Ir al contenido

Usuario:Gema Carneiro/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asunción Lledó Carreres actualmente imparte clases en la Universidad de Alicante[1]​ como Profesora Titular en el departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica.

Trayectoria académica[editar]

Asunción Lledó Carreres se licenció[2]​ en Ciencias de la Educación por la Universidad de Alicante en 1977, en la especialidad de Pedagogía y Educación Especial. Actualmente es profesora Titular de esta universidad y coordina el Programa de Acción Tutorial.

Ha realizado funciones como subdirectora del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica. Su trayectoria tanto académica como profesional la ha dedicado a materias relacionados con la atención a la discapacidad (auditiva y visual). Forma parte del grupo de investigación EDUTIC-ADEI[3]​, que es un portal que une una serie de unidades, servicios y recursos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Educación.

También ha sido miembro de Proyectos Europeos Aldia[4]​ (2016-2018), que se encarga de reducir las disparidades en los resultados de aprendizaje que afectan a los estudiantes con discapacidad, y de proyectos europeos como e-Accesible, encargados de facilitar la accesibilidad de discapacitados en diversas actividades.

Ha sido directora en una gran cantidad de Congresos, Jornadas y cursos relacionados con las discapacidades en el ámbito educativo.[5]

Tesis[editar]

Su tesis se titula "De la integración a la inclusión de los alumnos y alumnas en los centros escolares de las comarcas de la provincia de Alicante"[6]​ y fue leída 24/07/2009, trata sobre la reflexión del estado, respecto a la inclusión, en los centros en la provincia de Alicante.En ella se estudia desde un puto de vista desde la Educación Especial y su evolución. Trata de alcanzar propuestas que puedan contribuir a la mejora de la inclusión dentro de las aulas.

Línea de investigación[editar]

Su línea de Investigación siempre ha ido dirigida a la Educación Especial, comprometida con la atención a discapacidades Auditiva y Visual, Autismo y Síndrome de Asperger, así, colabora con las nuevas tecnologías dirigidas a la intervención sobre el alumno con discapacidad. Este compromiso ha dado lugar a numerosas publicaciones, de las cuales hay que destacar:

  • Inclusion of immersive virtual learning environments and visual control systems to support the learning of students with Asperger syndrome. Revista de Computers & Education, volumen 62 (88-101), 2013.[7]
  • El aprendizaje desde la perspectiva de los valores. Revista de INFAD Revista de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Volumen 1 (103-112), 2012[8]​.
  • La diversidad en la Universidad: Una cuestión pendiente. Revista de INFAD Revista de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Volumen 3 (147-154), 2012.[9]

Bibliografía[editar]

Libros publicados destacados:

  • Inventario y descripción de las soluciones de accesibilidad a la web existentes para personas con discapacidad física y sensorial. Editorial Marfín. 2011[10]
  • Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria. Editorial Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante.2017[11]

Referencias[editar]

  1. «Profesora». 
  2. «Experiencia académica». 
  3. «EDUTIC». 
  4. «Congreso Internacional». 
  5. «Investigaciones». 
  6. «Tesis». 
  7. Lledó Carreres, Asunción (2013). «Inclusion of immersive virtual learning environments and visual control systems to support the learning of students with Asperger syndrome». Computers & Education (62). p. 88-101. 
  8. «Publicación destacada». 
  9. «Publicaciones destacada». 
  10. LLedó Carreres, Asunción (2011). Inventario y descripción de las soluciones de accesibilidad a la web existentes para personas con discapacidad física y sensorial. Editorial Marfíl. ISBN 978-84-617-8973-3. 
  11. LLedó Carreres, Asunción (2017). Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria. ISBN 978-84-268-1591-0. 

Enlaces Externos[editar]

"Ficha de autor"[1]

"Departamento Psicología Evolutiva y Didáctica"[2]

"Asunción Lledó Carreres" Tesis

"Investigaciones"[3]