Ir al contenido

Usuario discusión:AnAPL

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, AnAPL. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. David0811 (discusión) 14:37 21 may 2008 (UTC)[responder]

Hola, AnAPL. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Barrio de Almanjáyar no cumple con los estándares definidos en el Manual de Estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Puedes consultar la Guía para wikificar del usuario Xexito (disc. · contr. · bloq.). He retirado la información de los colegios porque un artículo no es unas páginas amarillas. Está mucho mejor, pero neceista referencias, enlaces externos y una introducción. Alguna imagen sería recomendable. Un saludo, a vuestra disposición, Lucien ~ Dialoguemos... 14:55 21 may 2008 (UTC)[responder]

Tu problema[editar]

Hola AnAPL,quisiera decirte que para subir una foto tienes que hacer click en el enlace de «subir archivo»,a la izquierda de la pantalla,lee atentamente la parte inferior del aviso,si es tu primera imagen lee «Commons:Primeros pasos»,si ya lo has leído haz click en Subir archivo,debes especificar de donde viene la imagen,también debes escoger una licencia para la imagen,caso contrario tu imagen será borrada dentro de siete días,respecto a tu problema ¿puedes especificar de que se trata?,y por favor no utilices la discusión de los artículos para solucionar tus problemas,envía un mensaje a otro usuario,saludos David0811 (Entra y hablemos) 15:02 21 may 2008 (UTC)[responder]

Imágenes[editar]

Hola. Para subir imágenes a un artículo, éstas deben estar en Commons.

  • Si este es el caso, solo tienes que copiar el nombre exacto de la imagen y colocarlo en el lugar adecuado del artículo con este código: [[Nombre|X px|left, right o center|thumb|Pie]]
    • Nombre: exactamente como se titula en commons.
    • X: número entre 100 y 300 (o algo más) que indica el tamaño. Debes dar a Mostrar previsualización para comprobar cuál es el adecuado.
    • left o right: indica el lugar (izquierda, derecha o centro). Centro no suele usarse porque queda peor en el artículo, y si no se pone nada queda a la derecha por defecto.
    • thumb: parámetro necesario para que se admita el pie.
    • Pie: breve descripción de la imagen.
  • Si la imagen está en la wiki en otro idioma, pínchala y lee su descripción:
    • si dice que está en commons, sigue el proceso anterior.
    • si no lo dice, lee su licencia y si está libre sigue el proceso siguiente.
  • Si la imagen no está en commons, y es de tu autoría o está libre de derechos de autor, debes subirla primero.
    • Entra en commons y regístrate. Es más cómodo que uses el mismo nick que aquí, pero no es obligatorio.
    • En la columna de la izquierda hay un enlace que dice subir un archivo: píncha ahí y sigue las instrucciones, teniendo mucho cuidado con la licencia.

Si me indicas qué tipo de imágenes deseas subir puedo ayudarte de forma más concreta. Un saludo, Mercedes (Gusgus) mensajes 08:10 23 may 2008 (UTC)[responder]