Ir al contenido

Usuario:MiguelAlanCS/Taller/Regresa (canción de Lucha Reyes)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
«MiguelAlanCS/Taller/Regresa»

«Regresa» es un vals peruano del compositor Augusto Polo Campo.

La canción, escrita por Polo Campos, fue interpretada inicialmente por la artista peruana Edith Barr, sin mucho éxito.[1][2]​ Fue tras los arreglos musicales de César Silva y la grabación de Lucha Reyes en 1970 para el álbum La morena de oro del Perú,[3][4]​ que el vals alcanzó popularidad, convirtiéndose en un emblema del repertorio criollo.[5][6]

Según la cantante Cecilia Bracamonte, quien fue pareja de Polo Campos, el compositor le dedicó «Regresa» tras una discusión.[2][7]

Gracias a esta canción, Lucha Reyes ganó un disco de oro.[8]

En 1991 se estrenó una miniserie titulada Regresa, sobre la vida de Lucha Reyes.[8][9]

Referencias[editar]

  1. Ramírez, Verónica (18 de noviembre de 2019). «Lucha Reyes, regresa aunque sea para despedirte». Fundación BBVA Perú. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  2. a b Latina Noticias (21 de enero de 2018). «Cecilia Bracamonte: Augusto Polo Campos me dedicó 'Regresa'» (video). YouTube. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  3. «Google hace homenaje a Lucha Reyes por el 83 aniversario de su nacimiento». Gestión. 19 de julio de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  4. «Espectáculos: Lucha Reyes, 'La Morena de Oro del Perú' que vivió por el criollismo». Perú21. 19 de julio de 2015. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  5. «La historia detrás del tema 'Regresa' que interpretaba Lucha Reyes». Radio La Inolvidable. 29 de enero de 2018. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  6. Vivas, Fernando (19 de julio de 2019). «Música: Lucha Reyes: la historia detrás de los acordes iniciales de "Regresa"». El Comercio. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  7. Temoche Cortez, Claudio Alberto (6 de julio de 2015). «"Regresa": 45 años del vals que hizo inmortal a Lucha Reyes». lamula.pe. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  8. a b López, Alberto (19 de julio de 2019). «Lucha Reyes, la voz y la sonrisa de la música criolla». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de agosto de 2020. 
  9. Vivas Sabroso, Fernando (8 de julio de 2018). En vivo y en directo: Una historia de la televisión peruana. 2a edición (en inglés). Fondo editorial Universidad de Lima. ISBN 978-9972-45-424-0. Consultado el 3 de agosto de 2020. 

Enlaces externos[editar]