Ir al contenido

Usuario:Orson4ever/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Jorge Ureta Sandoval

Fotografiado en 2016
Información personal
Nacimiento 9 de mayo de 1986
Lima (Perú) Bandera de Perú
Nacionalidad Peruana
Religión ninguna
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, docente
Géneros Cuento, novela, poesía, antología
Obras notables La fuerza equivocada; Amores tontos; Omitidos; Las féminas de Poe
Partido político Ninguno

Jorge Ureta Sandoval[editar]

Entradilla[editar]

Ha editado más de 200 libros, con un aproximado de 50 autores, entre ellos: Cronwell Jara, Óscar Araujo León, William O'Daly e Indran Amirthanayagam.

Biografía

Hijo de César Augusto Ureta Pantigoso y Dora Sandoval Fenco. Es el menor de tres hermanos (César Ureta Sandoval y Mary Ureta Sandoval). A los tres años, en 1989, sufrió un fuerte accidente de tránsito que lo dejó con el brazo derecho afectado.

Desde muy niño ha vivido en Lima-Norte.

Realizó sus estudios escolares: primero, en la I.E. N° 2032 Manuel Scorza Torres. Luego, en la I.E. N° 2089 Micaela Bastidas. Culminó su secundaria en la I.E. Dora Mayer.

Cursó estudios superiores de Comunicaciones y Periodismo en el Instituto Sise.

Relata Jorge Ureta en varias de entrevistas que comenzó a escribir a muy temprana edad, después de leer El Principito. [1]

Pasa sus días entre la docencia, escritura, edición de libros, corrección de textos, diseño y diagramación.

Autor del poemario La Fuerza Equivocada que trata sobre la Franja de Gaza; la peculiar novela Amores Tontos, su obra más leída; el libro de mitología propia Dioses: Manuscrito Original; el libro de relatos Morir en el intento; el libro de ensayo, la selección Las Féminas de Poe, en honor a la superioridad de la mujer personaje; y Omitidos, doce cuentos en honor a doce literatos, entre ellos: Oswaldo Reynoso, José Saramago y César Vallejo.

Es editor general de Eris Editorial y director de Animal Literario.

Pertenece a la generación 2010-2020 con los autores peruanos Efer Soto, Carlos de La Torre Paredes, Lenin Solano, Carlos Echevarría, Daniel Maguiña, Karina Moscoso, entre otros.

Editor

Trabaja y trabajó en las siguientes casas editoriales del Perú y EE.UU.

  • Editorial Beltway Ediciones (2021 - actual)
  • Eris Editorial (2019 - actual)
  • Editorial Astrágalo Ediciones (2022 - actual)
  • Editorial Mesa Redonda Y Librería (2019 - actual)
  • Editorial Animal Literario (2015 - actual)
  • Editorial Apogeo (2012 - actual)
  • Editorial Zafiro (2017 - 2018)
  • Editorial Amotape (2013 -2014)
  • Editorial Vicio Perpetuo Vicio Perfecto (2013 - 2014)
Prensa
Obras
  • La Fuerza Equivocada (dos ediciones) [2]
  • Amores Tontos (siete ediciones) [3]
  • Dioses: Manuscrito Original (dos ediciones)[4]
  • Morir en el intento [5]
  • Las Féminas de Poe. En honor a la superioridad de la mujer personaje. [6][7]
  • Omitidos[8]
Autores y libros editados
  • Cronwell Jara Jiménez: El mago que solo sabía hacer mariposas
  • Óscar Araujo León: La última cena del zombi
  • Eloy Jauregui: Pá bravo yo
  • Miriam López Aguirre: Rubia y Rayo; La higuera mágica
  • Ruth Castillo Valdivia: El sapito cantor; Canciones para Obdulio
  • Aarón Rodrigo Barrientos Barazorda: Las aventuras de Otto
  • Mildred Luján Segura: Misky, la mascota; La abejita Suni
  • Alessandra Pacheco Gabriel: Cosise y la puerta mágica; Páchac y la moneda mágica
  • Luis Alberto Loayza Guillén: Los mobilizables; La sotaquita; Leyendas y arena
  • Richard Palomino Aguilar: Mi nono se jubiló; El fantasma del jirón Huanta
  • Fiorella Rosalba Cruz Nuñez: El prepucio de Vallieri; Coser el alma
  • Jenny Vallejo: El lagarto de oro y el gran llamado
  • Teodosio Olarte Espinoza: El gol de Perulín
  • Giovana Rivera: Relatos Felices
  • Karina Moscoso Ballón: Del amor y muerte
  • William Gonzáles Pérez: Gatos
  • Joselyn Milagros Aguilar Oyola: El dolor de la venganza
  • Daniel Mogollón Alegría: Relatos de noche
  • Gregorio H. Uribe Guillén: Ica: relatos e historias de tierras calientes Vol. 1; Ica: relatos e historias de tierras calientes Vol. 2
Firma

--Orson4ever (discusión) 23:22 5 feb 2024 (UTC)

Respuesta

(pendiente)

  1. https://www.youtube.com/watch?v=JLMAlaM_5yc&list=PLN6hCoH4gC45wDEvt6Wh3G09gbAqDJVXL
  2. https://www.youtube.com/watch?v=5MaGwS7g-2o&list=PLN6hCoH4gC47NX-LBtiP1flETpq0OoWiL
  3. https://www.youtube.com/watch?v=3yHOi9t_2R4&list=PLN6hCoH4gC45qoJ5IKvVrtPyzQg75Cha6
  4. https://www.youtube.com/watch?v=umfYg9h_ISk&list=PLN6hCoH4gC45xZiR0mfZFw80QLCLXLzTq
  5. https://www.youtube.com/watch?v=cyALdmyfbSk&list=PLN6hCoH4gC45CzkIeitQJAP4sPcvGUDV9
  6. https://www.tvperu.gob.pe/noticias/cultural/fil-lima-2023-estos-son-los-libros-mas-vendidos
  7. https://www.youtube.com/watch?v=pqn-D-iZCVo&list=PLN6hCoH4gC454bE0SvMT6P8oAwNn8TENU
  8. https://www.youtube.com/watch?v=jzXhzGLijYo&list=PLN6hCoH4gC47pl4XKwCynp4J2RCafrq_W