (discusión) 09:49 15 sep 2019 (UTC)[responder]

En respuesta[editar]

Más arriba te dejé un mensaje con algunos enlaces. ¿Les prestaste atención? Dales un buen vistazo. El contenido que agregaste rompía la estructura del artículo y también su estilo. Los artículos de Wikipedia deben ser uniformes en su estructura y estilo. Además, no proporcionaste una sola referencia. Observa artículos de Wikipedia para que veas qué son las referencias y cómo se agregan. En cuanto al título, no puede ser cambiado de la forma en que dices pues también hay que respetar la convención de títulos. Las razones que has dado para realizar ese cambio son improcedentes pues nada tienen que ver con Wikipedia. Esos son los motivos de la reversión. Saludos. --Fixertool (discusión) 20:48 8 sep 2019 (UTC)[responder]