Ir al contenido

Usuario:Paramaconic/Cultura Colectiva

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cultura Colectiva Es un medio de difusión y plataforma digital.[1]​ Publica contenidos diseñados para ser compartidos en Redes sociales en Internet enfocados al público latinoamericano y de los Estados Unidos.[2]​ Actualmente se encuentra listado en el Ranking de Medios Nativos Digitales de México y figura como uno del 10 más importantes de Latinoamerica.[3]​ Su CEO fundador es Luis Andrés Enríquez.[4]

Historia[editar]

La compañía fue fundada en 2013 en Ciudad de México por Jorge del Villar, Adolfo Cano y Luis Enríquez.[5]​ En sus inicios fue una comunidad de Facebook bajo el nombre “Cultura Colectiva”.[6]​ En 2016 lanzan CC+, una página de Facebook que publica contenido en inglés apuntando a la audiencia angloparlante de los EE.UU.[7]​ En diciembre de 2017 abre oficinas en Nueva York.[6]

En agosto de 2017, fue el primer medio digital en entrevistar al presidente mexicano Enrique Peña Nieto.[8]​ En enero de 2018, suman 30 millones de seguidores en todas sus redes sociales y el sitio web cuenta aproximadamente con 70 millones de visitas mensuales, cerca de la mitad de sus usuarios son de México y la otra mitad son de Latinoamérica y los Estados Unidos.[9]

Financiación[editar]

En julio 2017, Dalus Capital adquirió 15% de la compañía por un valor de 72.4 millones de pesos (3.6 Millones USD).[10]

Contenido[editar]

La generación de contenidos está basada en algoritmos que pronostican la aceptación de cada pieza. Para esto emplean un equipo de 10 expertos en análisis de datos que utilizan tecnología e inteligencia artificial que les facilita la toma de decisiones empresariales. Esto fue trabajado conjuntamente con equipos de la Organización de las Naciones Unidas según refiere el CEO en una entrevista.[11]

En 2017, la compañía trabajada con Argos para producir tres serie de web @– Descansar en paz, Parte superior Diez, y Hotel Victoria.[12]

Referencias[editar]

  1. «Cultura Colectiva - SembraMedia.org». Consultado el 17 de enero de 2018. 
  2. Mullin, Benjamin (6 de diciembre de 2017). «Cultura Colectiva Targets Hispanic Audience With Viral Posts, Branded Content». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  3. «Cultura colectiva. Transformar la forma de comunicar». El Universal. 21 de noviembre de 2017. Consultado el 14 de febrero de 2018. 
  4. «Entrevista al CEO de Cultura Colectiva, Luis Andrés Enríquez». 28 de julio de 2017. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  5. Economista, Redacción El. «Cultura Colectiva es el tercer nativo digital más leído». El Economista. Consultado el 20 de enero de 2018. 
  6. a b Tapia, Estivaly Calva (4 de enero de 2018). «Cultura Colectiva, a la par de jugadores digitales a nivel mundial». Entrepreneur. Consultado el 20 de enero de 2018. 
  7. «After Reaching 22 Million Followers With Spanish-Language Content, Cultura Colectiva Makes A Play For US Viewers - Tubefilter» (en inglés estadounidense). 6 de diciembre de 2017. Consultado el 20 de enero de 2018. 
  8. Bermúdez, Daniela. «Cultura Colectiva es el primer nativo digital que entrevista a un presidente de México». El Economista. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  9. «Cultura Colectiva: el medio mexicano que rompió paradigmas». 17 de junio de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2018. 
  10. «Una inversión de Dalus valúa Cultura Colectiva en 482 millones de pesos». Consultado el 20 de enero de 2018. 
  11. «Luis Enriquez de Cultura Colectiva: cuando haces contenido tienes que ver cómo empatar con la emoción de las audiencias». 
  12. 20Minutos. «Argos y Cultura Colectiva preparan tres series y un programa en vivo». 20minutos.com.mx - Últimas Noticias. Consultado el 20 de enero de 2018. 

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Editoriales de México]]