Ir al contenido

Usuario discusión:85.53.233.94

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fresdelval y Luis Macas[editar]

Estimado usuario: No conozco a Luis Macas y la mejor forma de contactar con él supongo que será ponerle un mensaje en su página de Commons (te dejo el enlace: [1]). Yo no estoy muy al tanto de las licencias y no sé exactamente en qué condiciones la puedes usar. Creo que en la propia página de la imagen que te interesa hay información sobre esto, pero en principio creo que no necesitarías autorización del autor, siempre que cumplieras las condiciones que estipuló al licenciarlo, citaras la fuente, etc. Lamento no serte más útil. Un saludo. Macarrones (oiga, joven) 12:58 14 ene 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias por la información. En efecto, creo que la licencia permite la utilización, pero quería informar al señor Macas. Me he metido en la página cuyo enlace me ha facilitado, pero no puedo grabar el mensaje; parece que no está habilitada. Saludos, Martín.
Tranquilo, el mensaje sí se ha grabado, yo puedo verlo perfectamente (está al pie de la página [2]). Seguro que el usuario está encantado de que su foto te haya gustado y quieras usarla en tu libro. Buena suerte y saludos cordiales. Macarrones (oiga, joven) 18:12 14 ene 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias. Sí, en efecto, he podido grabar el mensaje al final. Me quedaría más tranquilo con la respuesta de Luis, aunque agradezco la confianza que me brindan sus palabras. Buenas noches.

Estimado Macarrones, Luis Macas no da señales de estar activo en Wikipedia. Tengo unas preguntas que hacerle, si no le importa: ¿Cómo es posible que esté la foto de él en la página sobre el Monasterio de Fresdelval, por ser cogida de otro lado? ¿No existe otra forma de contacto? Muchas gracias y perdona por las molestias. Martín.

Aparte de lo que te ha respondido Macarrones, ignoro de qué otra forma puedes contactar con él. En twitter no tiene cuenta. Tal vez si escribieras un correo al de contacto de CONAIE, te pudieran facilitar la forma de comunicarte con él. Suerte. Dorieo (discusión) 09:43 20 ene 2013 (UTC)[responder]
No creo que el Luis Macas ecuatoriano sea el mismo que hizo la foto de Fresdelval y la depositó en Commons. La verdad es que creo que no puedes hacer más de lo que ya has hecho, porque no tenemos ni siquiera la seguridad de que ese sea el nombre real del usuario, que hizo esa única aportación en Commons y ya no ha vuelto a aparecer más, al menos con esa identidad. Las fotos depositadas en Commons se pueden utilizar libremente en la Wikipedia, por eso aparece ilustrando un artículo aquí. Yo me estudiaría la licencia de cesión, en la que se tienen que especificar las condiciones de uso, y con arreglo a ellas estudiaría si puedo emplearla fuera de la Wiki. He planteado tu duda en el [Café de la Wikipedia], espero que allí haya algún usuario experto en Commons que pueda socorrerte. Un saludo. Macarrones (oiga, joven) 12:25 20 ene 2013 (UTC)[responder]
Hola. LuisMacas se registró solo para subir esa foto en 2010 y no dejó correo electrónico, así que descartaría la posibilidad de conectarse con él. En cuanto a la foto, ¿es la única que te sirve? He visto varias sobre el tema que son también lindas. Yo buscaría una foto que se visualizara mejor como portada de un libro, pero depende de para qué lo quieras. Varias incluso están en dominio público como esta, esta, esta o esta, que puedes utilizar incluso sin pedir permiso. Trataré de averiguar lo otro de las licencias. Saludos. --Ganímedes (discusión) 16:00 20 ene 2013 (UTC)[responder]
Entiendo que el usuario puede usar la licencia que mas le convenga, ya sea la CC-BY-SA o la GFDL como aclara la información del archivo: "Ud. puede utilizar la licencia que prefiera." No entiendo muy bien lo que quiere decir esa aparente restricción de la GFDL, pero de todos modos, puede utilizar la CC que no tiene este tipo de aclaración.--Zeroth (discusión) 18:41 20 ene 2013 (UTC)[responder]
Como han dicho, la licencia GFDL estaba originalmente pensada para textos, en los que se podían fijar «secciones invariables» (que no se pueden modificar, una especie de share alike aplicable sólo a un fragmento, por ejemplo, un disclaimer, una lista de autores o un agradecimiento) y también se puede poner como condición a la redistribución en forma de libro, que las copias impresas tengan un determinado texto en portada o contraportada. «Sin secciones invariables, textos de portada, ni textos de contraportada» significa que el archivo en cuestión no tiene ninguna de esas limitaciones, pudiéndose emplear sin ninguna cortapisa (aparte de la acreditación de autoría y el mantenimiento de la licencia) para el fin pretendido. También es cierto que es mejor emplear la licencia CC, que es más moderna y clara. Un saludo, —Rondador 08:30 21 ene 2013 (UTC)[responder]
De hecho, es recomendable usar la licencia CC, pues la GFDL exige que se incluya una copia completa de la misma licencia en cualquier publicación física, mientras que con CC un enlace a la licencia en su sitio web es suficiente. --RalgisWM-CR 15:20 21 ene 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias a todos por vuestras amables recomendaciones, y por el ofrecimiento de otras imágenes para la portada de mi libro. De hecho en la primera aparece la foto del claustro abandonado que he usado como base. En la portada ya hecha de mi libro "NeoLeyendas" aparece el título y mi nombre "Martín de Arce"; había utilizado esa foto en especial porque reflejaba verazmente los relatos que componen mi libro, de ahí la necesidad de encontrar a quien realizó la fotografía. Creía que el usuario podría ser español, pero no ecuatoriano. ¿Es posible que sea el Luis Macas que aparece en la Wikipedia y que hiciera una foto de Fresdelval en marzo de 2006? Ya sé que planteo muchas dudas, pero resulta interesante cuando menos. Saludos, Martín.


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.