Ir al contenido

Usuario:MikelGar19/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miren Doiz[editar]

Miren Doiz
Información personal
Nombre de nacimiento Miren Doiz Larraz
Nacimiento 1980
Pamplona
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educación

Licenciatura en Bellas Artes (UPV)

Escola Massana d’Art i Disseny:

Arquitectura efímera. Montaje de exposiciones. Pintura y proyección profesional.
Información profesional
Ocupación Artista y profesora
Área Pintura, escultura, instalación y fotografía
Años activo Desde 2003
Movimiento Pintura expandida
Sitio web

Miren Doiz Larraz es una artista, escultora, pintora y fotógrafa española nacida en Pamplona en 1980. Tras pasar por la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona entre 1994 y 1996 y realizar el bachillerato artístico entre 1996 y 1998, en el año 2003 se licencia en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco (UPV). Al año siguiente amplía sus estudios en la Escola Massana d´Art i Disseny de Barcelona[1]​. Desde 2008 vive y trabaja en Madrid, donde ejerce como profesora asociada en el Grado de Bellas artes de la Universidad Complutense.

Trayectoria[editar]

Su trayectoria comenzó en el ámbito de la pintura, pero hacia 2005 ya comenzó a añadir elementos de instalación y a fotografiar, es ahí cuando dieron comienzo sus "cuadros habitados". Pero cada vez fue añadiendo más elementos materiales y escultóricos hasta evolucionar a la instalación en la que destaca el object trouvé[2], los collages y la limitada cantidad de pintura, que aunque escasa, es el eje de sus obras[3]​ tiene una gran importancia, pues en palabras de la artista "Me considero pintora, porque creo que mis ojos, mi manera de mirar, de construir, sigue siendo pictórica"[4]​.

A lo largo de su trayectoria ha llevado a cabo la utilización de diversas técnicas con los que convertir las obras en mezcla de pintura, escultura, instalación, arquitectura y fotografía[5]​. Por ello, lo que más caracteriza su obra es una constante reinvención e investigación de sus métodos creativos.

Obra[editar]

Su estilo está caracterizado por la utilización de espacios poco convencionales como lugares de su propio hogar (estilo que ella llama "cuadros habitados"[6]​) , un autobús, un edificio...

Obra en autobús realizada por Miren Doiz

Rechaza así la utilización del lienzo tradicional y realiza obras de gran tamaño y en varios ángulos y relieves, dejando atrás la bidimensionalidad y derivando su obra a la pintura expandida[7]​.

Destacando su exposición "Nodos", donde a parte de ser una exposición en la que suprime el uso de pintura y convierte su obra en objetual, destaca en que existe una relación entre obra y espectador que se fundamenta en lo abstracto, pues se centra en hacer que el espectador se pregunte qué es lo real y qué lo recreado, recurso metanarrativo[8]​ que se reproduce en toda la obra de Doiz.

Según las propias palabras de la artista: "He intervenido en diversos lugares no expositivos que eran fotografiados y que planteaban interrogantes sobre lo real, lo recreado, la habitabilidad o lo singular, y también he realizado intervenciones o instalaciones en las que incorporo al espectador a mi pintura , convirtiéndolo en parte del cuadro"[9]​.

Proyectos[editar]

Algunos de sus proyectos son:

  • Oclusión (2013)
  • Óleo sobre hierro
  • Capriccios VI (2007)
  • Goma, cerámica, madera y cristal
  • Siete formas y una cucharilla

Exposiciones destacadas[10][editar]

Individuales[editar]

  • "Mientras lavo los pinceles". Museo Gustavo de Maeztu. Estella, Navarra, 2008.
  • "Panorama 10". Casa del Almirante. Tudela, 2010.
  • "Visto y no visto" Galería Moisés Pérez de Albéniz. Pamplona, Navarra, 2012.
  • "Montar, desmontar". Sala del Horno de la Ciudadela de Pamplona, 2012.
  • "Arte Santander". Galería Moisés Pérez de Albéniz. Santander, 2015.
  • "Dejar de pintar como antes lo hacía". Galería Moisés Pérez de Albéniz. Madrid, 2015.
  • "Swab on paper". Galería Moisés Pérez de Albéniz en el Swab Barcelona Art Fair. Barcelona, 2017.
  • "Siete formas y una cucharilla". Centro de cultura Tabakalera. San Sebastián, 2017.
  • "Nodos". Laboratorio Artístico Modulable (Lamosa), Cuenca, 2019.
  • "16/10". Panorama 20, Fundación María Forcada. Tudela, 2020.

Colectivas[editar]

  • "Planes futuros. Arte español en los 2000". Auditorio Baluarte. Pamplona, 2007.
  • "Korea International Art Fair". Galería Moisés Pérez de Albéniz. Seúl, 2007.
  • "Paris Photo". Galería Moisés Pérez de Albéniz. París, 2008.
  • "En la cuerda floja". Galería Ehrhardt Flórez. Madrid, 2009.
  • "A window in Berlin". Berlín, 2014.
  • "Artsituacions". Génova.
  • "Turn your eyes". Galería Moisés Pérez de Albéniz. Madrid, 2015.
  • "La cuestión es ir tirando". Centro Cultural de España en México. Ciudad de México, 2020.

Premios[editar]

  • 2º premio Jóvenes Artistas de Pamplona, 2003.
  • 2º premio Encuentros de Jóvenes Artistas de Navarra, 2005.
  • Ayudas a la Creación. Gobierno de Navarra. Pamplona, 2006.
  • Premios Creación InJuve, Muestra de Artes Visuales. Madrid, 2008.
  • Beca de la Fundación Pollock-Krasner. Nueva York, 2014/2015.
  • Premio DKV de la Feria Estampa. Madrid, 2015.
  • Finalista Premio Pepe Estévez. Jerez de la Frontera, 2015.
  • Finalista 1º Premio Alhambra de Arte Emergente. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), 2017.

Bibliografía[editar]

  1. «Miren Doiz | accademiaspagna». Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  2. «Miren Doiz | Tabakalera». www.tabakalera.eus. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  3. «Miren Doiz». Artsituacions. 6 de febrero de 2015. Consultado el 18 de abril de 2024. 
  4. Mariani, Nicola (19 de marzo de 2018). «10 preguntas a… Miren Doiz». Nicola Mariani. Consultado el 14 de abril de 2024. 
  5. «Nodos de Miren Doiz | ::Hipermedula.org». hipermedula.org. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  6. «Miren Doiz». Artsituacions. 6 de febrero de 2015. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  7. Concha Mayordomo. «Miren Doiz». Concha Mayordomo Artista. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  8. «Video Visita Miren Doiz». Fundación Maria Forcada. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  9. «SCAN| Artist| Miren Doiz| Bio». scan (en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  10. «Miren Doiz». PINNAC - Pintura Navarra Contemporánea. 21 de mayo de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2024.