Usuario discusión:Jofemodo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en Democracia líquida[editar]

Hola Jofemodo, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Democracia líquida, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Takashi Kurita ~ Hablame compañero 09:01 12 jul 2011 (UTC)[responder]

En ese caso, siento mucho decirte que Wikipedia, no es una fuente primaria:

Ediciones con investigación original en Democracia líquida[editar]

Hola Jofemodo, he notado que algunas de tus contribuciones en el artículo Democracia líquida consisten en una investigación original. Debo advertirte que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lee las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que tus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporta referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de tus contribuciones.

Para crear artículos enciclopédicos, te recomendamos que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito, un cordial saludo. Takashi Kurita ~ Hablame compañero 09:08 12 jul 2011 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Democracia líquida»[editar]

Hola, Jofemodo. Se ha revisado el artículo «Democracia líquida» y este cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Plagio}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. Esto es porque el artículo consiste en la copia literal del contenido de otras páginas web o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esta razón, el texto ha sido retirado.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable.

Te agradeceré que revises la política de borrado y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo, o al que lo marcó para su borrado, por favor menciona de que artículo estas hablando enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Technopat (discusión) 15:35 9 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola Jofemodo. Gracias por tu nota. En primer lugar, contestando a tu «sería muy de agradecer que antes de borrar una entrada, os pusieras en contacto con la persona que la creó.» es precisamente lo que hice con con la plantilla arriba y. por lo que veo, lo que se ha hecho en dos ocasiones anteriores.
En segundo lugar, estoy de acuerdo contigo respecto a la necesidad de tener un artículo en la Wikipedia en español dedicado al tema, pero discrepo con tu interpretación de que «todo vale» por el simple hecho de existir la licencia Creative Commons. Los artículos de Wikipedia pueden hacer uso del material disponible bajo dicha licencia, pero eso no quiere decir que el contenido de esta enciclopedia va a estar constituido por la práctica de copiar y pegar.
En tercer lugar, yo no borré la página. Las páginas son borradas por bibliotecarios, en aplicación de la política de Wikipedia. En este caso concreto, ha sido Usuario Discusión:Poco a poco. Por otra parte, podrás solicitar la restauración del artículo aquí, pero te recomiendo leer antes esta página: Wikipedia:Política de restauración. Un saludo, Technopat (discusión) 22:57 9 oct 2011 (UTC)[responder]
Hola de nuevo. Siendo tú mismo el creador de los contenidos de democracialiquida.org, me temo que por mucho cariño y esmero que hayas puesto, pudiera haber un conflicto de interéses con la creación del artículo correspondiente aquí. Por supuesto, eso no quiere decir que no pudieras participar en asegurar que el contenido de una página dedicado al tema fuera correcto y actualizado.
Respecto a las fuentes, aunque sea un concepto emergente, debe de haber ya mucha literatura - posiblemente en otros idiomas - sobre el tema que se puede aportar. Se me ocurre las fuentes que doy por hecho está en las correspondientes páginas de Wikipedia en otros idiomas, y obras de Zygmunt Bauman. Por otra parte, tu entenidimiento del espíritu de la wikipedia es correcto, el único "problema" es que partes de una base equivocada (copiar y pegar). Solamente podemos reproducir aquí lo que otras fuentes - independientes y fiables - hayan escrito sobre el tema. Y documentarlo.
Entiendo perfectamente la "frustración" de ver tu trabajo borrado - es algo que nos pasa a tod@s. Las plantillas pretenden informar sobre las políticas oficiales de la Wikipedia, pero también sería recomendable que las personas echaran un vistazo a dichas políticas antes de crear páginas nuevas. Es solo una sugerencia, pero en tu caso concreto, podrías editar las páginas relacionadas con este tema, añadiendo las fuentes pertinentes y los enlaces rojos que hagan falta, y seguramente alguién se pondrá a crear el artículo.
Tengo que dejarlo aquí, siento no poder continuar ahora mismo con otras sugerencias. Un saludo, Technopat (discusión) 05:24 11 oct 2011 (UTC)[responder]

Democracia líquida[editar]

Doy por buenos todos los comentarios que sobre la cuestión te planteó Technopat, en especial este. No voy a restaurar el artículo. Si no estás conforme con esta decisión acude al tablón de bibliotecarios y solicítalo. Saludos. Petronas (discusión) 11:22 18 oct 2011 (UTC)[responder]

Pero entonces, ¿cual es el motivo por el que se borra?

+ No es plagio + No es Promocional

Sencillamente dime que criterios se incumplen para que pueda subsanarlo.