Ir al contenido

Usuario:Trillo.gm/Taller/Centro Comercial Risso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Trillo.gm. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Trillo.gm/Taller]]


Centro Comercial Risso
Localización
Localidad Lima, Perú Perú
Dirección Av. Arequipa 2250, Lince
Datos generales
Apertura 1968
Gerencia Armando Artoni
Propietario Familia Risso
Establecimientos 33
Superficie 54 mil metros cuadrados
Sitio web oficial

El Centro Comercial Risso (o simplemente Risso) es un centro comercial ubicado en el centro del distrito de Lince, en la Avenida Arequipa. Este centro comercial fue remodelado para incluir una cadena de supermercados, una cadena de cines, un casino, cadenas de restaurantes de comida rápida y algunas otras tiendas pequeña.[1][2]

Historia[editar]

Fernando de Lince Chávez de la Rota compra los terrenos donde actualmente se encuentra el Convento de Santa Teresa de Jesús, y donde era una zona productiva de maíz, algodón, caña de azúcar y árboles de olivo a mediados del siglo XVI que, posteriormente, fue denominando Fundo Lince.[3]

Sin embargo, en los años siguientes, aparecieron a los alrededores pequeños agricultores y granjeros criadores de cuyes, conejos y cerdos debido a que los dueños de esas tierras desaparecieron. Surgieron pulperías y fondas, atendiendo a los trabajadores de la hacienda que construían cabañas rústicas.[4]

El entonces presidente del Perú, Augusto Legía, inició el proyecto urbanístico en Lince, con la creación de la Avenida Arequipa; esto también, propició la creación del Distrito de San Isidro en 1931. Además, con la promulgación de la Resolución Legislativa N.º 8281, se oficializó la creación del Distrito de Lince en la Provincia de Lima (actualmente Lima Metropolitana) el 18 de mayo de 1936.[5][3]

Ya con anterioridad, en la década de 1920, los hermanos Roberto y Manuel Risso Diggione adquieren el Fundo de Lince y el Fundo de Lobatón para iniciar un nuevo proyecto.[6]​ A los Risso siguió la familia Brescia. Para entonces se había edificado gran número de viviendas y casas comerciales de material noble.

A finales de la década de 1950, Manuel Risso inicia el proyecto Centro Comercial Risso en conjunto con el arquitecto Gradanino. Su construcción se inicia en 1966 con las tiendas Todos y Monterrey.[6]

En 1968, inicia su apertura oficialmente, con las tiendas Yompián, Labrousse, Marcantonio, Squire, Marcazolo, entre otras.[7]

Referencias[editar]

  1. GESTIÓN, NOTICIAS (3 de julio de 2020). «Centro Comercial Risso se adaptará al e-commerce con pequeños depósitos en tiendas». Gestión. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  2. admin (16 de junio de 2016). «Centro comercial Risso se renueva». El portal del Marketing en el Perú. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  3. a b «¡Conoce la historia de Lince!». LINCEANDO. 20 de octubre de 2013. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  4. tulince (15 de mayo de 2013). «Historia de Lince». Tu Lince!. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  5. «Resolución: Creación del Distrito de Lince». Resolución Legislativa N.° 8281: Creación del Distrito de Lince. 21 de febrero de 1935. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  6. a b «Quienes somos – Centro Comercial Risso | Un centro comercial con historia». Consultado el 24 de abril de 2022. 
  7. escribió, Gonzi. «Historia de los centros comerciales de Lima (1) | Blog de Juan Luis Orrego Penagos». Consultado el 24 de abril de 2022. 

Enlaces Externos[editar]

[[Categoría:Centros comerciales de Lima]] [[Categoría:Distrito de Lince]] [[Categoría:Arquitectura brutalista de Perú]]